Perú rompe relaciones diplomáticas con México luego de que se le concediera asilo a Betsy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo. – Desde dentro
El gobierno de Perú anunció este lunes que decidió cortar relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo otorgado
									

El gobierno de Perú anunció este lunes que decidió cortar relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo otorgado a Betsy Chávez, el ex primer ministro de izquierda Pedro Castillo (2021-2022), Fue acusado de él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
LEER TAMBIÉN
Resolución de asilo para Betsy Chávez
«El gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México», informó en conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores peruano, Hugo De Zela.
El canciller explicó que esta decisión se ha tomado “ante este acto poco amistoso y ante los reiterados actos en los que los actuales y ex presidentes (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador respectivamente) de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”.
La ex Primera Ministra de Perú, Betsy Chávez, en una audiencia en Lima (Perú). Foto:(EPA) EFE
De Zela afirmó, en este sentido, que hoy el gobierno peruano «se ha enterado con sorpresa y con profundo pesar que la ex Primera Ministra Betsy ChávezPresunto coautor del golpe de Estado intentado por el expresidente Pedro Castillo.» Está ubicado en la embajada del país norteamericano.
«Quiero lamentar profundamente que el gobierno mexicano persista en su posición equivocada e inaceptable, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el que hasta antes de estos hechos teníamos una relación de hermandad y varias coincidencias», dijo.
LEER TAMBIÉN
Tensión diplomática y respeto al derecho internacional
El canciller aclaró que la ruptura de relaciones diplomáticas «no significa» que se hayan roto las «relaciones consulares» con México.
De Zela también dijo que ahora qué»lo que debe suceder es recibir una notificación formal del Gobierno de México iniciar el proceso» de posible asilo para Chávez.
«El Gobierno ha tomado una decisión inmediata, que corresponde a la defensa de los intereses del Perú», reiteró, antes de descartar directamente una ruptura de relaciones. podría dar lugar a una posible intervención en la sede de la embajada de México similar a la de Ecuador el año pasado para arrestar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas.
Pedro Castillo, expresidente de Perú. Foto:Agencia.
«Esa posibilidad no existe, el Perú es un país que respeta el derecho internacional y una medida de este tipo no está incluida en ninguna norma jurídica internacional», indicó.
Betsy Chávez es procesada por la justicia peruana por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre de 2022 por el entonces presidente Pedro Castillo, del que fue Primera Ministra.
Chávez fue liberada a principios de septiembre del año pasado mientras se encontraba en una clínica de Lima. donde ingresó por presentar signos de deshidratación tras la huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en el penal donde se encuentra recluida desde junio de 2023.
El Tribunal Constitucional (TC) había ordenado poco antes su libertad inmediata al considerar que había sido víctima de detención arbitraria al no solicitar la fiscalía una prórroga en el tiempo de su prisión preventiva.
LEER TAMBIÉN
Tanto la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, En varias ocasiones han exigido la libertad de Castillo al considerar que fue él quien en realidad fue víctima de un golpe de Estado. lo cual atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.
Agencia EFE
                                


