De esta manera lo recibe heroico
A las 8 am, el agua de la Bahía de Cartagena estaba plateada con los reflejos de los primeros

A las 8 am, el agua de la Bahía de Cartagena estaba plateada con los reflejos de los primeros rayos de sol, cuando el barco de la Armada española, Juan Sebastián de Elcano, arribó a sus costas. Este emblemático barco forma parte de la escuela naval de España y realiza un viaje por el mar del mundo cada año, con el noble propósito de instruir a sus jóvenes marineros, brindándoles experiencias invaluables y conocimientos esenciales sobre la vida en el mar.
A bordo, se encontraba, como un marinero más, Princesa Leonor de Bourbon, heredera de la corona española y próxima en la línea sucesoria después del rey Felipe VI. La presencia de la joven princesa simboliza una conexión entre la tradición marítima y la realeza española, mostrando que el deber y el honor van de la mano, incluso en el mar.
Con orgullo, la Armada colombiana recibió este respetado barco español bajo el sol caribeño, haciendo su entrada en el muelle de Edurbe, en frente del pintoresco distrito de Manga, un lugar lleno de historia y color local.
Princesa Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas bienvenidos Cartagena Foto:Efusión
«Es un placer estar en esta hermosa ciudad y en este encantador muelle, donde personalmente tengo el privilegio de estar por tercera vez en mi vida. Estoy aquí para darles la bienvenida y compartir algunas de mis experiencias con ustedes», comentó el capitán del barco, Luis Carreras Docampo, comandante del Juan Sebastián del Cano, quien expresó su entusiasmo por la visita a Colombia.
Entre la alegre tripulación, todos vestidos con uniformes blancos, destacó la presencia de una princesa que un día será conocida como Leonor I de España, la primera mujer en ocupar el trono desde Isabel II. Este viaje, simboliza no solo un aprendizaje para los jóvenes marineros, sino también una celebración de la historia y el futuro de la Monarquía Española.
Leonor de Bourbon y Ortiz, heredera del trono español, quien apenas tiene 19 años, está acompañada por un grupo de 70 guardias españoles. Sin embargo, como es típico según el Protocolo Real, la joven princesa no puede ofrecer declaraciones al público, lo que añade un aire de misterio a su presencia.
Barco español Juan Sebastián de Elcano Foto:John Montaño/ The Time
«Este barco de la Armada contribuye de manera significativa a la formación integral de los Guardiamarines, quienes serán los futuros oficiales de la Armada. Durante seis meses, en su tercer año de una carrera de cinco años, reciben formación en mecánica y otras ingenierías, lo que les otorga el conocimiento necesario para asumir roles de liderazgo en la marina», añadió la Marina, reiterando la importancia de esta tradición educativa.
El barco español, también con disparos de cañón, rindió homenaje al embajador español en Colombia, simbolizando la fuerte relación entre ambas naciones. A lo largo de su historia, Juan Sebastián de Elcano ha realizado 97 cruceros de instrucción, siendo el primero en 1928, y este crucero de 2025 marca un retorno significativo a América del Sur.
Distinaciones en Cartagena para el barco español Juan Sebastián y Elcano y la princesa Leonor de Bourbon, heredero de la corona española. La princesa y toda la tripulación estarán en una ciudad heroica durante 5 días. @Letiempo pic.twitter.com/cc58yicr24
– John (@pilotodecometas) 9 de mayo de 2025
El oficial superior recordó que el barco había zarpado de España, surcando el Atlántico Americano hacia el sur, cruzando el Estrecho de Magallanes y los canales de la Patagonia, antes de navegar por el norte del Pacífico. Luego pasó por el canal de Panamá, finalmente arribando al Caribe colombiano.
«Cartagena de Indias es un referente para los marineros españoles y es un verdadero placer estar aquí», afirmó el marinero, resaltando la importancia histórica y cultural de la ciudad.
Princesa Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas. Foto:Efusión
La tripulación del Guardiamarinas estará en Cartagena de Indias del 9 al 13 de mayo. Durante su estadía, llevarán a cabo actividades sociales, culturales y militares que están siendo organizadas en colaboración con la embajada española, la Armada Colombiana y las autoridades locales.
«La Princesa de Honor será el rostro visible de algunas de estas acciones específicas. La totalidad de la Guardiamarina en todos los puertos participa en diversas actividades», comentó el oficial superior, añadiendo que también habrá tiempo libre para conocer la ciudad, disfrutar de la gastronomía local y compartir sus experiencias. Esto significa que la princesa Leonor de Bourbon tendrá la oportunidad de explorar monumentos emblemáticos y algunos de los mejores restaurantes y bares de la ciudad en los próximos cinco días.
El barco abre la puerta a la audiencia
Barco español Juan Sebastián de Elcano en Cartagena Foto:John Montaño/ The Time
Durante tres tardes, el barco abrirá sus puertas al público general, siguiendo una tradición establecida en este tipo de visitas, permitiendo que los ciudadanos del lugar lo visiten con total libertad.
«También habrá visitas guiadas por grupos de instituciones y autoridades locales. Para nosotros, es un placer recibir a los ciudadanos en los puertos que visitamos, especialmente en Cartagena, donde deseamos devolver un poco del amor que recibimos durante nuestra estancia,» explicó el capitán del barco, con entusiasmo por la interacción con la gente local.
Juan Sebastián de Elcano se dirigirá hacia Santa Marta, donde participará en los eventos conmemorativos de los 500 años de la bahía más hermosa de los Estados Unidos. Luego, su ruta continuará hacia Santo Domingo y Nueva York, concluyendo el viaje en julio, cuando la princesa regrese a España para completar su ciclo militar. Sin embargo, lo que permanecerá en Cartagena será el recuerdo de una joven que vive entre la historia y la esperanza de ser una futura reina, aunque por ahora, es simplemente una entre los niños del mar.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento «Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio»
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
John Montaño
Corresponsal de
Carácter
WX: @pilotodecometas