Active la búsqueda con tecnología submarina, siga los chats y un viaje clave
Estamos conmemorando el Mes de la desaparición de Tatiana Alejander Hernández Díaz, una joven estudiante de medicina de apenas

Estamos conmemorando el Mes de la desaparición de Tatiana Alejander Hernández Díaz, una joven estudiante de medicina de apenas 24 años que había comenzado su internado en el Hospital Naval de Bocagrande en Cartagena. El 13 de abril, un domingo por la tarde, fue el último momento en que su familia, amigos y colegas lograron contactarla. Desde entonces, su paradero se ha convertido en un rompecabezas que inquieta a la comunidad de Bolívar y más allá.
El día de su desaparición, Tatiana salió del hospital y se dirigió hacia la avenida Santander, en las cercanías de la funda, cerca de Escoller. La última imagen de ella fue capturada por una cámara de seguridad: la muestra sola, sentada a cierta distancia, poco antes de que cayera la tarde.
Tres horas después de que dejó el hospital, su familia y amigos comenzaron a entrar en pánico. Tatiana, conocida por siempre estar en contacto con sus seres queridos, dejó de responder a los mensajes. Desde ese instante, la búsqueda comenzó a intensificarse. Un rastreo de su móvil, realizado por alguien cercano, permitió localizar un teléfono y un par de sandalias en un área específica. Esta alerta motivó que las autoridades comenzaran su búsqueda.
Tatiana desapareció el 13 de abril en Cartagena.
Foto:
Congregación con redes sociales y armadas de captura
En el inicio, se generaron diversas teorías, incluyendo un relato de un supuesto testigo que afirmaba haber visto a una joven abandonando el lugar acompañada de dos individuos. Sin embargo, esta versión resultó ser engañosa. La compañía de limpieza para la que el supuesto testigo afirmaba trabajar confirmó que ese día no estaban operando, y se pudo verificar que el testigo estaba en el mercado realizando otras tareas.
Gracias a esta declaración falsa, la atención se centró en revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona. El medio «» tuvo acceso exclusivo a un video que muestra a Tatiana desde las 15:46, cuando se sienta, hasta alrededor de las 16:00, en el que se aprecia que un joven se acerca a ella, pero no hay otros movimientos significativos en ese lapso. La caída del sol dificultó la visualización de ciertos detalles, pero no quedó claro si alguien se le acercó o si ella se retiró por su cuenta.
Una búsqueda incesante
Ante la falta de pistas concretas, las autoridades aumentaron sus esfuerzos. La oficina del alcalde de Cartagena, junto con la policía y la fiscalía, ordenaron la «búsqueda submarina de una persona desaparecida» utilizando un sonar de alta tecnología, conocido como Imagenex Yellow Fin. Este dispositivo es capaz de obtener imágenes acústicas de hasta 70 metros de profundidad, incluso en áreas de difícil acceso como Escolleras.
Este servicio será proporcionado por una empresa chilena con sede en Cartagena, que cuenta con equipos especializados capaces de operar entre rocas. Funciona como un radar que generará imágenes para determinar si hay algo bajo las piedras o en las Escolleras cercanas donde podría encontrarse Tatiana. Esta es una búsqueda especializada en el agua, y representa un esfuerzo considerable.
Bruno HernándezSecretario del Interior de Cartagena
El Secretario del Interior también confirmó que este procedimiento constará de cinco etapas en la operación. Desde la planificación hasta la interpretación de los resultados en tiempo real.
- Planificación y revisión preliminar: Se recopilará información sobre el área objetivo, incluidas corrientes, profundidad, acceso y posibles peligros en la inmersión.
- Instalación del equipo: El sonar Imagenex Yellow Fin, un sistema de escaneo lateral portátil, se remolcará desde una embarcación más pequeña siguiendo líneas predefinidas para asegurar la cobertura total del área objetivo.
- Adquisición de datos: Se buscarán imágenes acústicas del fondo con capacidad de visualización lateral de hasta 70 metros (35 m por página), dependiendo de las condiciones ambientales y la profundidad de la cirugía. Dos técnicos serán responsables de la supervisión.
- Interpretación inicial en el terreno: Aquí se procederá a la visualización e identificación de posibles anomalías.
- Informe de resultados: En caso de encontrar algo, coordinará con las autoridades pertinentes para determinar el objetivo y la posible recuperación. De no haber hallazgos, se entregará un informe con las observaciones correspondientes.
«Esto proporcionará tranquilidad a la familia. Además, mantenemos un premio de 200 millones de pesos mientras examinamos cada pista,» dijo Bruno.
Sin embargo, el funcionario admitió que a pesar de los esfuerzos y recompensas millonarias, no ha llegado información sólida que permita avanzar en la investigación. El alcalde, Dumek Turbay, también hizo un llamado a la fiscalía.
La clave es mantener informado al público sobre los avances reales para frenar la especulación. Cartagena y la familia de Tatiana lo necesitan desesperadamente.
Dumek TurbayAlcalde de Cartagena
Mensajes eliminados y nuevas teorías llegan a la luz
Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena
Foto:
Cortesía
Las fuentes de la investigación confirmaron que tanto el teléfono móvil como el iPad de Tatiana han sido sometidos a un análisis criminal. En dichos dispositivos se encontraron mensajes eliminados y conversaciones inconclusas con personas cercanas a ella. Además, se investiga si sus últimas camadas en el departamento de Sucre podrían haber suscitado conflictos personales relacionados con su desaparición.
«La oficina de la fiscalía está evaluando si hubo algún detonante previo que ayude a aclarar la situación. Todo se está investigando: personas cercanas, redes sociales, cámaras en Cartagena y también fuera de la ciudad,»
Un equipo especializado en la zona turística de Cartagena está siendo apoyado por grabaciones y seguimiento en las pistas de las ciudades. El objetivo es determinar si Tatiana estuvo presente el 13 de abril o en los días posteriores.
La familia: entre el dolor y la lucha
Lucy Díaz, madre de Tatiana, ha liderado desde entonces una campaña incansable para encontrar a su hija. «He marchado, me he despertado, ido a los medios… solo quiero que alguien diga dónde está mi hija,» «Tatiana es una joven noble, llena de sueños. No podría haberse ido así.»
Daniel, el novio de Tatiana, cree firmemente que ella fue secuestrada. «No tengo dudas de que fue secuestrada. Solo les pedimos que la devuelvan viva. Ella no tiene enemigos, solo quería graduarse y ayudar a otros. «
El padre de Tatiana ha decidido evitar los medios, pero ha solicitado ayuda internacional. «No descansaremos hasta que la encontremos. Hemos enviado solicitudes a organizaciones de derechos humanos, requerimos apoyo internacional».
En la universidad donde Tatiana estudió, se han emitido varios comunicados oficiales pidiendo a las autoridades que prioricen este caso. «Ella era una de nuestras mejores estudiantes. Esperamos verla de regreso pronto,» manifestaron.
Una ciudad con el corazón en suspenso
Información oficial publicada por la oficina del alcalde.
Foto:
Presidencia de Cartagena
En Cartagena, se han realizado vigilias, días de reflexión, plantones y cadenas humanas. El premio de 200 millones de pesos aún está vigente, pero el silencio prevalece.
Tatiana Hernández Pobie. Las autoridades, su familia y toda la comunidad no cesan en su búsqueda de respuestas. Un mes después de su desaparición, cada hora cuenta.