Daniel Noboa afirma que 300 presos fueron enviados al nuevo penal de máxima seguridad en Ecuador; entre ellos el expresidente Jorge Glas – Desde dentro
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este lunes que 300 de los presos «más peligrosos» del país fue



El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este lunes que 300 de los presos «más peligrosos» del país fue trasladado al nuevo penal de máxima seguridad un día después de que 31 reclusos fueran asesinados en el penal de la localidad de Machala, fronteriza con Perú.
«El crimen quiso desafiar al Ecuador e iniciar su campaña. Hoy el Ecuador respondió con acciones», escribió el presidente en su cuenta de la red social.
LEER TAMBIÉN
Minutos después, publicó otro mensaje en el que señalaba: «Empiezan por el denunciante»junto con una fotografía donde se veía cabello cortado en el suelo.
Los traslados de presos de varios centros penitenciarios comenzaron esta mañana, luego de que 31 presos fueran asesinados el domingo en el penal de Machala, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.
Prisión de recogida. Foto:X: @DanielNoboaOk
El gobierno atribuyó la masacre a estos movimientos penitenciarios que, según el ministro del Interior, John Reimberg, los prisioneros querían evitar.
La nueva cárcel de máxima seguridad, bautizada por el gobierno como “Cárcel de Encuentro”, en alusión al lema utilizado por la administración del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), al que reemplazó Noboa, inició su construcción en junio de 2024 con un presupuesto de $52 millones y se espera que albergue a alrededor de 800 presos.
LEER TAMBIÉN
Crisis de violencia en las cárceles ecuatorianas
La construcción se realizó como respuesta a la crisis de violencia que azota las cárceles ecuatorianas, por lo que Más de 500 presos han sido asesinados desde 2021, principalmente en enfrentamientos entre bandas rivales.
La «Cárcel del Encuentro» está ubicada en la provincia costera de Santa Elena, un lugar de difícil acceso, rodeado de comunas ancestrales que han protestado por la instalación.
Reimberg aseguró esta mañana que la prisión cuenta con «todas las medidas técnicas» para que «no pueda entrar ningún artefacto ajeno a lo que debe haber en el interior de este centro penitenciario».
Y añadió que también está equipado con «todo lo necesario para la atención médica», por lo que los presos no necesitan acudir al hospital ni utilizar ese mecanismo para evitar cumplir su condena en prisión.
LEER TAMBIÉN
El gobierno está planeando Contratar policías y militares retirados para que se encarguen de la seguridad de la nueva prisión y quitarle ese trabajo a los guardias penitenciarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia gubernamental que administra las prisiones.
Sin embargo, es una propuesta que aún no se ha implementado y el gobierno no ha especificado qué fuerza de seguridad estará a cargo de este centro penitenciario.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. Foto:(EPA) EFE
El exvicepresidente Jorge Glas, entre los 300 presos trasladados
El exvicepresidente correísta Jorge Glas Se encuentra entre los primeros 300 presos trasladados a la prisión de máxima seguridad de Ecuador, construida por iniciativa del presidente Daniel Noboa con el objetivo de el emblema de su política de seguridad contra los líderes del crimen organizadosimilar al modelo penitenciario que Nayib Bukele lanzó en El Salvador contra pandilleros.
«Bienvenidos al nuevo hogar. Pronto llegarán otros delincuentes», escribió Noboa en las redes sociales junto a algunas fotografías de un Glass desaliñado mientras llegaba a las instalaciones de la llamada Cárcel del Encuentro y al interior de su nueva celda, vistiendo la vestimenta naranja que el gobierno impone a los presos en sus cárceles.
Glas, que estuvo recluido en La Roca, el penal de mayor seguridad del país hasta la fecha, Fue trasladado a pesar de recientes advertencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte Interamericana), que exigió al Estado ecuatoriano garantizar su salud física y mental, para «garantizar su derecho a la salud, la integridad personal y la vida».
El ex vicepresidente, quien tiene tres condenas por delitos de corrupciónfue recapturado el año pasado en el ataque que Noboa ordenó a la embajada de México en Quito después de que el gobierno mexicano lo considerara un político perseguido ante los procesos legales que se acumulan en el sistema de justicia ecuatoriano.
LEER TAMBIÉN
Antes de su arresto dentro de la embajada de México, figura clave en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), aún no había cumplido su condena de ocho años por dos condenas por corrupción.
En junio del año pasado, Glas volvió a estar condenado a 13 años de prisión por malversación de fondos (malversación de fondos públicos) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016.
Además, figura clave del gobierno de Rafael Correa, ya cumplía una condena de ocho años por dos condenas por corrupción y, tras ser liberado en 2022 y solicitar asilo político en la embajada de México, fue recapturado y recluido en la prisión de La Roca.
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES
Con información de EFE*



