la ciudad brilla en el Foro UITP Latinoamérica 2025, el foro internacional más importante sobre movilidad urbana – Desde dentro
Medellín se ha convertido en un punto de referencia y ejemplo de movilidad en el país. Esto se refleja
Medellín se ha convertido en un punto de referencia y ejemplo de movilidad en el país. Esto se refleja en el desarrollo del sistema de metro y Metrocable,
Según la Alcaldía, en el marco del 30 aniversario del Metro de Medellín, El evento UITP Latin America Forum 2025 se desarrolló en diversos espacios icónicos de la ciudad, como el Jardín Botánico, la sede de la Cámara de Comercio de El Poblado y el Museo de Antioquia.
Además de los pasajeros que transporta, el Metro también es un atractivo turístico. Foto:Metro de Medellín.
Evento de movilidad internacional
La elección de Medellín como sede del foro fue una respuesta al destacado trabajo del Metro de Medellín y a las características únicas de la cultura metropolitana. Además, Colombia fue reconocida internacionalmente como el primer país en implementar cables aéreos (Metrocable) como un sistema de transporte público para los ciudadanos, más allá del turismo.
La reunión reunió a más de 400 líderes de opinión, formuladores de políticas y expertos en movilidad de América Latina y otras regiones. En el evento se discutieron avances, desafíos y perspectivas en el sector del transporte urbano.
Traspaso de la red de metro en la línea 80 Foto:Metro de Medellín
Impacto del turismo y posición global
El Ministerio de Turismo y Espectáculos destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer el potencial turístico de Medellín.
«Reafirmamos nuestro compromiso con eventos de alto impacto en la ciudad, fortaleciendo a Medellín como destino internacional«- dijeron portavoces oficiales.
A través de este foro, Medellín continúa posicionándose como un referente mundial en innovación y desarrollo de la movilidad urbana, al tiempo que celebra tres décadas del metro como símbolo de progreso en la región.
Se han iniciado los trabajos de cimentación del Viaducto Caribe, un tramo clave del metro 80 Light. Foto:Metro de Medellín.
Comenzaron obras cerca del metro 80
La construcción del Metro 80, un proyecto de tren ligero que se sumará al sistema de transporte masivo de Medellín en los próximos años, ha avanzado a un ritmo acelerado en los últimos meses.
Este proyecto, uno de los más importantes de la región en las últimas tres décadas, conectará el occidente de la capital antioqueña con el resto del sistema de metro a través de la Avenida 80. El proyecto constará de 17 estaciones que se conectarán a lo largo de un recorrido de 13,25 kilómetros.
La mañana del 27 de noviembre comenzaron los trabajos de cimentación de uno de los tramos más importantes de la inversión: el viaducto «Caribe», ubicado en la zona norte del área metropolitana del Valle de Aburrá.
LEER TAMBIÉN
El viaducto, de aproximadamente 500 metros de longitud, será elevado y contará con 17 puntos de soporte de estructura. Será una instalación exclusiva para trenes y se extenderá desde la Avenida Regional hasta la Carrera 65.
Hace poco más de un mes se iniciaron los trabajos de perforación, instalación de acero de refuerzo y vertido de hormigón en los dos primeros apoyos de la inversión. A medida que avancen las obras de cimentación del viaducto se irán construyendo sucesivamente los 15 apoyos restantes.
Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial a partir de información obtenida de la Alcaldía de Medellín. Además, fue revisado por un periodista y editor.
Otra información que te puede interesar
«Minga Cali» asumió el mandato de gobierno. Foto:



