Una operación fuerte que se realizó para recuperar más de dos mil hectáreas en Cimitarra
En una destacada operación coordinada que involucró a fuerzas públicas y diversas entidades gubernamentales, la Agencia Nacional de Tierras

En una destacada operación coordinada que involucró a fuerzas públicas y diversas entidades gubernamentales, la Agencia Nacional de Tierras ha logrado la recuperación de 19 propiedades en Cimitar, Santander, las cuales abarcan una superficie total de 2239 hectáreas.
Estas tierras fueron manejadas anteriormente por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo de Reparación de Víctimas (FRV) e estaban involucradas en procesos de extinción de dominio. Estas propiedades contaban con un oscuro historial, siendo controladas por redes ilegales que dificultaban su recuperación y reintegración a la comunidad.
Se recuperaron más de dos mil hectáreas
Foto:
HORMIGA
Dentro de las propiedades que han sido recuperadas se encuentran Borinqueña, El Cumalaral, Chimichagua y Alcaraván. Estas tierras estaban en manos de un exmilitar apodado «ruso» y conocido como alias «tomate». Además, se logró la recuperación de 545 hectáreas que estaban ocupadas de manera ilegal por actividades agropecuarias.
Felipe Harman, CEO de la Agencia Nacional de Tierras, destacó la importancia de este éxito en el contexto del proceso de restitución de derechos a las comunidades rurales. Este es un paso crucial que contribuirá significativamente a la reparación del tejido social y agrícola de la región.
Familias con 19 bienes raíces celebran la recuperación
Foto:
HORMIGA
«La reposición de estas propiedades no solo asegura que la tierra cumpla una función social y productiva, sino que también facilitará el acceso a las familias campesinas, quienes han sido vulneradas históricamente», comentó Harman.
Por su parte, William Ramírez, Coordinador de la agencia en Santander, afirmó que «Santander da un paso significativo en la garantía de derechos para los campesinos, permitiéndoles acceder a tierras productivas que anteriormente estaban bajo el control de estructuras ilegales».
Puede interesarle:
Foto: