Diosdado Cabello dijo que la madre de María Corina Machado dejó Venezuela a Colombia
En una reciente declaración sobre un evento crucial que ha captado la atención de los medios, Dioosdado Cabello, quien

En una reciente declaración sobre un evento crucial que ha captado la atención de los medios, Dioosdado Cabello, quien ocupa el cargo de ministro del interior y justicia en Venezuela, abordó la salida de cinco colaboradores cercanos a María Corina Machado a la embajada argentina. Este acontecimiento fue calificado por él como resultado de una negociación que, según sus palabras, incluyó la decisión de Machado de abandonar el país.
Cabello reveló que María Parisca tomó un vuelo el 5 de mayo desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía con destino a Bogotá.
Durante su programa «Con el Mazo Dando», transmitido por la televisión nacional, Cabello presentó imágenes de Corina Parisca en las instalaciones del aeropuerto, incluido el terminal de salida de Maiquetía. En un tono burlón, comentó: «Negocian (…) Ella se deshace de su madre y la envía a un asilo. Imagínese, en medio del Día de la Madre». Esta declaración refleja la postura del gobierno actual frente a la oposición.
Colaboradores de María Corina Machado Foto:Grabación de pantalla
Además, Cabello afirmó que Claudia Macero, una de las opositoras que se encuentra refugiada en la embajada, no salió del país como había asegurado Machado, sino que lo hizo el 20 de agosto. Curiosamente, aunque Cabello ha compartido información sobre otros temas en el pasado, en esta ocasión evitó mostrar más fotografías o clips de video, algo que suele ser habitual en las narrativas del Chavismo al abordar temas polémicos relacionados con la oposición.
Este comentario es significativo ya que Cabello se convierte en la primera figura clave de Chavismo en hacer declaraciones al respecto. En contraste, Nicolás Maduro, el ministro de Relaciones Exteriores, así como el Ministro de Defensa, están en Rusia en este momento.
En un giro internacional, Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, dijo el martes por la noche que su país había participado en una «operación de rescate», lo que significa que estos oponentes ahora se encuentran en territorio estadounidense. Esto fue recibido con elogios por parte de Rubio, quien describió la operación como «impecable y épica para la libertad de cinco héroes en Venezuela», y agradeció a todos los involucrados. Además, hizo eco de un mensaje a favor de la liberación de otros prisioneros políticos en el país, afirmando que «liberaremos a cada uno de nuestros 900 héroes encarcelados por esta tiranía».
Los colaboradores que han recuperado su libertad, acusados de conspirar contra el régimen de Maduro, incluyen a Claudia Macero, Magali Meda, Omar González, Humberto Villaalobos y Pedro Urruchurtu. Este último desarrollo ha resultado en una ola de reacciones dentro y fuera del país.
El comando de oposición ‘Con Venezuela’ emitió una declaración verdugando al régimen, argumentando que «el régimen se negó hasta el último momento a otorgar medidas de salvaguardia solicitadas desde marzo de 2024, pero no pudo detener la fuerza de este incansable movimiento ciudadano ni la solidaridad global expresada de múltiples maneras». Estas palabras subrayan la tensa situación política en el país.
Ana María Rodríguez Brazón
Corresponsal
Caracas