El gobernador de verano requiere aire y cumplimiento de la acumulación de tasas de seguridad y anuncia acciones legales
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer de la Rosa, ha expresado su firme exigencia para que la compañía Air-E,

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer de la Rosa, ha expresado su firme exigencia para que la compañía Air-E, hoy, cumpla con sus responsabilidades a través del estado, enfocándose en el «cumplimiento inmediato» de sus obligaciones como cobrador de seguridad y convivencia para los ciudadanos. Según lo estipulado en la Regulación 487 de 2024, esta solicitud fue formalmente presentada en una carta dirigida a Diana Bustamante, quien es una agente de intervención de la compañía.
La misiva surge a raíz de una reciente decisión de Air-E, que anunció su intención de incluir un cupón separado en las facturas de energía, dejando el pago de este impuesto a la discreción del consumidor. Esta determinación ha sido calificada por el presidente del departamento como «unilateral, desequilibrada y jurídicamente inadecuada«, dado que carece de un enfoque social hacia el departamento, siendo la principal implementación afectada por esta situación.
Acciones inmediatas y rechazo oficial
Eduardo Summer de la Rosa, gobernador del Atlántico. Foto:La amabilidad del gobierno del Atlántico
El gobernador caracterizó como «inadmisible» la manera en la que Air-E ha procedido, eludiendo los canales formales de comunicación establecidos entre la empresa y la gobernación. «Rechazamos categóricamente esta decisión y su aceptación. La puerta al diálogo ha estado abierta, pero todos los cambios deben adecuarse a las regulaciones vigentes«, advierte el gobernador.
El gobernador anunció que se emprenderán acciones legales inmediatas para garantizar el cumplimiento de la regulación y también asegurar la continuidad del servicio de cobranza, dado que el incumplimiento podría generar una «grave afectación fiscal» en el departamento del Atlántico.
Impacto económico y advertencia fiscal
El secretario legal del interior, Rachid Naper, respaldó las declaraciones del gobernador y mostró su preocupación por el riesgo fiscal que representa esta medida. Afirmó que la administración no había sido notificada formalmente por Air-E sobre esta modificación y que la propuesta no se había discutido en las reuniones técnicas de la compañía.
Nos sorprendió. Estábamos construyendo un consenso interadministrativo para regular la cobranza de impuestos, y en ningún momento se discutió modificar el mecanismo de recaudación. Esta decisión por parte de Air-E implicaría una violación de las normas de cumplimiento legal.
Rachid NaperSecretario legal del interior
El secretario reveló que este año se esperaba recaudar 174 mil millones de pesos, recursos que previamente fueron aprobados por la Asamblea del Departamento. Estos fondos están destinados a fortalecer la infraestructura y mejorar las capacidades del cuerpo de seguridad en el Atlántico.
«Eliminar el pago obligatorio de este impuesto afectaría gravemente nuestra planificación financiera. El año pasado recaudamos 168 mil millones, y los fondos de este año ya están comprometidos para programas de seguridad, infraestructura y servicios relacionados. La suspensión de esta fuente de ingresos llevaría al departamento a una situación de riesgo fiscal extremo», advirtió el secretario.
El gobierno en acción
Air-E continúa el trabajo de mantenimiento en el Atlántico. Foto:Aire
El gobierno ha indicado que iniciará una ofensiva legal para detener la implementación del cupón opcional, defendiendo las disposiciones de la Ley de impuestos del departamento, la cual requiere una tarifa común para este impuesto con la debida verificación de consumo eléctrico.
Además, el gobierno del departamento convocará a una reunión urgente con las entidades de control y el gobierno nacional, especialmente con el Ministerio de Minas y Energía, así como con el Superintendente de Servicios Públicos, para denunciar la posible violación de las obligaciones legales por parte de esta empresa.
«Esto no son solo tasas. Este es un aporte fundamental para asegurar la seguridad de los habitantes del Atlántico. No permitiremos que decisiones arbitrarias interfieran con las capacidades operativas del departamento», afirmó Summer.
El gobernador del Atlántico hizo hincapié en que, en defensa del orden legal y del bienestar de sus ciudadanos, se agotarán todos los recursos legales, administrativos y políticos para revertir esta decisión y garantizar la continuidad de la recaudación.