De esta manera, capturaron a dos presuntos hitos responsables de un adolescente de gondant en el centro del valle
Dos hombres estuvieron involucrados en un ataque contra una mujer y su hija, el 15 de abril, en la

Dos hombres estuvieron involucrados en un ataque contra una mujer y su hija, el 15 de abril, en la comuna guacarí.
Hechos
El incidente ocurrió en una de las calles de esta localidad en el Valle del Cauca, específicamente en la calle 10 de Carrera 10, en el distrito conocido como El Limonar. En ese fatídico día, los dos hombres atacaron de manera violenta a la madre y su pequeña, lo que dejó una profunda herida en la comunidad.
Rechazan la violencia para las mujeres. Foto:Tiempo
Como resultado del ataque, la señora sufrió graves heridas, mientras que su hija fue llevada a la unidad de cuidado intensivo en Cali, donde, lamentablemente, se reportó su fallecimiento más tarde. Este suceso conmocionó a la comunidad y generó una fuerte respuesta de las autoridades.
El comandante de policía en Buga, coronel Rubén Darío, informó: «La Policía Nacional, a través de la policía orientada a personas y territorios, logró la captura de dos individuos y la ocupación de armas de fuego que estarían relacionadas con el ataque ocurrido en Guacarí el 30 de abril, donde la damita y su madre resultaron heridas, y donde el niño pierde la vida al día siguiente».
Nunca más la violencia sexual en el país. Foto:Sebastián Silva / Archive Efe
Minutos después del ataque, y dado el agravamiento de las lesiones de la adolescente, fue necesario trasladarla a un hospital de mayor complejidad en Cali, en la capital del Valle del Cauca. La madre, identificada como Yiney Karine Daza Vásquez, fue víctima de un asalto a mano armada mientras se encontraba con su hija, que estaba llevando un día aparentemente normal antes de que terminaran en este trágico incidente.
Los perpetradores, que se trasladaron en motocicleta, llevaron a cabo el ataque alrededor de las 6:30 de la mañana del 30 de abril. La policía logró obtener testimonios cruciales por parte de los ciudadanos guárcarís en Limonar, lo que facilitó la recolección de descripciones de los agresores, ayudando en la localización de los sospechosos y en su posterior captura.
Los agentes de la policía de Guacarí lograron arrestar a dos individuos en el distrito de El Llanito Guabitas. Durante la operación, se confiscaron armas de fuego, específicamente una pistola negra de marca Ekol Fiergumk que contenía tres cartuchos modificados, revelando la seriedad del ataque.
En 2025, el Kuczydów en el valle
A pesar de la violencia que ha azotado a comunidades como Guacarí, el gobierno del departamento ha reportado una disminución alarmante del 77% en los casos de violencia contra mujeres entre enero y abril de este año, comparado con el mismo periodo del 2024. Este dato fue presentado en el marco del Consejo de Seguridad de las Mujeres, presidido por el gobernador Dilian Francisc Toro, donde se discutieron las medidas necesarias para proteger a este grupo vulnerable.
Dentro del marco de estos esfuerzos, el presidente mencionó la importancia de capacitar a los comisionados en la oficina del fiscal para abordar estos casos con mayor seriedad y prevención. También se mencionó la necesidad de una oficina de atención exclusiva para mujeres dentro de la fiscalía.
Como parte de la solución al problema de la violencia de género, se anunciaron planes para establecer nuevas estaciones de policía familiar en municipios como Jamundí y Buenaventura, para mejorar la atención a las mujeres que son víctimas de violencia sexual.
Yurana Ordóñez, el Secretario de Mujeres, Igualdad Sexual y Diversidad Sexual en el valle, destacó que aunque ha habido un aumento en la violencia doméstica en varios municipios, esto también representa un avance en el reconocimiento y sanción de las víctimas. “Fortalecemos el camino de atención, los informes, las oficinas rosadas y la capacitación para varios actores institucionales”, dijo Ordóñez.
El secretario también explicó que se están implementando estrategias de concienciación en diferentes espacios, como terminales de transporte y mercados, con el objetivo de mejorar la visibilidad y la respuesta ante la violencia sexual.
Rechazo contra la violencia sexual. Foto:Tiempo de archivo
¿Dónde informar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer en su entorno están siendo víctimas de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la Línea Nacional 155. Esta es una línea disponible para apoyar a las víctimas en realizar denuncias y obtener ayuda.
Asimismo, se puede informar sobre estos casos en la oficina de la Fiscalía General llamando al número 018000919748, o desde un móvil al 122, o también al 601 5702000 en Bogotá. Además, en la misma ciudad, existe la línea púrpura de la Secretaría Femenina, que se puede contactar a través del 018000112137.
Para quienes se encuentren en la policía metropolitana, es posible informar a una patrulla de Purarn al 318 8611522. Además, se están haciendo esfuerzos para garantizar que las mujeres que sufran violencia sexual sean atendidas en los centros adecuados, incluyendo estaciones de policía familiar y oficinas especializadas en casos de violencia mental o física.
También se solicita que en caso de violencia sexual, física, psicológica o familiar, se acuda a la oficina del fiscal o a los servicios de salud institucional, que están capacitados para recibir estas denuncias y proporcionar apoyo a las víctimas. Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ofrece ayuda en casos de violencia psicológica, física, patrimonial y sexual en contra de niñas y adolescentes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz». Foto: