Muere niño de 7 años en atentado contra presunto capo, y Baranoa y Sabanalarga piden militarización urgente – Desde dentro
El Atlántico de primera hora de la mañana volvió a teñirse de rojo. Hubo repetidos disparos, persecuciones y escenas
El Atlántico de primera hora de la mañana volvió a teñirse de rojo. Hubo repetidos disparos, persecuciones y escenas de dolor. Sabanalarga y Baranoados municipios que viven jornadas amargas a la sombra del crimen.
En este panorama, la propuesta de militarizar sectores críticos del departamento ya no parecía exagerada y comenzaba a tomar fuerza.
El comandante de la Policía del Atlántico, coronel Eddy Sánchez, Admitió que no creía que la idea fuera una locura. Lo dijo en Emisora Atlántico luego de otra noche marcada por la sangre, el miedo y un crimen que conmocionó hasta a los más experimentados: el asesinato de Lian David Yepes Andrade, un niño de 7 años que murió en un atentado contra un presunto miembro del Clan del Golfo.
Un atentado que costó la vida a un niño
Alrededor de la 1:35 horas, una camioneta Toyota Prado circulaba por el sendero La Piedra, en Sabanalarga. Adentro se encontraba el menor y su madre, Wendy Johana Andrade, de 26 años. José Antonio Zapata Álvarez, identificado por las autoridades como miembro del Clan del Golfo y conocido como «Toñito» o «Dinora».
Coronel Eddy Sánchez Sandoval, comandante de la Policía del Atlántico. Foto:Policía
Las motocicletas surgieron de la oscuridad. Los asesinos abrieron fuego con armas de largo alcance. Zapata y la madre del niño resultaron heridos. Lian David recibió una influencia fatal.
Cómo fueron ayudados sigue siendo un misterio. La verdad es que llegaron al Hospital Sabanalarga y luego enviaron al pequeño al hospital Clínica Reina Catalina, donde falleció a las 23:40 horas.
El crimen desató indignación y volvió a poner sobre la mesa una pregunta que se repite en la región: ¿Quién manda realmente en el campo atlántico?
Baranoa: dos atentados asesinos en 10 minutos
Mientras Sabanalarga sobrevivió al horror del ataque, Baranoa sumó otra noche brutal. Entre las 8:35 y las 8:45 del domingo por la noche, dos ataques del asesino con diez minutos de diferencia.
El primero tuvo lugar en el distrito 11 de Noviembre. Dos hombres en una motocicleta dispararon contra Jairo Rafael Pérez Villafañe, 30 años. Fue trasladado a un hospital local y luego a la clínica Reina Catalina, donde su estado es estable.
Apenas diez minutos después, el silencio del barrio El Oasis fue roto por nuevas detonaciones. Los asesinos entraron a la casa. Sorel Elvira Vargas Gutiérrez, 42 años, y la atacó a quemarropa. Fue trasladada a un centro asistencial donde se recupera.
José Elías Chams Chams, alcalde de Sabanalarga Foto:Redes sociales
La violencia abrumó a las autoridades de la ciudad. alcalde de sabanalargaJosé Elías Chams, Dijo sentirse «impotente» ante la situación. Pidió refuerzos para el ejército en zonas rurales donde operan pandillas y donde, a su juicio, la presencia de la Policía no es suficiente.
El Comandante de la Policía ya ha dejado claro que los recientes acontecimientos en Baranoa están directamente relacionados con el llamado micromovimiento, una disputa silenciosa que arrecia en barrios como 11 de Noviembre y El Oasis. Se intensificaron las actividades de inteligencia. Baranoa, Sabanagrande y Juan de Acosta, tres municipios que muestran patrones similares de violencia.
Aunque la propuesta aún no es oficial, el ambiente de tensión hace que esta opción gane popularidad. Baranoa y Sabanalarga suman muertes, heridos, extorsiones y asentamientos que parecen vinculados a las estructuras Clan del Golfo y Los Costeños.
La situación de violencia se agrava con la fuga de siete peligrosos delincuentes de una comisaría de la comuna de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla. Cuatro ya han sido capturados y tres siguen prófugos.
Por ahora, sólo un hecho está claro: hay violencia en tres comunas.
Puede que te interese
Tengo una cura: el miedo a quedarme soltera Foto:



