El incendio en la zona industrial de Buenos Aires sigue descontrolado y crece la preocupación por material inflamable en los alrededores de la explosión: 22 heridos – Desde dentro
Varios cuerpos de bomberos trabajan este sábado para apagar el incendio en el municipio Ezeizala provincia buenos airesA doce

Varios cuerpos de bomberos trabajan este sábado para apagar el incendio en el municipio Ezeizala provincia buenos airesA doce kilómetros del aeropuerto internacional Ministerio Pistarini, el más importante del país sudamericano, tras una potente explosión en una zona industrial que levantó llamas de hasta veinte metros y provocó al menos 22 heridos.
La explosión se produjo a doce kilómetros del Aeropuerto Internacional Ministerio Pistarini. Foto:AFP
La explosión ocurrió la noche del viernes en un complejo industrial de la ciudad de Carlos Spegazzini, municipio de Ezeiza y, según el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, causó quince heridos leves, que ya se encuentran fuera de peligro.
El operativo es responsabilidad del Ministerio de Seguridad provincial e incluye a numerosos bomberos de localidades aledañas, así como miembros de la policía federal y de la Cruz Roja. Se espera que los esfuerzos de extinción puedan durar entre 24 y 36 horas más.
LEER TAMBIÉN
Los vuelos en el Aeropuerto Internacional Ministerio Pistarini se desarrollan en su mayoría con normalidad, luego de retrasos, desvíos y cancelaciones esta mañana. Según el municipio de Ezeiza, el incidente comenzó con un incendio seguido de una explosión en las instalaciones de la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, aunque aún no hay hipótesis firmes sobre las causas del siniestro.
El fuego levantó llamas de hasta veinte metros. Foto:AFP
El incendio se extendió a comercios cercanos como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. Las operaciones del cuerpo de bomberos se centran actualmente en proteger a la empresa Flamia, que almacena productos altamente inflamables, para evitar una mayor propagación.
El incendio levantó llamas de hasta veinte metros y según el municipio de Ezeiza, no se han detectado señales de propagación de contaminación química en el aire, pese a la preocupación inicial por la densa nube negra registrada, ni tampoco se han recibido llamadas sobre síntomas de intoxicación en la población.
LEER TAMBIÉN
Según vecinos de la zona, la onda expansiva de la explosión provocó daños en sus viviendas; Rompió ventanas y tejados y provocó temblores, incluso a varios kilómetros de distancia. Tráfico en uno de los principales accesos al aeropuerto, la carretera Cañuelas-Ezeiza, Se interrumpe para facilitar el trabajo de los camiones de bomberos y del personal de salvamento.



