Las villas de la urbanización más exclusiva de España son mayoritariamente un misterio. Marc Márquez lo abrió un poco – Desde dentro
El piloto de MotoGP no tuvo vergüenza descubrir el valor de su chalet en La Finca así como otros
El piloto de MotoGP no tuvo vergüenza descubrir el valor de su chalet en La Finca así como otros detalles sobre cómo gestiona una fortuna que supera los 80 millones de euros. Lejos de los tópicos de los deportistas millonarios, Márquez habla de responsabilidad económica, asesoramiento profesional y una filosofía clara: el dinero no ha cambiado su estilo de vida (al menos no en las cosas cotidianas).
La villa como inversión, no como capricho. Marc Márquez vive desde 2022 en La Finca, la urbanización más exclusiva de Pozuelo de Alarcón, donde tiene vecinos como Cristiano Ronaldo o Cristina Pedroche. Su propiedad, valorada en unos 10 millones de euros, cuenta con 1.300 metros cuadrados repartidos en siete habitaciones, gimnasio, piscina de dos plantas y una estética minimalista de líneas rectas y tonos claros.
Cuando se le pregunta por el precio, el piloto responde: «¿10 millones? Cerca. La zona está cerca. Pero es una inversión», dicen. explicado en el «Podcast de fin de mes» de Imagin. También afirma que “la casa está pagada”. este caso es real Perteneció a Mariano DíazExjugador del Real Madrid y actual delantero del Deportivo Alavés.
El salto a Madrid. Mudarse de Cervera a la capital no fue sólo una cuestión de conveniencia. Respectivamente revelado para “Todo Circuit”Los motivos de la decisión fueron motivos médicos, la cercanía a sus médicos tras las lesiones que definieron su carrera y la eficiencia logística. “Ahorro horas en el tren, en eventos y compromisos”, explicó. La finca también te ofrece la privacidad que buscas y es un refugio donde desconectar de la vida cotidiana sin muchos problemas.
La lección del primer millón. El camino hacia la estabilidad económica comenzó en 2013, cuando Márquez ganó su primer título de MotoGP con tan solo 20 años. Este bono de más de un millón de euros le abrió los ojos a la gestión del dinero. «Más del 50%, ¡bam!, Ministerio de Hacienda. 10% para el gerente que entrena motos…» recordado en la misma entrevista.
Fue entonces cuando conoció al abogado que aún lo asesora y aprendió la importancia de no perder la cabeza: «Me dijeron: ‘Parece mucho, pero es poco, déjalo en el banco'». Desde entonces, asegura que su asesoramiento proviene de un abogado y un gerente contable sin sociedad de responsabilidad limitada. “Soy autónomo, no soy empresa, no tengo SL”, afirma.
Un imperio más allá de las motocicletas. Además de su residencia, Márquez, junto a su hermano Álex, ha diversificado su patrimonio a través de inversiones en el sector audiovisual. Participan en empresas como Fast Brothers Productions, que se dedica a la producción de cine y series, y Café Para Muy Cafeteros, que se enfoca en podcasts.

También fundaron Vertical Management SL, especializada en la representación y asesoramiento de deportistas y creadores de contenidos, junto con Vertical Content Creators SL y Bamboleo Events SL, este último centrado en la organización de eventos deportivos. Con esta red empresarial no sólo mantiene su imagen, sino que también construye un futuro profesional que le vendrá muy bien cuando deje su puesto de trabajo.
2025, año 10. Su temporada con Ducati fue histórica: ganó su noveno título mundial, logró 11 victorias en Grandes Premios y 14 al sprint. El, respectivamente Según Forbes, además de su sueldo base de 12 millones, ha obtenido unos ingresos extraordinarios de más de 5 millones de euros en bonificaciones. Además, existen patrocinios con marcas como Estrella Galicia, Alpinestars, Shoei y Audi, que suponen una parte importante del patrimonio total. supera los 80 millones de euros.
Dinero sin posturas. “Tengo suerte de que el dinero no haya cambiado mi estilo de vida”, dice Márquez. «Tengo la misma cantidad de tiempo con mis amigos en todas partes, no tengo que alardear». No tiene deudas, se declara autónomo y mantiene un perfil bajo. “No quiero salir en los periódicos ni nada por el estilo”, admite. Es la misma solvencia con la que conduce una Ducati: cabeza fría, visión de largo plazo y los pies en la tierra.
En | Un atolón en el Pacífico Sur se ha convertido en un imán para los millonarios. Su gran atractivo no son sus playas, sino sus costas


