El robo de una estación de bombeo está expuesto a inundar a 10,000 personas en el Riohah
El reciente incidente que tuvo lugar en Riohacha, calificado por Robbish como un «ataque criminal», ha dejado al descubierto

El reciente incidente que tuvo lugar en Riohacha, calificado por Robbish como un «ataque criminal», ha dejado al descubierto las serias vulnerabilidades que existen en la infraestructura destinada a proteger tanto el área como los sectores aledaños que están en riesgo de inundaciones. Este hecho ocurrió en medio de condiciones climáticas adversas, lo que agrava aún más la situación de aproximadamente 10,000 habitantes que residen en las comunas cercanas a la capital de Guajira.
Jaime Bruges, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, condenó firmemente las acciones de los delincuentes que perpetraron este acto. Según Bruges, la estación de bomba electromecánica se descargó desde el bombeo, lo que representa una pérdida significativa de equipos que son esenciales para la función de la estación. Este robo pone de manifiesto la verdadera intención detrás de estos actos, que no sólo fue el robo en sí, sino también el daño deliberado causado.
«Desde la administración, consideramos que se trata de un caso que involucra a manos criminales, especialmente porque se aproxima la temporada de lluvias y la estación nunca había tenido problemas previos», añadió Bruges, reflejando así la gravedad de la situación.
Además del robo, los delincuentes dañaron equipos valiosos.Foto:Ayuntamiento
Se explicó que el robo se llevó a cabo en dos fases: la primera ocurrió hace aproximadamente 15 días, cuando un variador valuado en unos 70 millones de pesos fue sustraído, junto con cables y otros componentes vitales para el funcionamiento preventivo de la estación. En el segundo ataque, desmantelaron por completo la instalación. En total, la pérdida económica asciende a más de 160 millones de pesos.
La estación, que se encuentra en un lugar al final de una calle ancha, en la intersección con la Avenida Circunvalar, estaba protegida mediante castillos y concertinas, y contaba con visibilidad constante. Sin embargo, lo más preocupante es que, a pesar de su ubicación prominente y vigilada, no hubo testigos ni condenas del robo, el cual se presume ocurrió durante la Semana Santa.
No solo roban, sino que también los dañan. Puede preguntarse por qué dejar algo inútil que ni siquiera pueden vender.
Jaime BrugesSecretario de Infraestructura y Servicios Públicos,
«Es sorprendente que nadie se haya percatado de esto en un lugar tan visible. Por esa razón lo llamo un ataque. Se han presentado quejas tanto ante Sijín como ante la oficina del fiscal», comentó Bruges, resaltando la seriedad de lo que está en juego.
El funcionario también enfatizó que los equipos robados, en particular los de naturaleza eléctrica y tecnológica, son complejos de manejar. «Además de robar, los desmantelan. Uno se pregunta por qué dejar algo en un estado que no pueden vender», cuestionó.
A riesgo de inundación en el vecindario
La repercusión más alarmante de este robo es el incremento del riesgo de inundación. La estación de bombeo es crucial para la evacuación de aguas pluviales y su correcta gestión es vital para salvaguardar la salud pública. La inoperatividad de esta estación expone a miles de ciudadanos en áreas bajas a un riesgo inminente.
«Todo el sector de la comuna 1 enfrenta una profunda amenaza. Esta área abarca el distrito, el centro y zonas cercanas a una calle amplia», explicó Bruges, acentuando la gravedad de la situación.
La administración está trabajando en colaboración con Aqualia Company, responsable del servicio de acueducto y aguas residuales, para que se restablezca o, en su defecto, se reemplace el equipo dañado lo más pronto posible, especialmente dado el aumento de probabilidad de lluvias en la ciudad. La amenaza es latente, especialmente tras las recientes precipitaciones ligeras.
«Esta situación es extremadamente seria. Reponer estos equipos no es fácil, ya que se requiere hacer un pedido que puede demorar entre 20 y 25 días en llegar. Mientras tanto, cada nubarrón en el cielo es motivo de preocupación», concluyó Bruges.
Si las lluvias se presentan, las áreas más vulnerables serían las ubicadas en las Circunvalar y cuatro carreras, desde una calle amplia hasta la segunda calle, donde históricamente se han registrado graves problemas debido a la acumulación de aguas residuales y el desbordamiento del río Ranchería.
Asimismo, se planea instalar un sistema de alarma que estará conectado directamente a la Policía. También se ha solicitado la colaboración de los líderes comunitarios y de los residentes en la vigilancia de cualquier actividad sospechosa en el sector.
El Secretario también ha planteado la posibilidad de que este ataque esté relacionado con represalias, debido a que anteriormente se había frustrado un intento similar en la misma estación, resultando en la captura del culpable. Las autoridades creen que estos actos buscan provocar malestar social en la zona.
Se hace un llamado a la ciudadanía para que coopere y así evitar nuevos ataques, además de prevenir un colapso en medio de una temporada de lluvias que se aproxima.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutosFoto:
Eliiana Mejía Ospino Especial para el tiempo Riohach.