Perdió la vida en Copacabana tras deslave provocado por lluvia – Desde dentro
Desde octubre Las autoridades de Antioquia alertaron a la población de varios municipios de la región sobre la segunda

Desde octubre Las autoridades de Antioquia alertaron a la población de varios municipios de la región sobre la segunda temporada invernal del año, que, según las previsiones de las unidades de gobierno del ministerio, puede ser más fuerte que lo ocurrido en los primeros meses de 2025.
En este sentido, el Departamento Administrativo para la Gestión de Riesgos de Antioquia (Dagran) y sus departamentos relacionados en cada municipio han emitido advertencias y recomendaciones especiales para que los habitantes de las zonas de mayor riesgo estén preparados ante cualquier evento derivado de las condiciones climáticas actuales.
A pesar de, Esta temporada invernal ya se ha cobrado varias vidas en la madrugada del 14 de noviembre, Se conoció que una persona más murió a consecuencia del deslaveen el norte del área metropolitana del Valle de Aburrá.
La información oficial proporcionada por las autoridades indica que falleció sobre una niña de solo seis años, que perdió la vida en un deslizamiento de tierra que sepultó la casa donde vivía con su familia —compuesto por seis personas—en el sendero Quebrada Arriba Comuna de Copacabana.
LEER TAMBIÉN
Copacabana en Antioquia. Foto:Cortesía.
Tras confirmarse el fallecimiento del menor, la oficina comunal reveló que ambos eran menores de edad porque allí vivían dos niños más de la familia como parte del programa de acogimiento familiar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
De igual forma, el alcalde Jhonatan Pineda Agudelo emitió un comunicado sobre el lamentable incidente.
«Lamentablemente no soy portador de buenas noticias, esta mañana una niña de nuestras zonas rurales perdió la vida a consecuencia de un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias de ayer y de la madrugada de hoy. Toda nuestra solidaridad, fuerza y apoyo para sus seres queridos para afrontar esta tragedia. “Les pido que incluyan a este angelito y a su familia en sus oraciones”.
En el mismo comunicado, Pineda evaluó la situación que vive la comuna a raíz de las precipitaciones registradas la noche del jueves: «Tenemos reportes de algunos barrios y aceras afectadas por deslizamientos de tierra o no. Ya hemos coordinado acciones con bomberos, policías, ejército, capacidad institucional y sector privado para realizar la intervención.“Os pedimos un poco de paciencia, porque sois muchos al mismo tiempo”.
Finalmente, el alcalde de Copacabana lo señaló durante la jornada más información sobre el panorama que se vive en la comuna.
Por su parte, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también envió un mensaje de condolencias por la muerte de una niña de seis años, en el que también expresó: Brindó un informe sobre otros municipios del departamento que han sido afectados en las últimas horas.
LEER TAMBIÉN
El gobernador dijo que se han activado todas las posibilidades institucionales para afrontar la situación de emergencia. Foto:Gobernación de Antioquia.
«Antioqueños, las fuertes lluvias han golpeado fuerte y provocado una crisis muy dolorosa en el departamento. Lamento que una niña de seis años en la zona rural de Copacabana haya sido secuestrada, hecho ocurrido esta mañana. En Cisneros también tenemos problemas de aguas residuales, afectando a 20 familias. Y en Puerto Triunfo, en la comuna de Las Mercedes, hubo inundaciones“Informó Rendón.
Entonces el voivoda señaló: «A través de Dagran y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, estamos activando nuestras capacidades para apoyar la atención en estas emergenciasjunto con la provisión de ayuda humanitaria a las familias afectadas y equipamiento técnico en el territorio para evaluar puntos críticos”.
Dagran estuvo presente en el lugar en Pueblorrico. Foto:Cortesía de Gabriel Villa.
Tenga en cuenta que en la misma semana tres personas perdieron la vida en el municipio de Pueblorrico debido a una situación similar.
El hecho tuvo lugar el 11 de noviembre.Cuando una serie de movimientos masivos en las zonas rurales de la comuna a raíz del fuerte aguacero ocurrido la noche anterior, provocando incidentes en cinco puntos en Pueblorrico, resultando en tres muertes.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.


