incluye aumentar el número de soldados en Ucrania y no recuperar territorios por medios militares – Desde dentro
EN VIVO| Europa propone cambios al plan de EE. UU.: incluye aumentar el número de soldados en Ucrania y








¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Ucrania, EE. UU. y Europa debaten en Suiza el polémico plan de Trump para poner fin a la guerra. Siga el minuto a minuto del encuentro.
Delegación de EE. UU. se reune con ucranianos para debatir el plan de paz de Trump. Foto: AFP
AGENCIA DE NOTICIASActualizado:
Responsables ucranianos, estadounidenses y europeos se reúnen este sábado en Suiza para debatir el plan de Donald Trump para Ucrania, del que ucranianos y europeos rechazan varias partes.
LEA TAMBIÉN
Acogido con satisfacción por el dirigente ruso, Vladimir Putin, el plan retoma exigencias de Moscú, como que Ucrania ceda territorio, acepte reducir el tamaño de su ejército y desista de unirse a la Otán.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que consensuar un plan de paz se trata no solo de negociar ciertos puntos, sino también de asegurar que los crímenes cometidos por Rusia no sean recompensados o perdonados.
Primer ministro británico, presidente francés y canciller alemán discutiendo la propuesta de EE. UU. Foto:AFP
El plan, que en principio ofrece garantías de seguridad occidentales a Ucrania para prevenir un nuevo ataque ruso, provocó gran agitación entre los aliados europeos de Ucrania.
Los cancilleres han multiplicado los contactos en las últimas horas y exigieron nuevas negociaciones con la participación europea y de Kiev, a pesar de la impaciencia mostrada inicialmente por el presidente de Estados Unidos.
Trump dio inicialmente a Zelenski hasta el 27 de noviembre para responder a su propuesta. Pero el sábado respondió «no» a la pregunta de si su plan era una «última oferta» para resolver el conflicto.
Siga aquí las actualizaciones en vivo de la cita en Suiza.
Do 23.11.2025 – 12:54
Europa propone cambios: piden aumentar el número de soldados en Ucrania ‘en tiempos de paz’
La respuesta europea al plan de paz para Ucrania propuesto por el presidente de EE. UU., Donald Trump, propone cambios que incluyen que el ejército ucranio se limite a 800.000 militares en «tiempos de paz» en lugar de los 600.000 que contempla el plan estadounidense.
También recoge que Ucrania se compromete a no recuperar sus territorios por medios militares y que se abrirá una negociación, según un documento consultado por la agencia de noticias Reuters.
La propuesta europea también contempla que Ucrania celebre elecciones lo antes posible tras la firma del tratado de paz, recoge el compromiso de la Otán de “no establecer tropas permanentemente bajo su mando en Ucrania en tiempos de paz”.
Además, señala que su adhesión a la Alianza “depende del consenso de sus miembros, que no existe”.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 12:46
Zelenski reitera su agradecimiento a EE.UU. después de que Trump le acusara de ingratitud
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a agradecer a Estados Unidos y concretamente al presidente Donald Trump «todo lo que están haciendo por la seguridad» de su país, poco después de que el mandatario estadounidense volviese a acusar a Ucrania de ingratitud.
«El liderazgo de Estados Unidos es importante, estamos agradecidos por todo lo que Estados Unidos y el presidente Trump están haciendo por la seguridad y seguimos trabajando de la manera más constructiva posible», dijo a través de su cuenta de la red social X.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 12:43
Rubio, en la reunión con delegación ucraniana sobre plan de paz: ‘Hemos avanzado bastante’
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que su delegación y la ucraniana «han avanzado bastante» en el «repaso de los puntos uno por uno» del plan de paz de Donald Trump para la paz en Ucrania.
«Basándonos en las aportaciones de todas las partes implicadas aquí, hemos podido repasar algunos de esos puntos ahora uno por uno. Y creo que hemos avanzado bastante», aseguró al lado del líder de la delegación ucraniana, Andri Yermak, en una breve comparecencia.
Y agregó: «Estamos llevando a cabo algunos cambios y ajustes con la esperanza de avanzar y reducir las diferencias para acercarnos a algo con lo que tanto Ucrania como, obviamente, Estados Unidos se sientan muy cómodos».
ver narración completa
Marco Rubio (centro) junto al enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff (segundo por la izquierda). Foto:AFP
Do 23.11.2025 – 12:42
Starmer habló con Trump sobre el ‘momento crítico’ para alcanzar la paz en Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, habló este domingo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Ucrania y ambos coincidieron en la necesidad de trabajar ante un «momento crítico» para alcanzar la paz, informó un portavoz del 10 de Downing Street.
Trump y Starmer «abordaron diversos aspectos de las conversaciones de alto nivel que se celebran hoy en
Ginebra sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania», indicó la fuente.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 12:40
Papel de la UE debe quedar ‘plenamente reconocido’ en el plan de paz: Von der Leyen
El papel «central» de la Unión Europea (UE) debe estar «plenamente reconocido» en cualquier plan de paz sobre Ucrania, afirmó el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Cualquier plan de paz creíble y duradero debe ante todo poner fin a las masacres y a la guerra, sin sembrar las semillas de un futuro conflicto», estimó la jefa del Ejecutivo europeo en un comunicado.
«Ucrania debe tener la libertad y el derecho soberano de elegir su propio destino. Ha elegido un destino europeo», recalcó.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 11:02
Trump critica que Ucrania no ha agradecido los esfuerzos de EE. UU. por alcanzar la paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este domingo que «el liderazgo ucraniano» no ha agradecido los esfuerzos de EE. UU. por poner fin al conflicto con Rusia, mientras se acerca el plazo que el mandatario concedió aUcrania para aceptar su plan de paz.
