La gente ya tiene acueducto
El distrito de Arroyo Negro, que forma parte de la comuna de Repelón en el departamento del Atlántico, se

El distrito de Arroyo Negro, que forma parte de la comuna de Repelón en el departamento del Atlántico, se encuentra en medio de un momento verdaderamente histórico. Se ha llevado a cabo la entrega oficial de un nuevo sistema de acueducto, un esfuerzo que ha puesto fin a décadas de carencia de agua potable en la región.
Esta nueva infraestructura ha sido facilitada por el Gobierno del Atlántico junto al Ministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, lo que permitirá que 255 familias se beneficien directamente, asegurando por primera vez un acceso al agua potable al 100%.
El proyecto, que ha requerido una inversión de USD 11,688 millones, ha sido descrito por Eduardo Gobernador de Verano como un hito en la estrategia del programa regional, cuyo objetivo primordial es garantizar el acceso continuo al agua potable en las zonas rurales del departamento. Este es un avance significativo que responde a las necesidades históricas de la comunidad.
Los niños son aquellos a quienes les gusta beber agua en la ciudad.
Foto:
Gobierno
«Los niños nos comentaban que sus padres tenían que discutir sobre el acceso al agua y llevar pesadas bombonas desde Luruaco, ¡eso se acabó!» afirmó el presidente durante la ceremonia. Además, destacó que el Atlántico se posiciona como la primera región del país en alcanzar una cobertura total del acueducto, gracias a una inversión acumulada superior a 1.300 millones de pesos en los últimos 20 años.
Un trabajo ansiado por la población
Este proyecto incluyó la instalación de 2,700 metros de redes de distribución y 4,800 metros de línea eléctrica utilizando polietileno de alta densidad. Se han instalado también un tanque de almacenamiento, un tanque elevado, así como hydrantes, medidores macromédicos y micromédicos para cada hogar. Además, se implementaron sistemas de limpieza y desinfección para asegurar la calidad del agua que se distribuirá.
Dama de Ospin, Secretaria del Agua Potable y Saneamiento Básico, subrayó la relevancia de este proyecto, no solo por su impacto en la salud pública, sino también por su contribución al medio ambiente y al bienestar de las comunidades. “Este es un día de celebración para Arroyo Negro y todo el Atlántico. La educación sobre el agua, a través de procesos de educación ambiental y reforestación, también forma parte esencial de este importante logro”, comentó.
El proyecto tiene también como meta reducir las enfermedades asociadas a la falta de agua potable y mejorar la calidad de vida de la comunidad, especialmente de los niños y los adultos mayores. Una de las beneficiarias, Deidis Pérez, una ama de casa, no pudo contener la alegría mientras recordaba el pasado: «Antes, el agua que teníamos era salada. Ahora contamos con agua fresca en la pluma. Ya no tendremos el cabello y la piel tan secas».
El alcalde de Repelón, Jorge Reales, celebró el éxito de esta obra, destacando la colaboración entre la administración local y departamental. «Hoy se cumple el sueño de nuestra gente: abrir la pluma y tener agua disponible en todo momento», expresó con entusiasmo.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos
Foto: