¿Quién fue la persona que murió en la explosión en la Carretera Panamericana, entre Cauca y Nariño? El ejército informó que disidentes atacaron el vehículo – Desde dentro
autoridades anunciaron identidad del fallecido y del herido, tras la explosión en la Carretera Panamericana el pasado 26 de
autoridades anunciaron identidad del fallecido y del herido, tras la explosión en la Carretera Panamericana el pasado 26 de noviembre. Se trató de una acción terrorista contra un camión del Ejército Nacional en El Patía, en el sur del Cauca.
Víctimas
El fallecido fue identificado como José Cabrera Valenzuela, civil orgánico de una institución militar. Era el conductor del vehículo siniestrado.
cuando se trata de el herido es el soldado profesional Arnulfo Lizcano Zapata. Fue trasladado a un hospital de El Bordo.
El ataque se produjo el miércoles al mediodía. Según el reporte oficial, la detonación se produjo cuando varios vehículos transitaban por el corredor entre Cauca y Nariño.
El tractocamión se quemó por completo, lo que obligó al cierre preventivo de la vía para descartar la presencia de otros explosivos.
«Se registró la activación de un campo minado (área preparada) presuntamente instalado por miembros de la estructura del disidente de las FARC Carlos Patiño en la Carretera Panamericana», dijo el ejército.
¿Quién está detrás de este ataque al ejército?
Explosión en la carretera Panamericana, entre Cauca y Nariño. Foto:Archivo privado, redes sociales.
Fuentes militares atribuidas Acción en la zona preparada por la estructura de «Carlos Patiño», disidente de las Farc al mando del seudónimo de Iván Mordisco, responsable de reiterados ataques con artefactos explosivos en esta región.
Internacional Humanitaria y pone en riesgo la vida tanto de soldados como de civiles”, enfatizó el comandante de la Brigada 29, General de Brigada Alirio Aponte.
El ejército desplegó unidades especializadas, activó la Fuerza de Respuesta Inmediata y coordinó apoyo con la Policía Nacional para asegurar la zona. La institución condenó el ataque y lo calificó como un «acto terrorista violatorio del derecho internacional humanitario».
El alcalde encargado de El Patía, Óscar Piamba, reiteró que la crisis que vive el municipio es «insostenible», señalando que se han registrado al menos seis ataques con explosivos en los últimos meses. Aseveró que se había superado la capacidad de respuesta local y que la atención institucional había sido «insuficiente e inadecuada».
Piamba pidió a los actores armados y al gobierno llegar a acuerdos que reduzcan la violencia y rechazó la posibilidad de incrementar las ofensivas militares como los bombardeos, creyendo que esto sólo intensificaría el conflicto.
Las operaciones militares continúan en toda la zona para identificar y capturar a los responsables de los recientes ataques.
Puesto de control ilegal en la Carretera Panamericana, entre Popayán y Pasto. Foto:video
Puesto de control ilegal y robo de vehículos en la misma carretera Panamericana
Horas antes de este ataque, el departamento del Cauca enfrentó otro hecho de violencia en la Panamericana: un retén ilegal instalado por presuntos miembros del frente «Carlos Patiño» derivó en el robo de varios vehículos, entre ellos el del diputado del Cauca, Víctor Armero.
El puesto de control fue la localidad de Párraga en Rosas, donde hombres armados detuvieron automóviles y amenazaron a los pasajeros con rifles. Armero regresaba a Popayán después del funeral de su madre cuando fue interceptado junto con su equipo de seguridad.
Puesto de control ilegal en la Carretera Panamericana, entre Popayán y Pasto. Foto:De las películas
El parlamentario anunció en las redes sociales que logró llegar sano y salvo a la capital y presentó las denuncias correspondientes.
También fueron despojados de sus vehículos dos líderes indígenas del macizo colombiano, miembros del Cabildo de Caquiona.
El gobierno del Cauca informó que durante estos hechos se produjeron intimidaciones, pintadas y robos, reforzando la hipótesis de una estrategia disidente para marcar territorio y sembrar miedo en el corredor vial.
Soldados del 9º Batallón de Infantería y del 8º Grupo de Caballería Ligera lograron recuperar tres coches y restablecer el tráfico unas horas más tarde. «La respuesta de nuestras unidades nos permitió localizar los vehículos robados», dijo la Tercera División del Ejército.
MICHEL ROMOLEROUX
Especialmente para EL TIEMPO
Popayán
Mira más noticias
La acusación contra Nicolás Petro continúa Foto:



