Fueron estos puntos los que detuvieron el acuerdo. – Desde dentro
Las negociaciones entre Pakistán y el régimen talibán afgano para consolidar un frágil alto el fuego fracasaron el martes


Las negociaciones entre Pakistán y el régimen talibán afgano para consolidar un frágil alto el fuego fracasaron el martes en Estambul tras tres días de diálogo sin llegar a un acuerdo, informaron a los medios locales varias fuentes cercanas a las negociaciones.
LEER TAMBIÉN
Las conversaciones, que comenzaron el sábado, estuvieron marcadas por la desconfianza por el terrorismo y las tensiones fronterizas, Terminaron en un punto muerto y recriminaciones mutuas entre las dos delegaciones.
Una fuente de seguridad paquistaní dijo a Efe que, aunque las negociaciones terminaron, los mediadores turcos y qataríes Mantienen un «último esfuerzo» para que ambas partes retomen el diálogo.
Soldados talibanes en un tanque soviético dirigiéndose hacia la frontera con Pakistán Foto:AFP
Los puntos de discordia entre ambos bandos
Según los medios afganos La delegación paquistaní intentó retractarse de los compromisos asumidos en las rondas anteriores y exigió que Kabul reconociera el derecho de Islamabad a realizar operaciones militares en territorio afgano durante las ofensivas de Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP).
LEER TAMBIÉN
La parte afgana, indicaron, rechazó la demanda y reiteró que la inseguridad provocada por el TTP es un problema interno de Pakistán.
Los talibanes, por su parte, pidieron garantías de que Pakistán no violará su espacio aéreo ni permitir el uso de su territorio para operaciones estadounidenses.
Personal de seguridad talibán cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán. Foto:AFP
El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó el lunes que el Emirato Islámico (como se llama a los talibanes) espera resolver las diferencias a través del diálogo, pero advirtió que «si algún país ataca a Afganistán, se enfrentará a una respuesta similar».
Fuentes de seguridad paquistaníes habían confirmado anteriormente que las negociaciones se habían estancado. ya que los talibanes no estaban dispuestos a garantizar una acción verificable contra el TTP. Islamabad acusa a Kabul de dar refugio en su territorio a combatientes del grupo, responsable de numerosos ataques en suelo paquistaní, algo que las autoridades afganas niegan.
Enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad talibanes y soldados paquistaníes. Foto:EFE
Las conversaciones en Turquía se producen tras los peores enfrentamientos en décadas en la Línea Durand, la frontera entre ambos países, registrados entre el 13 y el 19 de octubre, en los que han muerto decenas de civiles de ambos países.
LEER TAMBIÉN
Los enfrentamientos terminaron tras un alto el fuego alcanzado en Doha mediado por Qatar y Turquía. cuyos representantes también participan ahora en el proceso de Estambul con el objetivo de consolidar un alto el fuego permanente.



