Comienza el montaje de los primeros 34 vehículos – Desde dentro
Cartagena ha comenzado oficialmente a sustituir sus tradicionales carros tirados por caballos, un proceso que se viene discutiendo desde

Cartagena ha comenzado oficialmente a sustituir sus tradicionales carros tirados por caballos, un proceso que se viene discutiendo desde hace años y que ahora avanza. con la llegada de la primera tanda de vehículos eléctricos. Se trata de un cambio profundo en la movilidad turística en el centro histórico, con consecuencias sociales, ambientales y económicas que ya están generando debate.
LEER TAMBIÉN
En las últimas horas, la Alcaldía confirmó que la mitad de los 62 automóviles importados desde Henan, China, ya se encuentran en el territorio local. Los vehículos se encuentran en fase de montaje y pruebas técnicas, tal y como estaba previsto desde principios de mes. Las autoridades reiteraron que este proceso permitirá: A partir del 1 de enero de 2026, los carruajes tirados por animales dejarán de circular por las calles amuralladas.
La promoción se lleva a cabo. En paralelo con la reubicación de caballos que irán al Complejo Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), donde se realizarán procesos formales de entrega y compra de animales a los propietarios.
Cómo funcionarán los coches nuevos
Coches eléctricos para Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El diseño incluye Adecuación de un astillero-taller con una superficie superior a 2.850 m2, equipado para realizar el mantenimiento mecánico, estético y general del material rodante. Uno de los elementos más destacables es la estación de carga, que funcionará íntegramente con energía fotovoltaica y contará con 244 paneles solares. Esta infraestructura permitirá instalar 150 kWh de potencia, suficiente para cargar hasta 60 baterías simultáneamente, asegurando la rotación continua de los vehículos.
El El valor total de la inversión es de 7.000 millones de pesos, importe que cubre la compra de coches, instalación de infraestructuras de recarga, procesos logísticos y formación de operadores. Según el cronograma no.Los vehículos restantes deberían llegar durante el fin de semana para completar los 62 previstos para el proyecto.
El alcalde lo repitió recientemente.El objetivo es que los coches estén listos antes del 20 de diciembre. Aunque este plazo está «bajo seguimiento diario», el equipo técnico vela por que la fase de instalación se desarrolle sin problemas.
Impacto en el trabajo y el futuro de los conductores de autocares
Cartagena sustituirá los carruajes tirados por caballos por 62 vehículos eléctricos. Foto:Alcaldía de Cartagena
Uno de los puntos más sensibles de este proceso es la situación de los cocheros tradicionales. La Presidencia asegura que todos los conductores estarán conectados como operadores de nuevos vehículos eléctricos, Es una transición que, según el distrito, tiene como objetivo proporcionar estabilidad laboral a las familias que se han ganado la vida con el turismo a caballo durante generaciones.
En paralelo, Se está acelerando la compra formal de animales a sus dueños, paso necesario para trasladarlos al cuidado institucional. Para varios grupos defensores de los animales, la retirada definitiva de los caballos representa una victoria histórica después de años de quejas sobre las condiciones de funcionamiento y los riesgos para la salud.
LEER TAMBIÉN
Sin embargo, algunos sectores de la industria turística expresan dudas sobre la experiencia que brindarán los autos nuevos. Sostienen que el paseo en carruaje era parte de la identidad tradicional de Cartagena y que eliminarlo podría cambiar la percepción de los visitantes. Otros, sin embargocreen que la transición permitirá crear una oferta turística más sostenible y adaptado a los estándares internacionales.
Cambio elogiado y cuestionado
Cartagena sustituirá los carruajes tirados por caballos por 62 vehículos eléctricos. Foto:Alcaldía de Cartagena
La iniciativa recibió el apoyo de ambientalistas y expertos en movilidad que: Cabe destacar la reducción de emisiones y la limitación del maltrato animal. Destacan también que el sistema de carga solar convierte el proyecto en una experiencia pionera para ciudades con patrimonio histórico.
A pesar de, Hubo críticas sobre los costos de inversión y el desafío de mantener los vehículos en óptimas condiciones en el clima cálido y húmedo de Cartagena. Algunos concejales exigieron mayor transparencia en materia de contratos y duración de las baterías, mientras vendedores del Centro Histórico advierten que la transición debe ir acompañada de estrategias para evitar la pérdida de invitados en los primeros meses de funcionamiento.
Lo que le espera a la ciudad
Cartagena sustituirá los carruajes tirados por caballos por 62 vehículos eléctricos. Foto:Alcaldía de Cartagena
Cartagena se prepara para el final de un año marcado por pruebas, ajustes y supervisión institucional. El éxito del cambio dependerá de si el Condado será capaz de cumplir los plazos y garantizar la calidad de los servicios turísticos. y garantizar que los animales y los conductores realicen el proceso sin infracciones.
La verdad es que Con la aparición de los primeros vehículos eléctricos, la ciudad entra en una nueva etapa en su historia turística. Uno en el que tradición, modernización y bienestar animal intentan equilibrarse, al tiempo que determinan el futuro de las rutas que discurren por las calles más características de la ciudad.
Quizás te interese este vídeo:



