La delegación participó en el 64º Congreso Mundial de ICCA en Oporto, Portugal. – Desde dentro
El Ministerio de Turismo y Entretenimiento, en cooperación con la Oficina de Turismo y Convenciones del Gran Medellín, representó
El Ministerio de Turismo y Entretenimiento, en cooperación con la Oficina de Turismo y Convenciones del Gran Medellín, representó a la ciudad en el 64° Congreso Mundial ICCA, celebrado en Oporto, Portugal.
Así lo anunció la Alcaldía de Medellín, destacando que el evento es considerado uno de los más importantes de la industria de reuniones a nivel mundial y reunió a líderes de la industria para analizar tendencias, innovaciones y desafíos que enfrenta el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).
La capital, Antioquia, cuenta con infraestructura suficiente para albergar grandes congresos. Foto:XXII Congreso Nacional de Infraestructura
La participación de Medellín en el Congreso Mundial
La delegación de Medellín presentó una agenda estratégica encaminada a posicionar a la ciudad como un destino ideal para congresos académicos, ferias de innovación y eventos corporativos sustentables.
Durante el congreso se sostuvieron reuniones con asociaciones internacionales para explorar oportunidades de cooperación y resaltar las fortalezas de Medellín en ciencia, conocimiento e innovación.
Centrarse en la sostenibilidad y la inclusión
El evento destacó la importancia del turismo impulsado por un propósito, centrándose en el bienestar, la sostenibilidad, la regeneración y el diseño inclusivo. Datos destacables mencionan que al 62% de las reuniones a nivel mundial asisten menos de 250 personas, lo que representa una importante oportunidad para Medellín. Además, se destacó el desarrollo del mercado MICE en América Latina, que actualmente cubre el 11,3% del mercado global total.
La oferta del Hotel Medellín también es parte del atractivo para los turistas. Foto:iStock
Oportunidades estratégicas para Medellín
Como resultado de su participación en el congreso, Medellín identificó varias áreas clave para fortalecer su competitividad internacional. Estos incluyen desarrollar conocimiento del mercado, crear alianzas entre la academia y la industria, priorizar eventos de tamaño mediano y alto impacto, crear redes regionales en América Latina e innovar en sostenibilidad dentro de un enfoque de turismo regenerativo.
Balance turístico de Medellín al cierre del año
Medellín se prepara para una de las temporadas turísticas más activas del año, impulsada principalmente por el encanto de las luces navideñas y una creciente afluencia de turistas extranjeros.
Son Navidad y Año Nuevo, cuando las previsiones sobre la economía y la afluencia de pasajeros son muy optimistas, marcando un periodo de gran dinamismo para la ciudad.
Esto se espera debido a la cantidad de visitantes que recibirá Medellín a finales de año. Foto:EN
El Sistema de Inteligencia Turística (SIT) estima que el gasto total que generarán los turistas durante la temporada vacacional ascenderá a cerca de $143,7 millones.
Esta proyección representa un importante incremento del 11,5% respecto a la estimación realizada para la misma temporada del año pasado, que fue de $128,9 millones.
LEER TAMBIÉN
Este gasto turístico se verá reflejado en diversos sectores de la economía local, incluidos el alojamiento, el transporte interno, la restauración, las compras y el ocio.
Afluencia de pasajeros e invitados no residentes
El número de pasajeros que cruzarán el punto migratorio del Aeropuerto José María Córdova superará las cifras históricas. Se espera que lleguen entre 220.000 y 225.000 pasajeros en diciembre y entre 190.000 y 195.000 en enero.
Ocupación hotelera y transporte terrestre.
Según el comportamiento histórico reportado por Cotelco, las estimaciones de ocupación hotelera oscilan entre el 68% y el 70%.
Medellín es uno de los centros turísticos más importantes del país. Foto:Esneyder Gutiérrez
El flujo de viajeros no se limita al sector de la aviación. Las dos terminales terrestres de la ciudad se preparan para atender a más de 5.400.000 viajeros entre finales y principios de año. Según Terminales Medellín, entre los destinos más buscados se encuentran Bogotá, el Eje Cafetero, la Costa Caribe y municipios turísticos antioqueños como Rionegro, Santa Fe de Antioquia y Turbo.
Además, aproximadamente 430.000 vehículos de transporte público estarán preparados para transportar pasajeros durante los periodos de alta demanda.
Gracias a estos pronósticos, Medellín se fortalece como un destino de gran interés en la región, a la espera de finalizar el año y comenzar el próximo con una importante reactivación del sector turístico.
Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial a partir de información obtenida de la Alcaldía de Medellín. Además, fue revisado por un periodista y editor.
Otra información que te puede interesar
“Minga Cali” asumió pacíficamente la gubernatura. Foto:


