A la reunión en Santa Marta también llegó la canciller Rosa Villavicencio – Desde dentro
La vicepresidenta Francia Márquez llegó al Centro de Convenciones de Pozos Colorados en Santa Marta para iniciar IV Cumbre


La vicepresidenta Francia Márquez llegó al Centro de Convenciones de Pozos Colorados en Santa Marta para iniciar IV Cumbre CELAC-UE, que buscará fortalecer el diálogo entre América Latina, el Caribe y Europa.
Desde ayer, el alto funcionario ha sostenido reuniones y encuentros con presidente gustavo petrocon quien participó en el Foro Empresarial América Latina y el Caribe-Unión Europea, «un espacio clave para fortalecer la cooperación birregional y fomentar alianzas que impulsen un desarrollo inclusivo, sostenible y equitativo».
«Estamos en un momento histórico: América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de construir alianzas con la UE que vaya más allá del comercio y el capital, que fortalezca la dignidad humana, reduzca las desigualdades y preserve nuestra casa común, el planeta”, dijo Márquez.
LEER TAMBIÉN
La vicepresidenta Francia Márquez ha llegado a la Cumbre CELAC-UE. Foto:Vicepresidente
El sábado, la vicepresidenta también enumeró tres líneas estratégicas para avanzar de forma conjunta: transición energética y producción respetuosa con el medio ambiente; transformación digital e infraestructura que conecta a las personas; y la cooperación empresarial birregional con un toque humano.
Llegada de la canciller Rosa Villavicencio
Antes de que llegara el vicepresidente, Llegó la canciller Rosa Villavicencio. A su llegada al Palacio de Congresos, el Ministro de Asuntos Exteriores brindó unas declaraciones a los medios de comunicación de cara a la inauguración de la IV Cumbre CELAC-UE.
«La declaración va muy bien, hay acuerdo sobre la declaración y cuando llegue el momento la leeremos y la daremos a conocer a toda la sociedad. Por supuesto que el acuerdo ha tenido algunos puntos que se han negociado durante mucho tiempo, ha habido diálogo, lo hemos preparado desde hace bastante tiempo y por supuesto hay apoyo para el rechazo de todo tipo de guerra, de todo tipo de falta de respeto a la soberanía, pero también se centra sobre todo en los grandes desafíos que enfrentamos como región, que tienen que ver con la transición energética hacia energías limpias, cerrar la brecha digital y abordar los problemas del cambio climático, valores compartidos con la UE, afirma Villavicencio.
LEER TAMBIÉN
Llegada de la Canciller Rosa Villavicencio a la cumbre CELAC-UE. Foto:Ministerio de Asuntos Exteriores
También comentó sobre las negociaciones con Venezuela sobre la liberación de los colombianos presos en el vecino país y anunció que hoy se sostendría una reunión bilateral.
«Seguimos trabajando en ello. Como saben, hace unos 10 días, 18 colombianos fueron liberados, entre ellos un policía ecuatoriano, y tendremos una reunión bilateral con el canciller venezolano para discutir este y otros temas, pero principalmente para buscar la liberación de todos estos presos”, dijo.
Los jefes de Estado y mandatarios que han llegado a Santa Marta
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega a la cumbre CELAC-UE en Colombia. Foto:@CancilleriaCol
LEER TAMBIÉN
Uno de los primeros jefes de Estado en llegar fue el presidente español Pedro Sánchez. Otros líderes europeos que ya se encuentran en el país son el primer ministro de Países Bajos, Dich Schoof; el primer ministro portugués, Luis Montenegro; el primer ministro finlandés, Petteri Orpo; y el primer ministro croata, Andrej Plenkovic.
De la región han llegado el Primer Ministro de Saint Kitts y Nevis Terrance Drew, el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el Primer Ministro de Belice John Briceño, el Presidente de Uruguay Yamandú Orsi Martínez, el Primer Ministro de Guyana Mark Phillips y la Primera Ministra de Barbados Mia Amor Mottley.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritorio político



