Mario Diaz-Balart ahora recomienda centros de rehabilitación al presidente Gustavo Petro: ‘Buscar ayuda’
«Sr. Petro, incluyo una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas aquí para buscar ayuda profesional con su

«Sr. Petro, incluyo una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas aquí para buscar ayuda profesional con su problema suplementario.» Este es un mensaje del miembro del Congreso estadounidense, Mario Díaz-Balart, dirigido al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ha sido señalado por algunos miembros de su gabinete por supuestamente consumir sustancias psicoactivas en el ejercicio de sus funciones. Las palabras de Díaz-Balart se produjeron en medio de una creciente controversia sobre la conducta del presidente colombiano en diferentes situaciones políticas.
En un mensaje publicado en la plataforma conocida como X, el congresista estadounidense respondió a las acusaciones planteadas por Petro, en las que se insinuaba que había una supuesta «trama» orquestada por el político republicano junto a figuras colombianas como el ex canciller Álvaro Leyva. Este intercambio de declaraciones ha intensificado aún más las tensiones entre ambas figuras.
Mensaje de Mario Diaz-Balart a Gustavo Petro.Foto:@Mariodb / x.
Una de las respuestas más contundentes de Petro fue asegurar que «quien dirige la reunión no es colombiano, sino un senador en EE. UU. Díaz-Balart de la extrema derecha… Él es el jefe y están buscando utilizar el Congreso colombiano para atacar al presidente. Si eso se consuma, la revolución colombiana debe estallar, ya que se trataría de una injerencia de elementos nazis en Estados Unidos. ¡No me detendré!» Esta declaración fue realizada durante un discurso que ofreció en Bogotá el lunes.
Al poco tiempo de las declaraciones de Petro, el congresista Díaz-Balart respondió nuevamente en X, insinuando que el presidente parece estar bajo la influencia de drogas, alcohol, o ambos. En su publicación, además, proporcionó información sobre tres centros de rehabilitación para la adicción.
Entre las recomendaciones se encuentra la Fundación Hazelden Betty Ford, una organización sin fines de lucro que ha sido reconocida con un premio en 2024 como el mejor centro de tratamiento de abuso, de acuerdo con la plataforma de inteligencia de datos Statista. Este centro tiene sus raíces en el Betty Ford Center, que fue uno de los primeros en abordar el tratamiento del abuso en mujeres en EE. UU., celebrando la vida de la primera dama Betty Ford, esposa del ex presidente Gerald Ford (1974 – 1977).
El presidente Petro comenzó serias acusaciones contra el senador republicano.Foto:Grabación de pantalla: x: @PeroGustavo
Betty Ford tuvo una historia de dependencia del alcohol. La honestidad con la que abordó sus problemas resultó en un cambio en la percepción pública, convirtiéndose en una primera dama que admitió haber luchado contra el abuso de sustancias. «Hola, mi nombre es Betty y soy alcohólica», compartía Ford al participar en grupos de apoyo.
Otro centro de rehabilitación que Díaz-Balart recomienda a Petro es la Evoluciona Fundación, situada en Bogotá, Colombia. Según su sitio web, este centro se dedica a la prevención y recuperación de hombres y mujeres, tanto jóvenes como adultos, enfrentando problemas de abuso y comportamientos relacionados.
Además, el congresista estadounidense menciona a la Fundación Joshua en Jamundí, Valle del Cauca, Colombia, como otro recurso para quienes padecen problemas de abuso de drogas y alcohol.
Gustavo Petro – Álvaro Leyva.Foto:Archivo
«Es evidente que Petro tiene serios problemas de abuso, según reporta la prensa,» señaló Díaz-Balart en otro mensaje en X. «Por su propio bien y el de Colombia, le insto nuevamente a que busque la ayuda que requiere. El primer paso es aceptar su adicción», enfatizó.
En el pasado, el ex canciller Leyva ha mencionado que el presidente de Colombia podría estar lidiando con problemas relacionados con drogas y alcohol. Con el paso del tiempo, el ex canciller ha expresado que en ciertos viajes oficiales, el presidente ha mostrado comportamientos erráticos, lo que ha causado incomodidad entre los funcionarios de los países visitados.
Estos comportamientos han llevado a Leyva a concluir que pueden estar vinculados a un problema grave de abuso de sustancias que afecta al presidente colombiano. «Es necesario que el presidente reconozca que estos episodios de desapariciones o comportamientos inusuales son síntomas de una condición médica, alimentada por un vicio que ya es bien conocido. Es una tragedia no solo personal sino también para la nación,» escribió Leyva en una carta.
Finalmente, el miércoles, el presidente Petro anunció que planea tomar acciones en contra del ex canciller por las acusaciones que ha hecho en su contra, referentes a un presunto “acto” internacional que, según el presidente, forma parte de un intento por desestabilizar su gobierno.