Una fiesta cultural que exalta la pasión del folklore de Vallenato
En Valledupar, Arzea, caminando, son y Puya no solo resuenan en el aire, sino que también han conquistado los

En Valledupar, Arzea, caminando, son y Puya no solo resuenan en el aire, sino que también han conquistado los corazones de su gente. Este año, durante la 58ª edición del Festival Vallenato Legend, la ciudad de Hidalga Cacique Popar se transformará en un vibrante escenario de melodías en vivo. Cada nota que se escuche estará imbuida de recuerdos, emociones y la alegría de momentos inolvidables.
Este año, el festival tiene un brillo especial, ya que se rendirá un homenaje al icónico acordeonista y cantante Omar Gels, cuyo legado musical sigue resonando en el folklore vallenato. «Valledupar representa un retorno en el que los reyes y reinas son coronados, y mantenemos viva la esencia del Vallenato», expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente del Festival Vallenato.
La agenda del festival promete ser histórica, con celebraciones programadas desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo. La inauguración está prevista para el 30 de abril en el Parque Vallenato «Consuelo Araújo Noguera», el templo del Festival Vallenato. Esa noche, mientras el acordeón se hace eco y el ambiente se llena de alegría, Omar Gels cobrará vida a través de las melodías que honran su legado, en un evento dirigido por su sobrino, Wilfran Castillo, donde se interpretarán diez de las canciones más emblemáticas de Gels.
“Omar Gels fue una persona que dedicó su vida al acordeón, fortaleciendo la música vallenata de una manera impresionante. Durante un programa que se extenderá por una hora y 15 minutos, los asistentes disfrutarán de diez canciones de Omar Gels, acompañados de artistas invitados como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Gels, Rafa Pérez y Oro de Wilfran Castillo”, añadió Castillo.
Cien grupos de bailarines participarán en la competencia pilonativa en varias categorías. Foto:Gracias a la amabilidad: Vallenato Festival
Omar Gels fue una persona que dedicó su vida al acordeón e impresionante por la música de Vallenata fortalecida
Wilfran CastilloCompositor
Este tributo musical generará una ola de emociones y reconocimiento entre artistas y compositores dentro de la comunidad vallenata. «Este reconocimiento es bien merecido y se otorga a uno de los grandes y talentosos compositores de nuestra musicalidad. Omar fue un gran hombre, y un homenaje a alguien de su talla nunca será suficiente. Lo recordamos con la alegría que sembró en cada uno de nosotros», comentó Rafael Manjarrez, presidente del evento.
Julio Oñate, reconocido compositor, escritor e investigador de la música vallenata, también subrayó el enorme impacto de Omar Gels sobre el folklore, destacando su capacidad para integrar elementos literarios en sus canciones. «Omar, a lo largo de su vida consagrada a esta música, logró conectar con los sentimientos populares de su público, sorprendiéndolos con la riqueza emocional que caracteriza cada una de sus obras», expuso Oñate.
El tradicional desfile de Willys Parranderos regresará a las calles de Valledupar. Foto:Gracias a la amabilidad: Vallenato Festival
Programas y otros eventos que crearán historia
El 58º Festival Vallenato incluirá a icónicos artistas del folklore y otros géneros musicales que enriquecerán estas celebraciones culturales. Entre los artistas invitados se encuentran Chayanne, Pepe Aguilar, Luis Afonso y Gilberto Santa Rosa. Además, exponentes del campo vallenato como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Mono Zabaleta, Poncho Zuleta, Elder Dayán, y Jorge Celedón también animarán a los aficionados.
Además, las competiciones de acordeón abarcarán categorías para niños, jóvenes y profesionales, junto con el desfile de Jeep Willys Parranderos y competiciones de Pilones. En total, se llevarán a cabo 110 eventos de diversas categorías, asegurando un amplio dinamismo y variedad en la celebración; habrá actividades deportivas, exhibiciones de música en vivo y mucho más.
«Estamos extendiendo una invitación a todos para que se unan a este festival. Nuestro objetivo es disfrutar plenamente estas festividades. Hemos invertido muchos recursos para proporcionar todas las competiciones tradicionales que son esenciales para la identidad cultural de los Vallenatos», explicó Yelene González, jefe de la oficina de cultura de Valledupar.
Estamos dedicados a proporcionar todas las competiciones tradicionales que vitalizan esta manifestación cultural.
Yelene GonzálezJefa de la oficina de cultura de Valledupar
Impacto económico en la región
Los organizadores del evento esperan un incremento del 20% en vuelos nacionales e internacionales, anticipando la llegada de más de 100,000 visitantes. La ocupación hotelera está garantizada por las reservas adelantadas. Para gestionar la seguridad, las autoridades locales han dispuesto de 1,000 oficiales de policía que realizarán un monitoreo constante en los principales puntos de la celebración. El comercio local también se beneficiará de este evento, potenciando la economía de varios sectores en la región.
Este año, el festival promete dejar una huella significativa en la cultura y la economía de Valledupar.
Ludys Ovalle Jácome
Especial a tiempo
Valledupar
Puede interesarle:
El funeral del Papa Francisco Foto: