Carta confidencial del Gobernador y reunión previa a la renuncia de Wilmar Mejía a su cargo en el Consejo Supremo de la Universidad de Antioquia – Desde dentro
23 de noviembre Noticias de Caracol publicó un informe que reveló uno de los mayores escándalos del actual gobierno


23 de noviembre Noticias de Caracol publicó un informe que reveló uno de los mayores escándalos del actual gobierno y de la historia reciente del país: presuntos vínculos entre altos funcionarios del gobierno y disidentes apodados Calarcá.
Entre las figuras rociadas apareció el nombre Wilmar Mejía, Licenciado en Educación Física de la Universidad de Antioquia, quien Fue designado por el presidente Gustavo Petro como su representante ante el Consejo Rector de esta universidad en el año 2024.
Perfil de Wilmar Mejía, sin biografía, en el sitio web del Consejo Superior de la UdeA. Foto:TIEMPO.
Entre la información publicada por el medio mencionado, se reveló que Mejía En mayo de 2024 fue nombrado director de inteligencia estratégica de la Dirección Nacional de Inteligencia. Sus compañeros del consejo superior de la Universidad de Antioquia Esta información la conocieron el lunes cuando se transmitió el informe.
Se conoció que como parte de las supuestas conexiones en las que presuntamente estaría involucrado Mejía, Se proporcionaría información clasificada a los disidentes sobre movimientos y operaciones de tropas en Antioquia, Catatumbo y el sur de Bolívar. así como claves de radiofrecuencia de la Fuerza Pública. Además, el funcionario de la DNI instruyó a los disidentes sobre cómo crear empresas de seguridad privadas para legalizar las armas y prepararse para escenarios que surjan de posibles diálogos con el gobierno.
Tras estas declaraciones, La Fiscalía suspendió a Mejía por tres meses, con posibilidad de prórrogaen el marco de una investigación sobre su presunta infiltración y cooperación con los jefes del Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF).
La Fiscalía General suspendió a Wilmar de Jesús Mejía. Foto:Cortesía.
Tras la publicación de un informe que desató la discordia nacional, Mejía se ha pronunciado en numerosas ocasiones, y entre ellas ha negado cualquier afiliación con los disidentes.pero déjame explicarte no hay ningún tipo de inconsistencia lo que le impidió desempeñarse como agente de inteligencia al mismo tiempo representó al Presidente de la República ante el Consejo Supremo de la Universidad de Antioquia.
LEER TAMBIÉN
Mejía anunció su renuncia al Consejo de la UdeA
En este sentido, el profesor y, según dijo, especialista en administración deportiva, de 51 años, El 26 de noviembre dejó claro en repetidas ocasiones que no dejaría su cargo en la Universidad de Antioquia, a pesar de la solicitud del Gobernador de Antioquia, la Asamblea de Facultad y los representantes estudiantiles del alma mater ante esta institución de mencionar varios casos destacables.
En cualquier caso, y dada la presión de los últimos días, La noche del 26 de noviembre, Mejía anunció que, a la espera de la confirmación de la presidencia, pronto renunciaría a su cargo en el CSU. Como se indicó, su renuncia entrará en vigor tras participar en una serie de debates respecto de asuntos presupuestarios y administrativos ocurridos en esta institución universitaria en los últimos meses.
Ante el anuncio de la renuncia de Mejía a la UdeA y la suspensión de su DNI por parte del Ministerio Público, Se reunió el Consejo Supremo de la Universidad de Antioquia, de la forma habitual, el pasado 25 de noviembre. Una reunión programada antes de que estallara el escándalo que involucra a un alto funcionario de inteligencia, para la cual: Los temas que iban a discutirse eran radicalmente diferentes de los que finalmente se discutieron.
LEER TAMBIÉN
Reunión del Consejo Supremo de la universidad.
En el contexto del escándalo -y de la reunión del CSU- la periodista Diana Saray Giraldo Le preguntó a Mejía si asistiría al cónclave universitario a pesar de los cargos en su contra. Tuvo lugar el 24 de noviembre.
El 25 de noviembre a las 6:04 horas, día de la reunión del CSU, Mejía respondió públicamente al periodista: «Sí, señora periodista, por supuesto estaré presente en la reunión de la Rada Suprema, lo haré de forma virtual, como en otras ocasiones. «No hay obstáculos y no he recibido instrucciones en sentido contrario».
Versiones conocidas por EL TIEMPO de fuentes cercanas al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, que inicialmente señalaron: que Mejía estableció una conexión virtual en los primeros minutos de la reunión y luego se desconectó.
Sin embargo, EL TIEMPO investigó y determinó que William de Jesús Mejía no estuvo presente en la reunión y no pidió disculpas por su ausencia.
Reunión del Consejo Supremo de la UdeA. 19 de marzo de 2024. A la derecha, Wilmar Mejía. Foto:Universidad de Antioquia.
Del mismo modo, Este medio conoció los detalles de la agenda de la Verjovna Rada, informado por miembros de esta universidad.
Según sus conclusiones, durante la reunión, entre otros: gobierno de antioquia, a través de su delegado, el secretario de Educación responsable, Manuel Alejandro Naranjo Giraldo, presentó demanda indicando que Wilmar Mejía debe renunciar al Consejo y que este cuerpo Tuvo que declarar públicamente que un alto funcionario de la DNI no era bienvenido.
Fuentes consultadas por EL TIEMPO demostraron que en realidad En la reunión se discutió la demanda presentada por el Gobierno de Antioquia.. Sin embargo, se dieron cuenta El consejo no tomó ninguna decisión. discutiendo esto No es él quien decide. respetando los mecanismos electorales de cada miembro de la universidad.
De todos modos, informaron que miembros del Consejo alentaron fuertemente el escándalo en torno a Mejía. se resolvió rápidamente y se hicieron las aclaraciones necesarias al respecto.
Por otra parte, EL TIEMPO ha conocido que, en línea con sus declaraciones públicas anteriores, Durante el encuentro, representantes estudiantiles pidieron al gobierno de Antioquia que deje de estigmatizar a los estudiantes. Esto se produce tras las declaraciones del Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en el que sugiere que Mejía estaría detrás de las milicias urbanas que operan en la universidad.
Reunión del Consejo Supremo de la Universidad de Antioquia. Foto:Universidad de Antioquia.
Finalmente lo revelaron durante reunión del Supremo Consejo de Antioquia No hubo información sobre la renuncia de Mejía, que un funcionario de inteligencia anunciaría 24 horas después.
LEER TAMBIÉN
La carta secreta del gobernador
De hecho, a falta de información oficial sobre la renuncia de Mejía, que se espera se haga pública en los próximos días, EL TIEMPO tuvo acceso al documento enviado por el Gobernador de Antioquia al Consejo Superior de la Universidad de Antioquiacuyo destinatario específico fue David Hernández García, secretario general del CSU, y con copia al rector de la universidad, Juan Jairo Arboleda.
El objetivo de esta carta era llamar la atención sobre «posible incapacidad posterior causada por la suspensión temporal del señor Wilmar de Jesús Mejía”, tras una sanción de la Fiscalía General emitida la mañana del 27 de noviembre del presente año.
Carta del Gobernador de Antioquia al Secretario General del Consejo Supremo de la UdeA. Foto:TIEMPO.
Carta del Gobernador de Antioquia al Secretario General del Consejo Supremo de la UdeA. Foto:TIEMPO.
En el documento, el Gobernador Rendón expresó: «Teniendo en cuenta esta situación y de conformidad con el artículo 30 del Acuerdo Fiscalizador 01 de 1994, que regula los impedimentos, inhabilitaciones, incompatibilidades y obligaciones de los miembros del Consejo Supremo y que señala que las personas que tengan la condición de funcionarios públicos están sujetas a las inconsistencias e impedimentos que establecen la ley y el propio Estatuto General de la Universidad. Asimismo, de conformidad con el artículo 217 de la Ley General de Disciplina Código (Ley 1952 de 2019, modificada por el artículo 62 de la Ley 2094 de 2021), «suspensión temporal: tiene efectos inmediatos e impide el desempeño de cualesquiera funciones públicas durante su período de vigencia.»
en ese sentido El Gobernador de Antioquia insistió al Secretario General del Consejo Supremo de la Universidad de Antioquia a «tomar las medidas necesarias para impedir que Wilmar Mejía continúe participando en las sesiones y decisiones del Consejo Supervisor Universitario, mientras continúa la suspensión provisional impuesta por la Procuraduría General de la República”.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.



