Medellín lanzó un plan para organizar a más de 400 vendedores autorizados con controles reforzados – Desde dentro
La Alcaldía de Medellín, a través del Ministerio de Seguridad y Convivencia, lanzó el Plan Navidad 2025, una estrategia
La Alcaldía de Medellín, a través del Ministerio de Seguridad y Convivencia, lanzó el Plan Navidad 2025, una estrategia institucional para regular y organizar las actividades económicas de los vendedores informales durante la temporada navideña, garantizando un ambiente seguro, ordenado y equitativo en los corredores navideños de la ciudad.
Legalidad y economía, una fórmula que funciona
Este año, se seleccionaron 412 beneficiarios entre 532 solicitantes que participaron en el proceso abierto realizado del 6 al 27 de octubre, mediante un sorteo público y transparente bajo la supervisión del Personal del Condado. De ellas, 383 resoluciones ya han sido emitidas y se espera que el resto formalice su participación en los próximos días.
El 24 de noviembre del año pasado se comenzó a entregar espacios a los vendedores. Foto:Ayuntamiento
Como parte del plan, se instalaron 170 toldos y 180 módulos de catering, los cuales solo funcionarán después del encendido oficial del alumbrado navideño, previsto para el próximo viernes 28 de noviembre. La entrega de estos espacios inició el pasado 24 de noviembre y se realizó por grupos y corredores, según un cronograma marcado por la Subsecretaría de Espacio Público.
Así se creó el proceso de contratación pública
El proceso incluyó una invitación pública, registro en persona, verificación de documentos y un sorteo transmitido en vivo, en el que también participaron artistas callejeros apoyados por el Ministerio de Cultura Cívica. Esta metodología pretende superar prácticas irregulares de temporadas anteriores, cuando las ocupaciones ilegales generaban conflictos al invadir el espacio público, afectando la movilidad y convivencia de los peatones.
El Plan de Navidad pretende también garantizar el orden y la equidad en los corredores navideños. Foto:Ayuntamiento
“Este plan navideño tiene como objetivo brindar un ambiente seguro, regulado y justo para quienes trabajan y visitan los corredores navideños. Cada toldo, módulo y espacio asignado cumple con criterios de legalidad y orden”, afirmó el subsecretario de Espacios Públicos, David Ramírez.
Durante todo diciembre, el Ministerio de Seguridad y Convivencia mantendrá presencia operativa en los corredores para supervisar el cumplimiento de la normativa, controlar la ocupación de los espacios públicos y acompañar a los comerciantes autorizados.
Medellín pretende promover el desarrollo económico y la legalidad en un modelo preventivo. Foto:Cortesía
«Seguiremos trabajando en este territorio, velando por que se respeten los procesos y que cada corredor opere con reglas claras. La ciudadanía puede tener la seguridad de que este plan navideño tiene como objetivo proteger la convivencia, promover el empleo y mantener la paz en todos los espacios de la ciudad», agregó Ramírez.
Con este programa, Medellín fortalece un modelo preventivo que demuestra que la legitimidad, el desarrollo económico y la convivencia ciudadana pueden coexistir a través de la coordinación institucional y el compromiso colectivo.
Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial a partir de información obtenida de la Alcaldía de Medellín. Además, fue revisado por un periodista y editor.
Otra información que te puede interesar
Café en su punto más alto. Foto:


