El 60% de toda la energía ha desaparecido en cinco segundos
A las 22:53, Pedro Sánchez se dirigió nuevamente a los españoles para transmitir información sobre el significativo corte de




A las 22:53, Pedro Sánchez se dirigió nuevamente a los españoles para transmitir información sobre el significativo corte de energía que ha afectado a España desde las 12:32 p.m. del día anterior. Este evento ha causado preocupación en todo el país y ha movilizado al gobierno para atender la situación de manera eficaz.
El presidente del gobierno, nuevamente sin enfrentar cuestionamientos de los medios, indicó que, según los datos proporcionados por Red Eléctrica, Casi el 50% de la fuente de alimentación ha sido restaurada. A las 8:35 p.m., el operador reportó un 35% de recuperación, lo que es un buen avance considerándose la magnitud del problema, que expertos han calificado como titánico. Al llegar la medianoche, 61.35% ya se había recuperado, según Red Eléctrica, lo que marcó un progreso significativo en la restauración del servicio.
El 60% de la generación desapareció de repente en segundos
Sánchez aún no ha explicado la causa del corte de energía; sin embargo, proporcionó cifras sobre el evento sin precedentes. Según la información de Red Eléctrica, «esta mañana, a las 12:33 p.m., 15 Gigawatts (GW) de generación se perdieron de manera repentina en solo 5 segundos.» Este tipo de fallo es algo que nunca se había registrado antes en el sistema energético nacional.
Como habían declarado anteriormente representantes de Red Eléctrica y otros expertos a lo largo del día, Sánchez aclaro que «este es un suceso sin antecedentes». Continuó: «15 Gigawatts representan aproximadamente el 60% de la demanda eléctrica del país en ese momento,» lo que hace que el escenario sea aún más alarmante.
Según explicó Jorge Morales de Labra, ingeniero industrial y director de la próxima energía Jorge Morales de Labra, las plantas generadoras de energía eólica y fotovoltaica «tienen mecanismos de protección frente a caídas de voltaje.» Esto significa que, en caso de un incidente en la red, el sistema puede desprenderse, «perdiendo este voltaje durante unos pocos milisegundos.» Morales de Labra indicó que las energías renovables tienden a separar la red como respuesta a estos trastornos.
De acuerdo con este ingeniero, el problema no radica en la separación en sí, sino que «es una consecuencia natural del problema que ocurrió previamente en la red. El origen está en el incidente previo. Es lógico que 15 gigavatios se separaran cuando hubo una caída de voltaje.» En el momento de la falla, el sistema contaba con 17 gigavatios de energía fotovoltaica, que están en torno a los 15 gigavatios que se perdieron.
Moralidad de Labra Nombre Precaución: «En otros eventos de apagón, se tardó meses en determinar lo que sucedió. Hablamos de intervalos de milisegundos. Sería muy prudente iniciar la investigación sobre las causas del apagón rápidamente.»
En cuanto a la pregunta que todos se hacen: «¿Qué provocó esta pérdida?» Pedro Sánchez afirmó que la respuesta sigue siendo desconocida. «Es un asunto que los expertos aún no han logrado determinar.» Este mediodía, Sánchez comentó que se están analizando todas las posibles causas, «excluyendo hipótesis sin posibilidad.» A la espera de un posible ataque cibernético, se ha aclarado que la UE está excluida como razón en este caso.
El gobierno espera recuperar la luz mañana en el territorio.
En este punto, consideramos que hemos alcanzado aproximadamente el 50% de la demanda estimada, y lo que Sánchez ha comunicado es que el objetivo es restaurar la normalidad o lo más cercano a ella. «Tenemos un objetivo claro: que mañana la luz regrese a todos los rincones del territorio. Aun así, hemos implementado las medidas preventivas necesarias para ayudar a las comunidades donde la electricidad podría tardar más en regresar.»
Un problema que destacó durante la conferencia de prensa fue que la recuperación es muy desigual: «Hay comunidades autónomas que ya han alcanzado hasta el 97% de disponibilidad eléctrica, mientras que otras lamentablemente están por debajo del 15%.» Sánchez apeló a la solidaridad entre diferentes territorios. En aquellos lugares donde la actividad no ha sido aún restaurada, se ha instado a los empleados a «priorizar la seguridad».
Hasta la medianoche, se recuperó el 61.35% de la demanda peninsular planificada, que afectó a 14,074 GW. Esto representa más del 13.15% de recuperación en una hora y media. Desde las 8:35 p.m. hasta las 10:30 p.m., este porcentaje fue recuperado notablemente, indicándonos que la restauración está acelerándose.
Con respecto a los estudiantes, el gobierno aconseja seguir las instrucciones de los gobiernos regionales. En Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y la Comunidad Valenciana, se ha decidido por parte de protección civil que el gobierno mantenga el control sobre las acciones a tomar, estableciendo que los centros educativos permanecerán abiertos, pero sin actividad escolar.
Imagen | Thomas Aseyroux en AtractivoMoncloa
En | ¿Cuál es el «cero de energía» y por qué el suministro puede ir repentinamente, pero lleva horas recuperarse?