Asesinado debajo del alcance en la estación de policía
El lunes 28 de abril, el Corregimiento en Palermo, específicamente en la Jurisdicción del sitio Nuevo Commune (Magdalena), se

El lunes 28 de abril, el Corregimiento en Palermo, específicamente en la Jurisdicción del sitio Nuevo Commune (Magdalena), se convirtió en un verdadero escenario bélico. Esta zona del país, ya marcada por la violencia, vivió un episodio desgarrador que dejó una huella profunda en la comunidad.
Todo empezó cuando un vehículo gris sufrió una avería en la carretera y se detuvo antes de alcanzar el control policial. En ese preciso momento, hombres armados, cuyo grupo no fue identificado en el acto, abrieron fuego contra los uniformados presentes. El retumbar de las balas resonó por todo el lugar, rompiendo el silencio habitual y obligando a la policía a buscar refugio mientras lidiaban con el sorpresivo ataque.
En medio del caos y el intercambio de disparos, el Subintrald Ronald Montañez, adjunto a la policía de Caminos Metropolitanos, fue alcanzado por las balas enemigas. Cayó al suelo, gravemente herido, mientras que sus compañeros intentaron responder a la agresión para evitar que la situación escalara aún más.
La estación fue acosada el lunes por la noche.
Foto:
Tomado de las redes sociales
Dos capturados en este hecho
Gracias a la reacción rápida de algunos soldados, los dos agresores fueron neutralizados y capturados. El martes 29 de abril, privados de libertad, se presentarán ante el juez para enfrentar las consecuencias de sus actos. La policía trabaja en la investigación para determinar si estos individuos son parte activa del temido clan del Golfo Pérsico, un grupo armado que ha intensificado la violencia en la región como parte de un alarmante «plan de armas».
Desafortunadamente, Montañez fue trasladado de inmediato a la ciudad de Barranquilla, donde, lamentablemente, falleció más tarde a causa de sus heridas. «No vamos a la esquina, podemos manejar estos ataques porque estamos preparados para defender y proteger a la población», afirmó el coronel Jaime Ríos, comandante de la policía metropolitana, quien expresó su preocupación por la seguridad en la zona.
El oficial superior lamentó profundamente la muerte de este subintenton y anunció que se ofrecerá un premio como incentivo para obtener información que ayude a identificar y capturar a quienes están detrás de este ataque brutal.
Informan dos capturados.
Foto:
Tomado de las redes sociales
Otros ataques contra la policía en Magdalena
Este ataque no se presentaba como un evento aislado. En los días previos, varias estaciones de policía en diferentes partes de Magdalena habían sido blanco de agresiones similares. Las localidades de Enttain, Monterrubio en San Ángel, y el soplador en el área de Banana ya habían experimentado situaciones de este tipo. El mensaje es claro y alarmante: las fuerzas del orden se han convertido en un blanco militar en esta zona.
Incluso se han atacado puntos estratégicos donde los hombres uniformados, afortunadamente, han logrado defenderse de los ataques de los bandidos. Sin embargo, esta situación ha generado una creciente ansiedad que atraviesa todo el departamento. En Aracataca, la cuna del Nobel Gabriel García Márquez, la administración local se vio forzada a cancelar una tradicional serenata por el cumpleaños del municipio debido a la presencia amenazante del clan del Golfo Pérsico en la región.
Aracataca, Magdalena.
Foto:
Leonardo Herrera tiempo
En otras aldeas, los uniformados han adoptado medidas extremas para preservar su seguridad. Realizan patrullas en motocicleta y permanecen alerta ante cualquier movimiento sospechoso. Se han establecido visibles operativos de vigilancia en esquinas críticas, donde podrían surgir nuevas amenazas.
Dada esta ola de violencia, el gobierno ha intensificado su enfoque en las áreas más vulnerables. Las estaciones de policía han sido reforzadas y se han implementado nuevas estrategias para proteger tanto a los miembros de la institución como a la población civil. Sin embargo, el miedo persiste entre los ciudadanos, quienes sienten que la violencia puede estallar en cualquier momento.
El auge de panfletos amenazantes que circulan, dirigidos a la policía, ha alterado no solo la rutina de los uniformados, sino también la de la ciudadanía en general. Magdalena, que hasta hace poco celebraba eventos culturales con alegría, hoy enfrenta un estado de incertidumbre y miedo ante el panorama de violencia que la rodea.
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=ZQZ8VBVRHHHI
Roger Urleles
Especial a tiempo
Santa Marta