El gerente de EPM explicó por qué 2024 fue el mejor año en la historia de la compañía.
Sure! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, all while keeping the HTML tags

Sure! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, all while keeping the HTML tags intact and preserving proper names:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/05/09/681e84ba06fb0.r_d.369-1428-5505.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El jueves 8 de mayo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, junto con el director general de EPM, John Maya Salazar, presentó su informe sobre la responsabilidad pública y la gestión correspondientes al año 2024. Este evento tuvo lugar en un contexto crucial para la organización, donde la inversión y la mejora en los servicios se destacaron como pilares fundamentales de su estrategia.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>Maya Salazar comentó: "<b>2024 fue un año decisivo para restablecer la confianza en la organización. Todos los indicadores revelan que ha sido el mejor año en la historia de EPM, señal que se refleja en las transferencias por dos mil millones de pesos a Medellín, lo que se traduce en beneficios concretos para la ciudad."</b></p>
<p>En el contexto de la prestación de servicios, <b>EPM ha brindado electricidad a un total impresionante de 2'883,461 clientes en 123 municipios de Antioquia, lo que subraya su enorme cobertura y compromiso con los usuarios</b>.</p>
<p>Además, el servicio de gas natural ha llegado a 1,494,826 clientes usuarios repartidos en 121 poblaciones a lo largo de 92 municipios, mientras que el servicio de acueducto ha alcanzado a 1,446,315 clientes en el distrito de Medellín, en nueve municipios del valle de Aburrá y en Rionegro.</p>
<h2>Acueducto</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Una de las gargantas que proporcionan los usuarios de EPM</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Medellín Public Companies</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p><b>EPM, en términos de agua, se posiciona como el segundo mayor proveedor del servicio de acueducto en Colombia, con una significativa participación de mercado del 12%.</b></p>
<p>El director general enfatizó que la cobertura del servicio alcanzó un impresionante 98.18% en 2024, con una continuidad del servicio casi perfecta del 99.72%.</p>
<p>Este servicio cuenta con un programa denominado “Unidos para Water”, cuyo objetivo es conectar 50,000 hogares en el periodo 2024-2027.</p>
<p><b>En el contexto del trabajo realizado en el Distrito 6 034 de Medellín, se combinó la cobertura de acueducto y aguas residuales para superar el 90% de la meta propuesta en 2024. Además, se lograron 1,614 nuevos clientes en el servicio de agua prepaga, representando un crecimiento del 161%. En total, ya son 30,538 hogares los que utilizan esta alternativa en Medellín</b>, explicó Maya Salazar.</p>
<h2>Aguas residuales y energía</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Parque solar Tepuy</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">EPM</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>En cuanto a la gestión de aguas residuales, EPM ocupa igualmente el segundo lugar en el país, atendiendo a 1,431,703 clientes con una participación de mercado del 13%.</p>
<p><b>En 2024, la universalización del servicio de aguas residuales alcanzó el 96.37%, con 41,162 nuevos clientes integrados al servicio</b>.</p>
<p>Respecto a la generación de energía, EPM reafirma su posición como el principal productor de energía en el Sistema Nacional Conectado (SIN) en Colombia, con una participación del 24.2% en la producción de energía y del 21.3% en la capacidad efectiva del SIN neto. Su infraestructura cuenta con 27 plantas hidráulicas, una planta térmica, y 64 sistemas de producción solar que benefician a grandes clientes.</p>
<p>Asimismo, EPM ha ingresado al mercado de energía renovable con el Parque Solar Tepuy en Caldas, que tiene una capacidad instalada de 83 megavatios, permitiendo así que alrededor de 400,000 hogares disfruten de energía limpia y renovable.</p>
<h2>Gas natural</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El gas natural es una mezcla de gases ligeros</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Istock</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>En el ámbito de la distribución y comercialización de gas natural, EPM se posiciona como el segundo proveedor en Colombia, con una participación de mercado del 13%.</p>
<p>La compañía está presente en 121 poblaciones a lo largo de 92 municipios en Antioquia. <b>La universalización del servicio de gas natural alcanzó el 85.74% en el departamento y el 88.90% en el distrito de Medellín.</b></p>
<p>El año pasado, se sumaron 48,254 nuevos clientes al servicio de gas natural, de los cuales 46,741 pertenecen al sector residencial y 1,513 al sector comercial e industrial.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">John Maya Salazar socializó los resultados de la compañía</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">EPM</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>Financieramente, el pasado año fue excepcional para la compañía, alcanzando un EBITDA de 8 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 16% respecto al año anterior.</p>
<p>La utilidad fue de 4.8 mil millones de pesos, <b>con inversiones que totalizan 3.300 millones de pesos en infraestructura, lo que se traduce en un crecimiento del 8%. De estos recursos, 1.5 mil millones de pesos se destinaron a la construcción de las turbinas 5, 6, 7 y 8 de Hidroituango, que completarán el Central.</b></p>
<p>Desde el entorno de EPM, se emitieron transferencias del sector eléctrico por un valor de 195 mil millones a 194 comunas colombianas, así como a 3 corporaciones autónomas regionales, la comunidad indígena y dos parques naturales.</p>
<p>Adicionalmente, la empresa ha establecido la primera fábrica de biogás en Colombia, ubicada en Ptar San Fernando (Itagüí). Durante el año pasado, se inyectaron 965,000 m³ de biometano en el sistema. "Gracias a esta operación, además del biometano generado, se logró evitar la emisión de 2,123 toneladas de CO2 al año", informó la compañía.</p>
<h2>Otros mensajes</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo">El plan Tortuga tendrá lugar el 9 de mayo.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version maintains the original HTML structure and proper names while providing additional detail to enhance comprehensiveness.