Farc «Iván Bite» atacó la base militar en Suárez, en el norte de Kauka
Un evento alarmante tuvo lugar la tarde del miércoles 7 de mayo en Suárez, Norte del Cauca. El ataque

Un evento alarmante tuvo lugar la tarde del miércoles 7 de mayo en Suárez, Norte del Cauca. El ataque perpetrado por disidentes del frente «Jaime Martínez» incluyó disparos de rifles y el uso de artefactos explosivos.
Hasta ahora, las primeras informaciones indican que el objetivo del ataque fue la base militar situada en Los Pinos.
Cauca, un escenario disputado por disidentes. Foto:Archivo privado
«Rechazamos enérgicamente este ataque cobarde de la estructura Jaime Martínez de «Iván Bite» en contra de nuestros soldados en Los Pinos y La Savajina, Cauca,» declaró el representante de la Cámara, José Jaime Uscátegui.
A pesar de la incursión violenta, las unidades militares respondieron adecuadamente, lo cual evitó que el ataque resultara en heridos o víctimas durante este acto terrorista cercano a una presa local.
Un video que circula en las redes sociales muestra cómo los atacantes utilizaron un camión volquete para llevar a cabo sus agresiones.
Este suceso ha sido atribuido al frente «Jaime Martínez», que es parte de los disidentes de las FARC.
Los disidentes y grupos paramilitares agresivos. Foto:Tiempo de archivo
Un patrullero perdió la vida durante el ataque
El mismo día, el 26 de abril, un ataque armado había dejado como resultado la muerte de un policía. El uniformado recibió un disparo en el pecho.
Los eventos ocurrieron cuando un agente, que estaba de centinela, fue atacado por un francotirador disidente.
Las autoridades confirmaron que la víctima fue identificada como Patrullero Vínttor Manuel Sánchez Zapata, de 24 años.
“Condenamos firmemente la trágica pérdida de nuestra patrulla policial Víctor Manuel Sánchez Zapata, un colombiano que sirvió con valentía, dedicación y amor por su patria, en Suárez, Cauca”, indicaron desde la policía.
“Envíaremos nuestras condolencias a la familia afectada, y nos comprometemos a llevar ante la justicia a las personas responsables de este acto cobarde”, añadieron en su comunicado.
Crímenes atribuidos a disidentes de las FARC. Foto:Ernesto Guzmán / Efe
Se han difundido grabaciones filmadas por ciudadanos que documentaron el momento en que los colegas intentaron ayudar a los uniformados heridos.
En una de las grabaciones se escucha: “Un policía, oh, ¡lo mató, lo mató, lo mató!”
A pesar de que fue trasladado por sus compañeros al Centro de Salud, el patrullero no sobrevivió debido a la gravedad de su herida.
El patrullero había estado en la institución durante 16 meses.
«Plan de pistola»
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha confirmado la existencia de un “plan de armas” dirigido contra miembros de las fuerzas públicas y las fuerzas militares por parte de grupos armados al margen de la ley.
Sánchez reiteró la oferta de una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de quienes son responsables de los asesinatos de policías y militares en el país.
“El dolor de esta nación no nos doblega, sino que nos impulsa a trabajar con mayor firmeza y determinación por la protección de la vida y la consecución de la paz y seguridad que todos merecemos. En estos momentos, debemos unirnos más que nunca para proteger a aquellos que arriesgan su vida,” aseguró el ministro.
Después del asesinato, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, también manifestó sus condolencias a la familia del oficial fallecido, definiendo el hecho como un “acto cobarde que atenta contra la vida, la dignidad y la paz que merecemos”.
El llamado «plan de pistola» es considerado “una acción cobarde que no solo se dirige contra las fuerzas públicas, sino que amenaza la vida, la dignidad y la paz que merecen todos los habitantes de Cauca,” afirmó el presidente del departamento.
Guzmán respaldó la decisión del Ministro de Defensa de ofrecer una recompensa de hasta 200 millones de pesos por los responsables de estos crímenes.
“La institucionalidad no se dejará intimidar,” concluyó Guzmán.
Michel Romolaux
Especial para
Popayán
Ver otra información interesante
Seguridad y otras iniciativas en Francia. Foto: