Revelan el lugar exacto donde torturaron y fragmentaron al biólogo italiano en Santa Marta: ¿Qué fue descubierto?
En una revelación crucial relacionada con el reciente y terrible crimen, se ha identificado a Alessandro Coatti, un biólogo

En una revelación crucial relacionada con el reciente y terrible crimen, se ha identificado a Alessandro Coatti, un biólogo italiano, quien fue encontrado muerto en circunstancias espeluznantes en Magdalena la tarde de este sábado.
Las autoridades han confirmado la ubicación precisa del lugar donde la víctima sufrió torturas, fue desmembrada y luego empaquetada en varias bolsas, cuyos restos fueron hallados dispersos por distintos lugares de Santa Marta. Este hallazgo ha causado conmoción en la comunidad local y ha suscitado una fuerte respuesta de las autoridades, quienes se han comprometido a esclarecer los hechos.
El General Carlos Fernando Triana Belttán, Director de la Policía Nacional, declaró que las investigaciones han permitido identificar la propiedad, que actualmente se encuentra abandonada, donde se perpetró este crimen atroz. Agregó que los forenses están llevando a cabo un exhaustivo análisis criminal en busca de huellas digitales y ADN que puedan ayudar a identificar a los responsables de este acto criminal.
Este brutal crimen no quedará impune. La investigación avanza a pasos firmes y pronto veremos resultados
General Carlos Fernando Triana BelttánDirector de Policía Nacional
Los titulares de la prensa italiana sobre la muerte de Alessandro Coatti. Foto:Archivo privado
El General Triana reveló que Coatti llegó a Santa Marta con la intención de disfrutar de unas vacaciones, sin embargo, su estancia se tornó fatal cuando fue secuestrado y asesinado. Hasta la fecha, sus pertenencias personales siguen desaparecidas, lo que refuerza la posibilidad de que el crimen haya sido motivado por un robo, aunque no se ha descartado ninguna otra línea de investigación.
«Este crimen brutal no quedará impune. Estamos trabajando a buen ritmo en la investigación y pronto daremos con los responsables», manifestó el general Triana, quien también indicó que se están realizando esfuerzos significativos para identificar a los perpetradores del delito.
Una tragedia conmovedora
El científico italiano Alessandro Coatti fue asesinado en Santa Marta. Foto:Redes sociales
Es importante mencionar que Alessandro Coatti únicamente había llegado a la capital de Magdalena el 3 de abril. Un día después de su llegada, salió del hotel donde se hospedaba en el centro histórico y nunca más fue visto.
Inicialmente, su cabeza y hombros fueron hallados cerca del estadio Sierra Nevada, en el sector Bureche, dentro de maletas. En los días posteriores, el resto de sus restos fue encontrado en la misma área y en diversas localizaciones del río Manzanares.
Cabe destacar que una de las piernas de Coatti jamás ha sido encontrada, a pesar de las intensivas operaciones de búsqueda realizadas por el cuerpo de bomberos y la defensa civil.
Las razones exactas detrás de este homicidio brutal son aún inciertas, aunque se ha determinado que este tipo de crimen es común entre los grupos armados que operan en la región en su lucha por el control y tráfico de drogas.
No obstante, ya se ha confirmado que Coatti no tenía vínculos con las drogas, ya que su visita a Santa Marta se centraba exclusivamente en el turismo.
Medidas adicionales de seguridad
Este Consejo de Seguridad Nacional se convocó a petición del gobernador de Magdalena, Rafael Martínez, con el propósito de fortalecer la respuesta contra grupos armados que operan en las zonas rurales de Magdalena y Santa Marta.
El Ministro de Defensa se comprometió a incrementar la presencia de las fuerzas de seguridad para mejorar las operaciones en puntos críticos y combatir el crimen en la región.
El funcionario nacional aseguró que en los próximos meses se intensificarán los esfuerzos institucionales para erradicar la violencia que afecta tanto a los municipios como a la ciudad.
Roger Urleles
Especial a tiempo
Santa Marta
Recomendamos:
El funeral del Papa Francisco Foto: