Nicolás Maduro llega a Rusia para conocer a Vladimir Putin y firmar un acuerdo de alianza estratégica bilateral
El líder del régimen de Chavista, Nicolás Maduro, aterrizó el martes en Moscú para participar en la celebración rusa

El líder del régimen de Chavista, Nicolás Maduro, aterrizó el martes en Moscú para participar en la celebración rusa del Día de la Victoria, un evento conmemorativo que se llevará a cabo el 9 de mayo y que celebra la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Este evento es de considerable importancia, no solo por su significado histórico, sino también por el contexto geopolítico actual. En este marco, se espera que Maduro se reúna con el presidente ruso Vladimir Putin, donde se anticipa la firma de un acuerdo bilateral que tendrá implicaciones significativas para las relaciones entre ambas naciones.
Maduro llegó a Rusia a bordo de un avión, acompañado por la Primera Dama, Cilia Flores, y fue recibido por las autoridades locales, quienes le brindaron una cálida bienvenida en el aeropuerto. Esta visita no solo refuerza los lazos entre Venezuela y Rusia, sino que también marca un punto de inflexión en la política exterior de ambos países.
Maduro fue recibido por las autoridades rusas al aterrizar en Moscú Foto:X: @rtultimahora
Respecto a la reunión programada entre Putin y Maduro el 7 de mayo, el Kremlin ha señalado que se llevarán a cabo encuentros en «formato amplio y reducido». Estos encuentros son cruciales para discutir diferentes áreas de cooperación y fortalecer alianzas estratégicas.
«Por supuesto, el líder venezolano se detendrá para participar en el evento conmemorativo junto a otros invitados extranjeros, en el marco de la celebración del 80 aniversario del Día de la Victoria», explicaron fuentes del Kremlin.
Yuri Ushakov, el asesor del presidente ruso, destacó que Venezuela es un socio confiable para Rusia no solo en la región latinoamericana, sino en el contexto global. Esto enfatiza la creciente importancia de Venezuela en la estrategia internacional de Rusia.
Nicolás Maduro y Vladimir Putin durante su reunión en 2024. Foto:AFP
«Venezuela representa un socio confiable para Rusia. Las relaciones bilaterales siguen desarrollándose en una variedad de campos», comentó el asesor diplomático a los periodistas en un encuentro reciente.
Dada la profundidad de estas relaciones, las partes firmarán un acuerdo intergubernamental sobre asociación estratégica y cooperación después de las negociaciones que se realicen en el Kremlin, de acuerdo con lo indicado por Ushakov. Este documento abarcará «prácticamente todos los temas importantes en la agenda de las relaciones bilaterales», lo que sugiere un compromiso serio entre ambos países.
La reunión anterior entre Putin y Maduro tuvo lugar en octubre de 2024 en la ciudad rusa de Kazan, durante una cumbre del grupo BRICS, donde Venezuela había expresado interés en convertirse en un miembro de pleno derecho, aunque su solicitante aún no ha sido aprobada por Brasil.
Además, se espera una reunión el miércoles entre Putin y el líder cubano Díaz-Canel, lo que sugiere que Rusia está reforzando lazos con sus aliados en la región.
Vladimir Putin y Nicolás Maduro tuvieron una reunión virtual el 14 de marzo. Foto:Efusión
Ushakov también mencionó que Putin planea dialogar con el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva sobre diversos temas, incluyendo la colaboración ruso-brasileña en el marco del grupo BRICS y el complejo conflicto en Ucrania, entre otros temas importantes.
«Brasil, en conjunto con China, ha comenzado a formar un grupo de amigos para la paz en Ucrania (…) Durante la visita de Lula, se discutirán las actividades brasileñas dentro de este grupo, así como la situación general en Ucrania», comentó Ushakov.
De acuerdo con informes de medios brasileños, Lula viajará a Moscú en una misión de paz, con la intención de posicionar a su país como un potencial mediador entre Rusia y Ucrania, un papel que Estados Unidos ha estado desempeñando en la actualidad.
Nicolás Maduro aterrizó en Moscú. Foto:X: @telasurtt
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que en la actualidad la cuestión del mediador «no está sobre la mesa».
«Moscú sigue trabajando con la parte estadounidense», destacó.
En los días siguientes, se espera que Rusia reciba a líderes de aproximadamente treinta países como parte de las actividades con motivo de la celebración del 80 aniversario de la victoria sobre Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, una conmemoración que destaca la historia y la resistencia de la nación rusa.
Las festividades culminarán el 9 de mayo, con un gran desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, donde se espera la presencia de importantes figuras mundiales, incluyendo al presidente chino Xi Jinping y al brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, entre otros dignatarios.
Con información de AFP y EFE