«El ‘liderazgo’ de Ucrania no ha expresado nada de gratitud por nuestros esfuerzos», escribió Trump en la red social Truth Social.
El mensaje continuó con la retórica habitual del presidente estadounidense, quien aseguró que la guerra nunca habría comenzado con él en el poder y criticó la hipocresía de la Unión Europea por seguir comprando petróleo ruso.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 11:00
Zelenski subraya que hay disposición a incorporar una ‘visión ucraniana’ al plan de paz
El presidente ucraniano seguró que en el curso de los contactos este domingo en Ginebra entre delegaciones de su país, Estados Unidos y representantes europeos hay cierta disposición a incorporar una «visión ucraniana» al plan de paz presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 10:28
Zelenski a los negociadores: hay que detener este derramamiento de sangre con garantías
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este domingo su esperanza de la cita en Ginebra arroje un resultado porque «hay que detener este derramamiento de sangre» con garantías que permitan evitar una nueva invasión rusa.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 10:27
Consultas previas entre Ucrania y Europa
La delegación ucraniana que viajó a Ginebra se reunió este domingo con asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania antes de su encuentro con el jefe de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 10:25
Rusia admite que 50.000 viviendas fueron dañadas en Bélgorod por ataques ucranianos
Unas 50.000 viviendas fueron dañadas en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, a causa de los ataques ucranianos, admitió este domingo el gobernador regional Viacheslav Gladkov.
«Más de 43.000 ya han sido restauradas», declaró Gladkov en una conferencia de prensa citada por TASS.
Sin embargo, el gobernador expresó sus dudas sobre el regreso de todos los residentes que se vieron obligados a desplazarse debido a los constantes ataques ucranianos contra la región, la más castigada de Rusia.
ver narración completa
LEA TAMBIÉN
Do 23.11.2025 – 10:19
Rusia reivindica la toma de tres localidades en el este de
UcraniaEl Ministerio de Defensa ruso informó este domingo de la toma de las regiones ucranianas Petrivske, en Donetsk, y de Tije y Otradne, en Dnipropetrovsk (centro-este).
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 10:17
Ucrania asegura que mantiene sus posiciones en Pokrovsk e impide a rusos afianzarse
El Ejército ucraniano aseguró este domingo que mantiene sus posiciones en el centro de la ciudad de Pokrovsk, en la oriental región de Donetsk, y uno de los principales objetivos de las fuerzas rusas para ampliar su control sobre la provincia, e impide a las tropas del Kremlin afianzarse allí.
Según la plataforma de análisis militar ‘Deepstate’, las fuerzas rusas habían avanzado hace tres días hacia el centro de la ciudad en el noroeste de la capital regional, Donetsk.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 10:16
Marco Rubio llega a Suiza
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó el domingo a Ginebra como parte de la delegación estadounidense que debatirá con europeos y ucranianos el plan propuesto por Donald Trump.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 10:07
Zelenski pide a sus socios reforzar en paralelo a la reuniones de paz la defensa antiaérea
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó este domingo a sus socios a ayudarle a fortalecer la defensa antiaérea del país en paralelo a las negociaciones en Ginebra con representantes de EE. UU. y de Europa sobre un plan de paz que ponga fin a la guerra de Rusia en Ucrania.
«Es muy importante acelerar la implementación de todos nuestros acuerdos con los socios sobre sistemas y misiles de defensa aérea», enfatizó Zelenski, al afirmar que solo en la última semana Rusia atacó el país con más de 1050 drones suicidas, casi mil bombas aéreas guiadas y más de 60 misiles.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 09:57
Rusia atacó el norte, sur y este de Ucrania con casi 100 drones: se reportan 15 heridos
Rusia atacó en la noche del sábado con casi 100 drones kamikaze el norte, sur y este de Ucrania, de los que 27 impactaron en 12 lugares, entre ellos en Odesa y en Dnipropetrovsk, según el parte diario de la Fuerza Aérea ucraniana.
Las defensas antiaéreas derribaron 69 drones en el norte, sur y este del país, pero se registraron impactos de 27 en 12 ubicaciones.
Entre las regiones donde se registraron impactos se encuentran la sureña Odesa, donde Rusia atacó el sistema energético, y la oriental Dnipropetrovsk, donde un edificio residencial de nueve plantas fue golpeado causando al menos 15 heridos.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 09:45
Drones ucranianos atacan una central eléctrica en la región de Moscú
La central eléctrica de Shatura, a 100 kilómetros al Este de Moscú, sufrió un ataque de drones ucranianos, informó este domingo el gobernador regional, Andréi Vorobiov.
«Algunos fueron destruidos por las fuerzas de defensa aérea, pero otros impactaron en el territorio de la central. Se produjo un incendio en las instalaciones; ya ha sido contenido y los servicios de emergencia continúan trabajando en ello», comunicó Vorobiov en su canal de Telegram.
ver narración completa
Do 23.11.2025 – 09:37
Gobierno Trump insiste en que plan para terminar el conflicto en Ucrania proviene de EE. UU.
El Departamento de Estado insistió el sábado en que el plan de 28 puntos para poner fin al conflicto en
Ucrania no es «una lista de deseos» redactada por el Kremlin, al rechazar acusaciones en ese sentido de un grupo de senadores estadounidenses.Los congresistas habían declarado este mismo sábado que el secretario de Estado, Marco Rubio, les dijo que el presidente Donald Trump promovía una «lista de deseos de Rusia».
ver narración completa
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.



