Explosión en la Carretera Panamericana – Desde dentro
El 14 de noviembre, en horas de la madrugada, un coche bomba explotó en la zona de Piendamó, en
El 14 de noviembre, en horas de la madrugada, un coche bomba explotó en la zona de Piendamó, en el Cauca.
El hecho ocurrió en la Carretera Panamericana, en un tramo conocido como antiguo peaje de Tunia.
EL TIEMPO contactó al gobierno del departamento, que informó que hubo una explosión y que se estaba verificando si se trataba de un coche bomba en el corredor que conecta los departamentos de Valle, Cauca y Nariño con el suroeste del país. Esto es fundamental incluso cuando se viaja a Ecuador.
Según el gobierno del Cauca, la explosión quedó registrada y hubo versiones de que una persona había muerto, pero esto no fue confirmado.
“A eso de las 2:55 horas del viernes 14 de noviembre, una fuerte explosión despertó a las comunidades cercanas al sitio. Debido al ruido, varios sectores de Los Naranjos, La María y alrededores quedaron sin energía eléctrica”, dijo Mario Vivas Fajardo, periodista social de Piendamó.
Temístocles Ortega. Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO
Ataque también en Panamericana al senador Temístocles Ortega
La explosión ocurrió casi simultáneamente con el ataque al senador y exgobernador del Cauca Temístocles Ortega.
El propio senador Temístocles Ortega denunció que fue atacado cuando planeaba volar a Popayán, pero su vuelo fue desviado a Bogotá.
Debido a las condiciones climáticas, intentó aterrizar. Fue en ese momento que el senador y exgobernador del Cauca decidió viajar a Cali, capital del vecino departamento del Valle del Cauca, aterrizando en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Luego abordó un vehículo que lo trasladaría a la capital del Cauca.
Durante ese viaje, en la madrugada del 14 de noviembre, mientras el congresista viajaba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), hombres armados lo encontraron en dos autos: uno estaba delante de la camioneta del senador y el otro atrás. Hombres desconocidos bajaron de sus autos y comenzaron a disparar contra Ortega y su equipo.
El hecho ocurrió cerca de la zona de El Túnel, antes de llegar a Popayán en Cauca.
Hay rechazo dentro del gobierno del departamento por lo sucedido con el exgobernador. Las autoridades indicaron que utilizaron fuerzas mayores para explicar lo sucedido y encontrar a los autores del ataque.
“El ataque de hoy al senador @temisortega en el sector El Túnel deja en evidencia la presión que las estructuras criminales intentan ejercer en las vías, comunidades y vida institucional del Cauca. A él, su familia y su equipo le expresamos nuestra solidaridad y todo el apoyo del gobierno departamental”, dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
“Estos ataques a líderes políticos, líderes sociales, fuerzas públicas y familias caucanas confirman la necesidad de consolidar el control territorial, asegurar la movilidad y fortalecer la respuesta interinstitucional. La democracia requiere de plenas garantías para quienes ejercen el liderazgo público, y esto debe ser un compromiso integral del Estado”, señaló el Mandatario.
“A través de esta dependencia estamos fortaleciendo capacidades, adecuando rutas de protección y ampliando instalaciones en corredores estratégicos para prevenir nuevos incidentes. Sin embargo, esta tarea requiere del fuerte apoyo del Gobierno nacional y de la UNP, garantizando programas oportunos y suficientes acordes al nivel de riesgo al que está expuesto nuestro liderazgo”, afirmó Guzmán. «El Cauca avanza con determinación. La delincuencia no definirá nuestras vidas, nuestras instituciones ni nuestro futuro», añadió.
Mira más noticias
La tragedia de Armero hace 40 años Foto:



