Entonces los dos más buscados por el asesinato de un policía cayeron
El trágico y violento evento que tuvo lugar el 9 de marzo se centró en el subintendente Edgardo Sierra

El trágico y violento evento que tuvo lugar el 9 de marzo se centró en el subintendente Edgardo Sierra Nova, un hombre que, aunque no vestía el uniforme policial, fue víctima de un ataque armado frontal. Estaba en las cercanías de unas instalaciones comerciales en Bochalem, al sur de la ciudad de Cali, cuando un desconocido junto con otro hombre abrió fuego, desatando un ataque inesperado y fatal.
Inmediatamente tras este asalto, las autoridades comenzaron a implementar un monitoreo intensivo, utilizando cámaras de seguridad y recopilando testimonios de los presentes, lo que facilitó la investigación. En menos de 50 días, las fuerzas de seguridad lograron identificar y colocar bajo arresto a dos individuos considerados los principales sospechosos de dicho asesinato.
Ejecutado con un arma en su poder, esto en relación al asesinato de un policía en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
Sur al este de Caleño
Los hechos previos al asesinato revelan que dos hombres habían estado siguiendo al subintendente antes de llevar a cabo el ataque. Estos individuos habían estado esperando el momento adecuado para interceptarlo, y lo lograron en el instante más inesperado.
Las pistas halladas guiaron a las fuerzas del orden al humilde distrito de Azul, situado en la parte oriental de la capital vallecaucana. Allí, tanto la policía operativa como el equipo de inteligencia, conocido como Sijin, estaban plenamente conscientes de que cualquier movimiento podría poner en riesgo su operación y despertar las sospechas de los delincuentes.
Los esfuerzos fueron meticulosos, y como parte de su estrategia, identificaron tres residencias en la Comuna 13, en particular una de ellas situada dentro del problemático barrio de Aguablanca, conocido por la concentración de problemas sociales que podrían haber originado el ataque.
El concejal Roberto Ortiz se pronunció en marzo acerca del asesinato del subintendente, afirmando que “además de los múltiples problemas que enfrenta la zona de expansión en el sur de la ciudad, la principal queja de los ciudadanos es un incremento considerable en la inseguridad que se manifiesta a través de asaltos y delitos. Los habitantes claman por medidas más severas». Agregó que “la paz de Edgardo Sierra Nova se convierte en nuestra esperanza.»
Detenido por su supuesta participación en el asesinato de un policía en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
Intersección
El comandante de la policía metropolitana de Cali, general de brigada Carlos Oviedo, anunció que “la Policía Nacional logró llevar a cabo dos arrestos significativos en relación a los perpetradores involucrados en el asesinato del subintendente Edgardo Sierra Nova». Según comentó, “llevaron a cabo tres procedimientos en la Comuna 13 donde se concretó la captura de dos hombres con notoriedad en el mundo del crimen, apodados como Szymp y Didi. En estas operaciones también se confiscaron 12 casetes de varios calibres, tres teléfonos móviles, un vehículo presuntamente implicado en el crimen y dos armas de fuego», explicó el oficial.
Aparentemente, uno de los armamentos utilizados había sido el mismo que se empleó durante el crimen. La policía informó que Didi no tenía antecedentes, mientras que Chimpa contaba con un historial delictivo relacionado con robos en 2021 y casos de violencia intrafamiliar en 2022 y 2023, aunque no tenía antecedentes de asesinato. La investigación prosigue con el objetivo de esclarecer el uso de un teléfono móvil, cuya primera versión sugiere que podría haber sido un intento de ataque.
El general concluyó afirmando que ambos hombres solían ocultarse de las autoridades en establecimientos designados para el alojamiento. Los detenidos fueron puestos a disposición de la oficina del Fiscal General, enfrentando una serie de cargos que incluyen asesinato, robo y la posesión ilegal de armas de fuego. El futuro de su situación judicial está por determinarse mientras se definen los hechos relacionados con el caso.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas. Foto: