es 9,800 millones de pesos – Desde dentro
En diciembre de 2024, unidades técnicas que operan en el área de intervención La Escombrera en el municipio de

En diciembre de 2024, unidades técnicas que operan en el área de intervención La Escombrera en el municipio de 13 Medellín, Encontraron los primeros restos humanos enterrados en veinte años bajo toneladas de material.
A partir de ahí el objetivo quedó claro: ampliar el área de intervención y su duración, con el fin de aumentar la posibilidad de seguir encontrando restos humanos, lo que ayudará a explicar, entre otros, decenas de casos de desapariciones forzadas resultantes del conflicto armado urbano. en la capital de Antioquia a principios del siglo XXI.
LEER TAMBIÉN
Financiamiento del trabajo
El pasado 20 de diciembre se informó del hallazgo de restos óseos de 3 cadáveres en La Escombrera. Foto:JEP
En este sentido, los trabajos de excavación y forense realizados en este tipo de escombreras, en los que, entre otros, Finalmente, se confirmó que los cuerpos estaban enterrados «al menos» desde 2002. Para continuar su trabajo en el campo, necesitaban 1 millón de dólares de financiación.
Para poner en perspectiva la complejidad del trabajo y descubrir dónde se descubrieron las primeras estructuras óseas, Se tuvieron que retirar más de 37.022 metros cúbicos de escombros, los cuales fueron convertidos por la JEP en 2.278 «vertederos» de material. El piso histórico data de 2001-2004, y para llegar a él se excavó una montaña artificial de basura de hasta 15 metros de profundidad.
A partir de julio de 2024, cuando se inició el trabajo de campo y se estableció el primer cronograma de intervención, Alcaldía de Medellín comenzó a dotar de recursos para intervenir en la zona por la Unidad de Personas Desaparecidas y la JEP.
En esta etapa inicialmente El gobierno distrital invirtió 4 mil millones de pesos en esta obra. Luego en marzo de este año, el alcalde Federico Gutiérrez aseguró que para ese entonces La alcaldía ya logró un monto cercano a los 6 mil millones de pesos invertidos en todo el despliegue de máquinas y recurso humano, y anunció un aporte de 2 mil millones de pesos más para continuar la búsqueda y apoyo logístico en la quinta y sexta fase de la intervención.
La asignación de recursos distritales permite, entre otras cosas, la entrega de máquinas amarillas. Foto:Alcaldía de Medellín.
Ahora las autoridades del distrito anunció una nueva asignación de fondos para la continuación del trabajo que hasta ahora Permitieron que se encontraran los cuerpos de seis personas.
Esta nueva provisión ascenderá a 4 mil 800 millones de pesos y permitirá la entrega de máquinas amarillaslogística de campamentos para madres solicitantes y apoyo psicosocial y médico para madres en búsqueda.
LEER TAMBIÉN
Ninguna inversión del Gobierno Nacional
Respecto al destino, el secretario municipal para la Paz y los Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia, dijo: “Una gran noticia para el país. La Alcaldía de Medellín lidera y prioriza la asignación de más de $4.800 millones hasta 2026 para estas tareas. Apoyamos a las madres de búsqueda, a la Jurisdicción Especial para la Paz y a la unidad de búsqueda. «Garantizamos los derechos humanos de los solicitantes».
Por otro lado, como insistieron obstinadamente, las autoridades distritales lo recordaron. De acuerdo con la orden del SAR del 21 de agosto de este año, la JEP involucró a los ministerios de hacienda y del interior en el proceso preventivo, con el fin de garantizar la estabilidad financiera e institucional del trabajo en La Escombrera.
Con esta nueva meta, el distrito alcanzará un aporte de 9 mil 800 millones de pesos al 2026. Foto:Alcaldía de Medellín.
Sin embargo, yEl Gobierno nacional aún no ha comprometido los fondos requeridos por la medida impuesta por la JEP. Por su parte, con el anuncio del nuevo rumbo, la Administración del Condado de Medellín alcanzará los 9.8 mil millones de pesos en 2026 por la obra de La Escombrera.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
Crece la alarma por los atentados que mataron a 15 menores Foto:



