Reportan sismo de magnitud 6,1 en frontera Ecuador-Perú: autoridades monitorean zonas vulnerables – Desde dentro
Un terremoto con una magnitud de 6,1 se registró la noche del martes en la frontera entre Ecuador y



Un terremoto con una magnitud de 6,1 se registró la noche del martes en la frontera entre Ecuador y Perúsin reportes de víctimas ni daños materiales hasta el momento, según reportes de autoridades de ambos países.
El terremoto ocurrió a las 19:05. hora local (00:05 GMT del miércoles) con epicentro ubicado a unos 80 kilómetros al sureste de la ciudad de Arenillas, que pertenece a El Oro, provincia fronteriza con Perú, ubicada en la costa sur de Ecuador, según el informe del Instituto Geofísico Ecuatoriano (IG).
LEER TAMBIÉN
No hay reportes de víctimas por el terremoto
El temblor se produjo a una profundidad de 83 kilómetros bajo la superficie terrestre. y se sintió en once de las veinticuatro provincias del Ecuador, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Comunicado sobre el terremoto en la frontera ecuatoriana. Foto:@IGecuador
La intensidad fue moderada en veintidós municipios, la mayoría en El Oro; mientras que en otras ochenta y tres localidades algo se sintió, especialmente en las provincias andinas de Loja, que también limitan con Perú y Azuay; y en las costas de Guayas, Manabí y Los Ríos.
El SNGR afirmó que, según información de los bomberos y de la policía, No se registran heridos ni daños, pero se continuará con el seguimiento y monitoreo.
LEER TAMBIÉN
En territorio peruano, El sismo se sintió con intensidad moderada a fuerte en las localidades más cercanas a la línea fronteriza. así lo indicó el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto de Defensa Civil (Indeci) en Perú.
Comunicado del Instituto de Defensa Civil del Perú. Foto:@indeciperu
Este último también recomendó «Evita el pánico, así como ubícate en zonas seguras según el plan de evacuación familiar, sigue las recomendaciones de las autoridades y ten a la mano tu mochila de emergencia».
En nueve distritos que Tumbes, Corrales, La Cruz, Pampas de Hospital o San Jacinto Se percibió como moderada, mientras que en otras cuatro jurisdicciones, como Zarumilla, Aguas Verdes o Matapalo, la intensidad fue fuerte.
LEER TAMBIÉN
Recomendaciones del INDECI. Foto:ÍNDICE.
«Ante esta situación, los socorristas junto con las autoridades locales comenzaron a monitorear las zonas vulnerables, no ha informado hasta el momento, daños estructurales o daños a la población»confirmó la institución peruana.
Ecuador y Perú se encuentran en el Anillo de Fuego del Pacífico, un anillo que recorre las costas del Océano Pacífico y concentra alrededor del 80% de la actividad sísmica global cuando convergen algunas de las placas tectónicas más importantes del planeta.
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES
EFE