Emplearon anestesia falsa, 14 personas involucradas en el empleo cayeron
En Santander, la situación ha sido alarmante en el Ejército nacional debido a un presunto escándalo de corrupción que

En Santander, la situación ha sido alarmante en el Ejército nacional debido a un presunto escándalo de corrupción que ha surgido en relación con el empleo de personal médico en el ámbito del ejército. Este tema ha llamado la atención de las autoridades y ha generado una profunda preocupación en la sociedad sobre cómo se manejan los contratos y la selección de profesionales en este sector.
Tiempo pudo informar que este caso involucra a 14 personas que están conectadas con el proceso de empleo en el ejército, particularmente en la farmacia médica ubicada en Bucaramanga. De estos 14 acusados, cinco son hombres activos y están en servicio.
Los aspectos más controvertidos de este escándalo se remontan al período comprendido entre 2017 y 2022, cuando se llevaron a cabo diversos contratos dentro de la farmacia médica Ejército, ubicada en Bucaramanga.
Estos contratos sumaron un total de 345 millones de pesos destinados al reclutamiento de un anestesiólogo médico que debía llevar a cabo funciones en el área de cirugía en las instalaciones del ejército. Sin embargo, hubo irregularidades en este proceso.
Foto:Istock
La persona seleccionada para el puesto fue Daisy Carolina Sos Hernández, quien, según la información de la Fiscalía, no contaba con la especialización en anestesiología necesaria para desempeñar este rol. Además, se descubrió que había presentado documentos falsificados para justificar su capacidad y experiencia laboral.
Como resultado de esta grave situación, las personas involucradas están siendo acusadas de cometer crímenes relacionados con intereses indebidos, como el Congreso de acuerdos, fallas en el cumplimiento de requisitos legales y el uso de documentos falsos. Los acusados incluyen a Eddy Piedad González y Jenny Paola Figueroa, quienes eran directores de la Clínica Médica; así como a Wilson Lenny Pinto Morales, Francisco Javier Castaño, Julieth Pauline Aza Rojas y Carlos Javier García, todos ellos desempeñando funciones como oficiales de talento humano.
Cirugía Foto:Istock
Además de ello, Eddy Piedad González y Jenny Paola Figueroa, directores del ambiente médico, junto con los otros nombrados, deben rendir cuentas a la justicia, ya que se encontraban vinculados al cargo de director administrativo y financiero en el momento de los hechos. Se les acusa de haber vulnerado los requisitos establecidos por la ley en la contratación de personal médico.
Reacción del entorno ambulatorio del Ejército, sede en Bucaramanga
Tras la detención de las 14 personas asociadas con el escándalo en el ejército, un ambulatorio con sede en Bucaramanga emitió un comunicado en el que destacó su disposición a colaborar plenamente con las autoridades competentes, asegurando que proporcionarían la documentación necesaria en el transcurso de la investigación.
Asimismo, reafirmaron su compromiso con la calidad, legalidad y seguridad en la prestación de servicios médicos a los empleados del ejército y sus familias. En ese sentido, comunicaron que desde su farmacia se han implementado estrictos procesos de selección y contratación para el personal médico.
En este contexto, resaltaron que según la ley, es imprescindible contar con la acreditación adecuada para garantizar el correcto funcionamiento y confianza en los servicios proporcionados.
Finalmente, se indicó que todas las medidas necesarias han sido adoptadas para prevenir cualquier situación ilegal en el futuro, con el fin de restaurar la confianza pública en la institución y su funcionamiento.
El ejército nacional se pronunció después de la falsedad Foto:Ejército nacional
¿Dónde está el presunto anestesiólogo?
Daisy Carolina Sosa Hernández trabajó recientemente en el Hospital de la Universidad de Santander, HUS, donde se vio obligada a renunciar a su cargo tras las revelaciones realizadas por las autoridades. En el HUS, ocupó el puesto de directora técnica de la Dirección de Surgium desde octubre del año pasado, y según la unidad médica, no tenía la experiencia real para ejercer como anestesiólogo.
Funciones que se abordaron con la medicina en HUS Foto:Entregado a El TIempo
Puede interesarle:
Consulta popular del presidente de Petro Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal de – Bucaramanga.