¿Qué hay de los niños ciudadanos con padres deportados en los Estados Unidos? Esto fue dicho por el gobierno de Trump
Secretario de Estado, Marco Rubio, concedido una entrevista al medio ambiente NBC donde fue interrogado el caso de tres

Rubio explicó que, aunque todos los migrantes tienen derecho a un proceso adecuado, el hecho de ser ilegal les coloca en una situación diferente. En el caso específico mencionado, señaló que se había generado un titular engañoso: no se deportó a menores ciudadanos estadounidenses, sino a sus madres que estaban en el país de manera ilegal y que decidieron traer a sus hijos con ellas.
«Los niños que son ciudadanos estadounidenses pueden regresar a los Estados Unidos si hay alguien en el país que esté dispuesto a cuidarlos”, comentó el secretario. Continuó señalando que las madres enfrentaron un proceso de deportación, y los niños las acompañaron en esa decisión. “No era como si los agentes de inmigración hubieran golpeado la puerta y se llevaran a un niño de dos años en medio de la noche. Todo es muy engañoso”, aclaró el funcionario.
Cuando se le preguntó acerca de si había una nueva política en EE. UU. para deportar a los niños, incluso si son ciudadanos estadounidenses, Rubio insistió en que solo se están expulsando a aquellos que se encuentran en situación de presencia ilegal. Explicó que si un inmigrante tiene presencia ilegal y un hijo ciudadano estadounidense al nacer, además de una orden de deportación emitida, tiene dos opciones: llevar al niño con él o dejarlo bajo la responsabilidad de otra persona.
«Desde luego, puede llevar a su hijo, sea ciudadano o no, porque es su hijo; o pueden decidir irse y que su hijo se quede. Al final, es una decisión que deben tomar los padres. La familia debe decidir a dónde irán los niños”, explicó Rubio.
Marco Rubio proporcionó una entrevista donde discutió el tema de los migrantes. Foto:Archivo privado
Secretario de Estado cuestiona a los migrantes en los Estados Unidos
En esta entrevista, Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, expresó su opinión sobre cómo NBC ha comprendido erróneamente las leyes migratorias.
“De alguna manera, hemos aceptado la idea de que una vez que ingresan a nuestro país de manera ilegal, automáticamente se activan todo tipo de derechos aquí de manera ilimitada. Esto ha llevado a que nos enfrenten a una crisis en las fronteras”, comentó.
Rubio dejó claro que su administración está tratando de revertir esta tendencia, y que las políticas implementadas durante la administración de Trump han demostrado ser efectivas, resultando en un número históricamente bajo de personas que intentan cruzar no solo la frontera estadounidense, sino también las de otros países, como Panamá.