«Cada día es más difícil» – Desde dentro
Margie Orozco65 años, fue sentenciado a 30 años de prisión (la pena máxima en Venezuela) tras ser acusado de


Margie Orozco65 años, fue sentenciado a 30 años de prisión (la pena máxima en Venezuela) tras ser acusado de «traición, incitación al odio y conspiración», luego de enviar un audio por WhatsApp criticando al régimen de Nicolás Maduro.
Ella es Marggie Orozco. Foto:Redes sociales
La mujer, que trabajaba como médica en el país vecino, Fue detenida el 5 de agosto de 2024 en San Juan de Colón, en el estado fronterizo de Táchira, en medio de la crisis postelectoral tras la disputada reelección de Maduro.
LEER TAMBIÉN
Las palabras que llevaron a Orozco a ser denunciado por miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) ante las autoridades fueron las siguientes:
«No sé cuánto tiempo tendremos que seguir apoyando a esta dictadura de Maduro que nos está matando de hambre a todos los venezolanos. ¡Dios mío! No hay comida, no hay medicinas, cada día es más difícil y sientes que nadie te escucha, por favor que alguien haga algo».
La mujer detenida en plena crisis previa a las elecciones. Foto:EFE
En el mensaje, que circula en las redes sociales, Se puede escuchar a la mujer hablar con angustia y con la voz entrecortada.una muestra de la preocupación que sentían los médicos por la situación que vivían en ese momento.
Luego de escuchar el sonido, la mujer fue detenida y posteriormente trasladada el 6 de diciembre de 2024 a anexo femenino del Centro Penitenciario de Occidente, en Santa Ana del Táchira, donde deberá cumplir su condena, según decisión judicial emitida por la jueza Luz Dary Moreno.
LEER TAMBIÉN
La Organización de Derechos Humanos exige su liberación
La condena de Marggie Orozco ha generado la oposición de organizaciones de derechos humanos, que exigen la liberación del médico.
En conversación con medios venezolanos, Médicos Unidos del Táchira Solicitaron «la mediación de sindicatos, profesionales, políticos y defensores de derechos humanos regionales, nacionales e internacionales para la libertad inmediata de la doctora Marggie Orozco».
Esta es la prisión donde está recluido el médico. Foto:Redes sociales
Él exparlamentario César Pérez Vivas Explicó, a través de sus redes sociales, que la denuncia contra el médico fue «por un simple audio de WhatsApp sobre las elecciones del 28 de julio» y calificó la decisión del juez como «un acto malvado contra una persona con graves problemas de salud».
LEER TAMBIÉN
Marggie Orozco sufre depresión crónica por la muerte de dos hijos
Según las organizaciones Orozco sufrió dos infartos en los últimos dos años, la más reciente en septiembre de 2024, cuando ya se encontraba detenida.
Además, la mujer “sufre de depresión crónica tras la dolorosa pérdida de dos de sus hijos.una víctima de un intento de robo y otra de un accidente, dice Justicia, Encuentro y Perdón.
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES



