Latam suspenderá vuelos en la ruta Bogotá-Caracas los días 23 y 24 de noviembre tras alerta de EE.UU. sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano – Desde dentro
Latam Airlines Colombia anunció este sábado que por «seguridad de sus pasajeros y tripulaciones» suspenderá «preventivamente» la operación de
Latam Airlines Colombia anunció este sábado que por «seguridad de sus pasajeros y tripulaciones» suspenderá «preventivamente» la operación de vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá. 23 y 24 de noviembre.
LEER TAMBIÉN
Avianca también canceló sus vuelos el 22 de noviembre. Foto:avianca
El anuncio se produce tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a los vuelos comerciales de «extrema precaución» al acercarse al espacio aéreo de Venezuela y el Caribe sur.
Por este aviso, Varias aerolíneas también cancelaron sus vuelos el sábado.. Entre ellas se encuentran la española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam, aunque otras siguen operando.
Según el medio digital El Diario Venezuela, hasta el momento la directiva del Aeropuerto Internacional de Maiquetía (ubicado en las afueras de Caracas) indica que otras aerolíneas como Copa Airlines, Rutaca, Laser, Turkish Airlines y Wingo mantienen sus vuelos regulares sin problemas para Bogotá, Ciudad de Panamá, La Habana (Cuba) y Santo Domingo (República Dominicana).
El Consejo de Estados Unidos, que estará vigente hasta el 19 de febrero, No llegará tan lejos como para prohibir vuelos, pero sí exige que las aerolíneas notifiquen al regulador con 72 horas de anticipación si alguno de sus aviones planea ingresar al espacio aéreo venezolano y, de ser así, proporcionen detalles específicos.
Seguimiento de vuelos sobre Venezuela tras alerta de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. Foto:@FlconEYES/X
Ante esta situación, aerolíneas como Latam ofrecen alternativas para viajeros con vuelos cancelados en estas fechas:
- Cambiar la fecha del vuelo en la misma cabina hasta un año desde la fecha de compra del billete sin penalización.
- Devolución del dinero pagado por el billete sin penalización alguna.
- Solicita un cambio de ruta con destino final Cúcuta sin costo adicional.
El anuncio de la FAA se produce también tras la llegada, hace una semana al sur del Caribe, del USS Gerald Ford, el mayor y más sofisticado portaaviones estadounidense, para sumarse a los grandes despliegue militar que el Pentágono mantiene en la región desde agosto.
Washington afirma que el contingente está tratando de luchar contra el narcotráfico y afirma que el gobierno de Maduro, al que considera el presidente ilegítimo de Venezuela, es una parte integral del tráfico de drogas en la región.
Colombia activa protocolos de seguridad ante alerta internacional en zona aérea de Venezuela
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) dijo este sábado que está en contacto con las aerolíneas que operan en el país para garantizar la seguridad de los vuelos.
El mensaje, identificado como NOTAM A0012/25, explicaba que el deterioro de las condiciones de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores Elevan el nivel de riesgo para las aeronaves que operan en esa región.
Por ello, Aerocivil solicitó este viernes a todas las aerolíneas comerciales que operan rutas que cruzan o se acercan a la FIR Maiquetía (Caracas) a presentar un análisis interno sobre el impacto del aviso en sus operaciones.
Aeronáutica Civil de Colombia se pronuncia al respecto. Foto:



