Este alcalde de los Estados Unidos solicitó «más redada» en su ciudad y ya ha preocupado a muchos
El pasado fin de semana, Una redada dirigida por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEApor su

Yemi Mobolade, alcalde de Colorado Springs, en el estado de Colorado, comunicó a los medios de comunicación sobre su expectativa de que haya más operativos en la ciudad para lograr un aumento en el número de arrestos.
Se encontraron metanfetaminas y polvo de drogas en el lugar de los arrestos. Además, los agentes de la DEA informaron que se observó a varias personas intentando deshacerse de sus armas durante la redada.
Es importante señalar que la redada fue organizada principalmente por la DEA, pero también participaron 40 oficiales del departamento de Policía de Colorado Springs, junto a otras agencias federales, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Hielopor su abreviatura en inglés) y la Oficina Federal de Investigación (FBI).
El alcalde Mobolade destacó que continuarán colaborando con las autoridades federales y empleó elogios hacia los esfuerzos del presidente Trump por asegurar la seguridad nacional a través de políticas migratorias.
“Realmente aprecio lo que hacen el presidente y su equipo. La función fundamental del gobierno a todos los niveles, ya sea federal, estatal o local, es garantizar la seguridad. Sin una sociedad segura, no se puede tener nada. He reiterado en múltiples ocasiones que una gran ciudad es, ante todo, una ciudad segura», manifestó el alcalde según lo indicado por el medio mencionado anteriormente.
Yemi Mobolade, alcalde de Colorado Springs, solicitó a las autoridades federales más intervenciones. Foto:X @mayorofcos
La redada de DEA en Colorado culminó en arrestos de migrantes y autoridades
El domingo pasado, Los agentes de la DEA llevaron a cabo una redada en un club nocturno clandestino en Colorado, la cual resultó en la detención de 114 personas que se presume eran ilegales en el país. Sin embargo, las investigaciones posteriores revelaron que también habían soldados en la operación.
Según el medio Noticias Nombre, hubo 17 militares estadounidenses presentes, algunos de ellos brindando seguridad armada al club nocturno. Esta operación se llevó a cabo después de que los agentes determinaran que el establecimiento era un lugar peligroso donde se llevaban a cabo actividades de tráfico de drogas y prostitución.