El Gobierno del Atlántico lanza un paquete millonario de medidas y trabaja para frenar la violencia en Baranoa y Juan de Acosta – Desde dentro
La tensión que se siente desde hace meses en los municipios, entre ellos: Baranoa y Juan de Acosta Esto

La tensión que se siente desde hace meses en los municipios, entre ellos: Baranoa y Juan de Acosta Esto dejó de ser un problema local y se convirtió en un tema de alto riesgo para los departamentos.
LEER TAMBIÉN
Una disputa entre bandas involucradas en el microcomercio, la extorsión y otras economías ilícitas ha desatado una serie de asesinatos, atentados, amenazas y ataques selectivos que han mantenido en vilo al Atlántico medio y norte.
Sólo este año, más de 30 personas han sido asesinadas en Baranoa, una cifra extraordinaria para una comuna tradicionalmente considerada vida cultural y paz.
Los recientes ataques mortales en Baranoa (dos ataques en sólo diez minutos el fin de semana pasado) han aumentado la presión social y política. La situación llevó incluso al alcalde de Baranoa, Edinson Palma para exigir abiertamente la militarización de la comuna ante, como él mismo dijo, el colapso de la confianza pública en la policía.
La respuesta del departamento.
Es en este contexto crítico y como respuesta directa a esta petición Gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa, anunció un sólido paquete de medidas el martes tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad. Las acciones tienen como objetivo frenar la espiral de violencia y recuperar el control territorial en las zonas donde organizaciones como Los Pepes, Los Costeños y células afines al clan del Golfo Pérsico.
Policía del Atlántico recibirá motocicletas para fortalecer patrullajes. Foto:Policía
Una de las principales decisiones es construcción de la Jefatura de Policía Distrital de Baraña. Verano señaló que esta obra fortalecerá el despliegue operativo, mejorará la capacidad de respuesta y aumentará la presencia institucional en una zona que actualmente funciona como corredor de movilidad de las pandillas. Explicó que el establecimiento de la Jefatura de Policía de Baranoa fortalecerá la presencia institucional en un punto clave del territorio y facilitará la respuesta inmediata ante situaciones que atenten contra la tranquilidad de los ciudadanos.
Junto a estas obras, el voivoda anunció llegada de 60 nuevos policías para el Departamento de Policía del Atlántico. Estos uniformados serán asignados a los municipios con mayores índices de homicidio y hurto, fortaleciendo capacidades en los territorios más afectados por la crisis.
Paralelamente se establecerá una nueva inspección policial en Juan de Acosta. En esta ciudad costera se nota un aumento en el número de extorsiones, robos y presencia de microestructuras criminales. La nueva sede pretende mejorar la atención a los conflictos, fortalecer el sistema de justicia local y evitar que casos menores se conviertan en disputas mayores.
Mayor apoyo a la Policía
secretario del interior, José Antonio Luque, Explicó que esta estrategia no se limita a la presencia policial, sino que también incluye inversiones en infraestructura, tecnología de punta y fortalecimiento operativo. Aseguró que se ha pasado de los diagnósticos a las soluciones específicas. Con más agentes de policía, infraestructura moderna, cámaras inteligentes y herramientas tecnológicas de análisis en tiempo real, el Atlántico busca una mayor capacidad para prevenir, predecir y responder a la delincuencia.
LEER TAMBIÉN
Este paquete también incluye entrega de 110 motos nuevas para patrullas, lanzamiento de un proyecto de 415 cámaras inteligentes instaladas en 18 municipios con una inversión de 45 mil millones de pesos y dos centros de comando y control en funcionamiento continuo. También se comprarán 50 drones de vigilancia para evitar la repetición de delitos, especialmente en zonas costeras y rurales donde las bandas han encontrado refugio y rutas seguras.
Edinson Palma, alcalde de Baranoa en Atlántico. Foto:Redes sociales
Fortalecimiento Plan Departamental de Recompensas con un fondo de 90 millones de pesos destinado a incentivar a la ciudadanía a denunciar complementa el conjunto de medidas operativas. Según el gobierno, estas herramientas han dado resultados en otros municipios donde las comunidades están comenzando a romper su silencio.
Coronel Eddy Sánchez, Comandante del Departamento de Policía del Atlántico, Aseguró que la construcción de la Jefatura de Policía en Baranoa permitirá una mejor coordinación de las operaciones y una respuesta más efectiva. Enfatizó que la institución cooperará de manera más efectiva con la comunidad para mejorar la seguridad y la convivencia en todos los municipios que forman parte del departamento.
Juan de Acosta es una tranquila comuna ubicada en la zona norte del departamento del Atlántico. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Mientras que el alcalde de Baranoa Edinson Palma, quienes insistieron en la presencia del ejército para frenar la ola de violencia, recibieron anuncios como apoyo necesario. Según él, la construcción de esta base y las inversiones encaminadas a fortalecer el parque de vehículos de la fuerza pública ayudarán a lograr los resultados que demanda la comunidad.
Con el aumento de los homicidios, los repetidos ataques y el movimiento de pandillas entre municipios, esto plantea un desafío para el Atlántico. es detener la violencia antes de que se intensifique hacia zonas rurales donde el control institucional es históricamente débil.
Puede que te interese
Tengo una cura: el miedo a quedarme soltera Foto:



