Nacionales

El hombre mataría a su madre en su propia casa en el noreste de toda la pulgada; La policía fue reportada

Un hombre de aproximadamente 45 años es señalado como el presunto asesino de su madre, quien tenía entre 58

El hombre mataría a su madre en su propia casa en el noreste de toda la pulgada; La policía fue reportada

Un hombre de aproximadamente 45 años es señalado como el presunto asesino de su madre, quien tenía entre 58 y 60 años. Este trágico suceso ocurrió en una vivienda ubicada en el distrito de Villacolombia, localizado en el noreste de la ciudad.

El comandante de la ciudad metropolitana, el general de brigada Carlos Oviedo, explicó que el asesinato se produjo alrededor de las 20:00 horas del 6 de mayo del año pasado.

El oficial de policía indicó que, aparentemente, hubo una discusión intensa entre madre e hijo. Durante este altercado, el hombre atacó a su madre con un arma blanca, causando heridas a la altura de su cuello.

«De acuerdo con lo que mencionan los vecinos, se sospecha que este individuo era consumidor de sustancias alucinógenas», detalló el general Oviedo.

El general Oviedo explicó lo que sucedió en Villacolombia.
Foto:

Elevando el cadáver.
Foto:
Tiempo de archivo

La tragedia ocurrió específicamente en la Calle 51 con Carrera 10. La víctima fue identificada como la Sra. María Margarita Cano Ortega. El fallecimiento ocurrió a causa de múltiples heridas infligidas.

Tras ser informado del suceso, la policía detuvo al presunto asesino, quien fue trasladado a la oficina del fiscal. Pronto deberá comparecer ante el juez de control de garantías, donde la oficina del fiscal presentará cargos por asesinato.

Operaciones en el lugar del crimen.
Foto:
La oficina del alcalde de la ciudad

Asesinatos por venganza e intolerancia

Este tipo de incidentes son solo una muestra de la creciente problemática del sicariato en la ciudad.

Según la policía, el 53% de estos asesinatos están relacionados con problemas de convivencia, y un 13% adicional se clasifica en esta categoría. Uno de los incidentes recientes de intolerancia fue el asesinato de una mujer en el mismo distrito de Villacolombia.

Entre los años 2021 y 2024, el 45% de las víctimas tenía entre 18 y 29 años. Sin embargo, la mayor cantidad de asesinatos ocurrió entre personas de 18 a 24 años, representando el 25% de todos los homicidios, seguidos de un 20% de víctimas menores de 30 años.

Hombres como principales víctimas

En el año 2025, las estadísticas indican que de las 303 víctimas de homicidio, un 95% son hombres, junto con 17 mujeres representando el 5% restante.

Este panorama ha sido objeto de análisis por parte de la policía metropolitana de Cali y se ha presentado ante el Ayuntamiento.

El concejal Alexander Hernández expresó que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, existe una percepción generalizada de inseguridad entre los ciudadanos. AÑadió que, aunque el número de asesinatos disminuyó el año pasado, este patrón no se ha mantenido en 2025.

Según informes policiales, en 2025 el número de asesinatos ha incrementado en un 18%, lo que se traduce en 48 asesinatos adicionales, concentrados en los municipios 14 y 15, particularmente en el distrito de Aguablanca, al este de Cali, así como en la ladera de Góra, en el sur de la ciudad, un área que ha enfrentado problemas de violencia durante décadas.

Estas regiones representan el cruce de violencia y necesidades sociales que persisten desde hace años en Cali. Sin embargo, las autoridades han indicado que estas tendencias comenzaron a desacelerarse en el mes de abril, «y esperamos que esa tendencia continúe en los próximos meses».

En cuanto a los delitos de robo, la policía metropolitana ha señalado que su plan de seguridad ha logrado reducir estos casos en un 5% en comparación con 2024, lo que representa 8,846 casos menos en la ciudad.

Los robos se han concentrado en áreas como Fray Damián, Lido y Flora. Como parte de la estrategia de seguridad, algunas zonas críticas, como los bulevares del río, han sido priorizadas para controlar el incremento del robo y otras actividades delictivas; en esta área, tres grupos criminales han sido desmantelados.

En lo que respecta a los homicidios, se ha implementado un plan denominado Sultan, tal como fue anunciado por la policía. El objetivo de este plan es continuar reduciendo los crímenes que se produjeron en 2024.

«Sabíamos que este año la problemática de la restricción fue muy marcada durante el primer semestre. Por ello, en el marco de este plan, pretendemos evaluar los resultados antes de fin de año para demostrar una reducción y presentar tendencias innovadoras», comentó Hernández.

El concejal también resaltó la necesidad de seguir trabajando en la disminución de robos, ya que, aunque en algunos municipios se aprecian estadísticas a la baja, en otros el problema persiste. Enfatizó que se requiere una estrategia integral para proteger a los jóvenes, quienes son las principales víctimas de la violencia.

El concejal James Junior Agudelo también se pronunció acerca del aumento de homicidios en 2025. A pesar de este panorama, señaló que debe continuarse con la estrategia, dado que aún quedan 15 meses de mandato en el gobierno actual, lo que presenta una oportunidad para implementar cambios menos violentos en comparación con años anteriores.

«En 2023, se aseguraron recursos significativos para la seguridad en Cali en 2024, no obstante, este presupuesto debe ser revisado para reforzar las organizaciones que forman parte del Ministerio de Seguridad y Justicia, para que la Misión Caleños pueda ser completada», agregó el cabildero.

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Ver más información sobre interés

100 clasificaciones de inicio abiertas aparecen en Colombia
Foto:

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro