¿Quién fue el médico asesinado por sicarios en Cartagena? – Desde dentro
En un período de movimiento apenas en el sentido de las agujas del reloj en un día, Cartagena fue



En un período de movimiento apenas en el sentido de las agujas del reloj en un día, Cartagena fue sacudida por una serie de violencia asesina que no hacía distinción entre profesiones y clases sociales.
El martes 18 de noviembre, cuando la ciudad intentaba cerrar la jornada, el sonido de balazos en el barrio El Campestre confirmó esta información. segundo ataque de alto impacto en la ciudad esta semana, quitándole la vida a un hombre dedicado a salvarlos.
Un crimen que conmocionó a El Campestre
El martes el reloj marcaba las 18.50 horas. En el sur de Cartagena el tránsito fue normal en las horas pico. Giancarlo Gómez Arnedo, médico de 35 años Conocido por su compromiso con el servicio y su rol como creador digital, Conducía su Mazda color blanco con placas IHU-481.
Según versiones preliminares brindadas por testigos de la Policía Municipal de Cartagena, Gómez Arnedo Detuvo el vehículo justo antes de la curva.tal vez esperando que las luces cambien o cedan. Este fue el momento que aprovecharon los torturadores.
LEER TAMBIÉN
«Dos tipos en una motocicleta se le acercaron, se pararon justo frente a la ventanilla del conductor y el parrillero disparó», dijo un testigo en la zona.
Vecinos de la zona afirman haber escuchado varios golpes. La brutalidad del ataque no dio esperanzas.; La muerte del médico fue instantánea, dejando su cuerpo inmóvil frente al volante, atrapado en la ilusoria seguridad de su propio coche.
«¡Él es mi hijo!»
crimen en cartagena Foto:archivo privado
La escena del crimen, ya acordonada con cinta policial amarilla, se volvió dolorosa con la llegada de la madre de la víctima. Entre la multitud de curiosos y el destello de las sirenas, la mujer se abrió paso con la fuerza que sólo la desesperación puede dar. La mujer desesperada le pidió a un uniformado que abriera la puerta de entrada para identificarse. Inmediatamente, sus gritos y llantos de dolor interrumpieron la noche: «Es mi hijo, Giancarlo».
El médico, padre de una niña de 5 años, presuntamente se dirigía hacia el barrio El Carmelo. Su ex suegro, visiblemente conmovido, resumió el dolor de la familia rota: «Era un padre responsable y adoraba a mi nieta. Es muy doloroso porque veo a mi nieta y todavía no sé qué decirle cuando veo hoy que su padre no puede recibirla».
LEER TAMBIÉN
Hoy, sus compañeros lamentan que ese «borde de la felicidad» haya sido cortado por la violencia que azota a Cartagena. Mientras los investigadores de la Fiscalía del CTI continúan investigando si el médico lo amenazó o si fue víctima de confusión, la ciudad se despide de otro hijo en un ambiente de incertidumbre.
El asesinato de Giancarlo Gómez no fue un hecho aislado, sino el plato fuerte de la jornada en la capital de Bolívar. En las últimas 24 horas, las autoridades han tenido que lidiar con más casos de homicidios que han mantenido en alerta a los ciudadanos.
LEER TAMBIÉN
La seguridad bajo fuego en Blas de Lezo
Apenas unas horas antes de que comenzara la racha el martes, la ciudad todavía se comentaba sobre el asesinato de Alexander Altamar Hernández, ocurrido en el distrito de Blas de Lezo.
Altamar, que trabajaba como guardia de seguridad en una discoteca de Ibiza, fue asesinado afuera de la puerta el fin de semana festivo, lo que desató una escalada que terminó ayer con la muerte del Dr. Gómez.
LEER TAMBIÉN
El crimen de «El Pibe» en El Carmen de Bolívar
Unas horas antes de que el médico fuera interceptado en Cartagena, La violencia ocurrió en la comuna de El Carmen de Bolívar (Bolívar). La mañana del mismo martes, sicarios llegaron a un lavadero de motos en la colonia El 28 y asesinaron a Félix Alberto Ramírez Cárdenas, conocido con el sobrenombre de «El Pibe».
La víctima tenía 33 años y, según la policía, tenía seis expedientes judiciales, entre ellos: por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas.
El ataque criminal fue similar al del médico: personas en una motocicleta se le acercaron y le dispararon a quemarropa. Las autoridades están investigando un posible ajuste de cuentas, posiblemente vinculado a estructuras como el Clan del Golfo.
Además, te invitamos a ver nuestro documental:
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:



