Negocios

Incentivos ampliados para acelerar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos – Desde dentro

Él Ministerio de Minería y Energía anunció un amplio paquete de incentivos destinado a acelerarDesarrollo de infraestructura de carga

Incentivos ampliados para acelerar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos

 – Desde dentro

Él Ministerio de Minería y Energía anunció un amplio paquete de incentivos destinado a acelerar
Desarrollo de infraestructura de carga de vehículos eléctricos en Colombia.

Estas medidas buscan incentivar la movilidad sustentable, atraer inversiones y reducir los costos operativos para los proveedores de servicios de carga en todo el país.

Además, la energía utilizada para cargar los vehículos eléctricos estará exenta del aporte del 20%, lo que reduce los costos directos para quienes desarrollen esta infraestructura.

Estas medidas también agregan el acceso a los beneficios previstos por la Ley 1715 de 2014 y la Ley 2099 de 2021, que incluyen exención del pago de derechos aduaneros, exención del IVA, depreciación acelerada y descuentos en el impuesto a las ganancias, de acuerdo con el procedimiento establecido por la Decisión de la Unidad de Planificación Minero Energética 736 de 2020.

«Este paquete de incentivos convierte a Colombia en uno de los países con mejores condiciones para invertir en infraestructura de carga. Estamos eliminando barreras y creando un entorno que estimule
innovación y movilidad limpia”, afirmó el Ministro de Minería y Energía, Edwin Palma Egea.

Nota recomendada: “Proponemos aumentar el número de pilotos de fracking”: Frank Pearl

El ministro añadió: «La transición energética no es sólo un objetivo medioambiental, es un motor de desarrollo. Cada nueva estación de carga significa empleo, tecnología y competitividad para nuestras regiones».

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro