Asesinan a trabajador de ingenio azucarero del Cauca en carretera al norte de la región; Asocaña rechaza ataque en frontera con Valle – Desde dentro
Un grave hecho de violencia ocurrió la mañana del viernes 28 de noviembre de en la vía que une
Un grave hecho de violencia ocurrió la mañana del viernes 28 de noviembre de en la vía que une Candelaria, Valle, con Puerto Tejada, en el norte del Cauca. Allí, un guardia de seguridad fue asesinado y otro resultó gravemente herido en un ataque con arma de fuego.
Según conductores que presenciaron la situación, el ataque ocurrió en un sector denominado El Basurero, cercano a la ciudad de Zanjón Rico.
¿Quién fue el trabajador asesinado?
Las víctimas eran trabajadores del ingenio La Cabaña y regresaban a sus hogares al finalizar su turno cuando al parecer fueron interceptados por miembros de una banda que delincaba en la zona. Todo indica que los hombres pretendían atacarlos y luego de intentar defenderse, los guardias fueron atacados.
Los trabajadores piden protección. Foto:Archivo meteorológico
“Lamentablemente uno de los guardias de seguridad falleció y su compañero resultó herido, por lo que otros conductores lo auxiliaron y lo trasladaron a un centro asistencial donde los médicos luchan por salvarle la vida”, relatan testigos.
La víctima fatal fue identificada como Éduer Zúñiga Restrepo, Tiene 48 años y vive en Pradera en el Valle. Funcionarios de la Fiscalía indicaron que en el ataque participaron aproximadamente ocho delincuentes, el cual calificaron de particularmente brutal y excesivo.
Rechazo al sector azucarero
Tras conocer el caso, la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) emitió un comunicado en el que rechaza con profunda indignación el ataque a la patrulla de seguridad del ingenio. en la unión Lamentaron el asesinato del empleado y las graves lesiones sufridas por su colega.
«Asocaña y los ingenios rechazan este ataque, que dejó un trabajador asesinado y otro gravemente herido. La inseguridad ha llegado a un punto crítico y no podemos normalizar que ir a trabajar represente un riesgo para la vida», señala el comunicado, que también recuerda que este año, seis compañeros del sector han sido asesinados y ocho más heridos en diversos incidentes.
Remoción del cuerpo. (imagen de referencia) Foto:Archivo EL TIEMPO.
Demanda de acción urgente
El sindicato pidió al Gobierno Nacional y a la Fiscalía General de la República actuar rápidamente para capturar y sancionar a los responsables, así como evitar la impunidad de estos crímenes.
“La gente de esta región merece vivir y trabajar en paz”, enfatizó Asocaña.
Investigación en curso
Policías han acordonado la zona del ataque, y efectivos de la Fuerza Pública Sijín y el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía avanzan en la recolección de pruebas que permitan localizar a los responsables.
Los investigadores trabajan sobre varias hipótesis, entre ellas: sobre las actividades de grupos criminales que cometen robos, intimidaciones y ataques a trabajadores rurales en este corredor.
MICHEL ROMOLEROUX
Especialmente para EL TIEMPO
Popayán
Mira más noticias
Venezuela advierte de ‘extinción’ del derecho internacional humanitario como consecuencia de ataques de EE.UU. Foto:



