«Actuaremos si es necesario», advierte Benjamín Netanyahu – Desde dentro
Israel amenazó el domingo con intensificar sus ataques en el Líbano contra Hezbollah, al que acusó de intentar rearmarse


Israel amenazó el domingo con intensificar sus ataques en el Líbano contra Hezbollah, al que acusó de intentar rearmarse y llamó a Beirut a cumplir sus compromisos de desarmar al grupo.
A pesar del acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2024 con el movimiento proiraní, Israel continúa atacando regularmente los bastiones de Hezbolá en el Líbano y el sábado mató a cuatro personas que describió como miembros de una fuerza de élite de ese grupo.
LEER TAMBIÉN
«El compromiso del gobierno libanés de desarmar a Hezbollah y expulsarlo del sur del Líbano debe cumplirse plenamente», declaró inicialmente el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, añadiendo que el grupo está «jugando con fuego» y que «el presidente libanés está retrasando el proceso».
La gente inspecciona los daños en el lugar de un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut, Líbano. Foto:EFE
Además, El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a su gabinete que Israel actuará «según sea necesario».“si Hezbollah sigue siendo una amenaza en el Líbano y no está completamente desarmado.
«No permitiremos que el Líbano se convierta en un nuevo frente contra nosotros y actuaremos según sea necesario», subrayó Netanyahu en un comunicado, reiterando el supuesto «derecho a la autodefensa, tal como se estipula en los términos del alto el fuego», afirmó.
LEER TAMBIÉN
El presidente israelí acusó a la milicia chií Hezbolá, muy debilitada en la guerra de otoño de 2024 que Israel lanzó contra la zona sur del país vecino, de ahora «intentar armarse y recuperarse».
Nubes de humo durante un ataque aéreo israelí en la zona de Haboush, en el sur del Líbano. Foto:AFP
«Hezbolá está constantemente bajo ataque, incluso estos días, pero también está tratando de armarse y recuperarse», afirmó.
En este sentidoEl ejército israelí confirmó el domingo la muerte de cuatro miembros de la fuerza de élite de Hezbolá. entre ellos un presunto alto funcionario, en un ataque aéreo al sur del Líbano.
Los bombardeos israelíes se han intensificado recientemente contra el sur y el este del Líbano, causando 16 muertes sólo en la última semana de octubre. El jueves, las tropas israelíes incluso llevaron a cabo una invasión terrestre, lo que llevó al presidente libanés Joseph Aoun a ordenar por primera vez la intervención del ejército contra cualquier futura incursión.
Israel mantiene una fuerte ofensiva en la Franja de Gaza. Foto:EL TIEMPO Archivos
«Hezbolá está jugando con fuego y el presidente libanés no está dispuesto a actuar», añadió Katz en un comunicado. «La máxima aplicación de la ley continuará e incluso se intensificará; no permitiremos que los norteños corran peligro».
LEER TAMBIÉN
Lo cierto es que a pesar del alto el fuego declarado entre Israel y Líbano en noviembre de 2024, el ejército israelí nunca ha dejado de bombardear la zona sur del país árabe, donde todavía tiene sus tropas en cinco puntos, aunque fuentes locales han condenado el establecimiento de hasta tres nuevas posiciones.
Según datos de la ONU, más de un centenar de civiles han muerto en el Líbano desde que entró en vigor el alto el fuego en noviembre de 2024, a lo que se suman varios centenares más de bajas no civiles.



