Activan plan de seguridad con 700 policías en Norte de Santander – Desde dentro
El gobierno de Colombia ordenó el cierre temporal de sus pasos fronterizos terrestres y fluviales autorizados con Venezuela con



El gobierno de Colombia ordenó el cierre temporal de sus pasos fronterizos terrestres y fluviales autorizados con Venezuela con motivo de las elecciones de los consejos juveniles municipales y locales.
LEER TAMBIÉN
La medida fue adoptada mediante Decreto 1090 del 16 de octubre de 2025, emitido por el Ministerio del Interior, y se extenderá de las 16 a las 21 horas. este sábado 18 de octubre hasta las 18:00 horas. el domingo 19 de octubre.
El gobierno de Norte de Santander lo confirmó La restricción aplica a los cuatro puentes internacionales que conectan a Colombia con Venezuela. El objetivo, según el decreto, es garantizar el orden público y preservar la seguridad y transparencia del proceso electoral.
De acuerdo con el Decreto 1090 del 16 de octubre de 2025, los pasos fronterizos serán cerrados antes de las elecciones al Consejo de la Juventud, que se llevarán a cabo el 19 de octubre en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/ClsWfunf3j
— Gobierno de Norte de Santander (@GoberNorte) 18 de octubre de 2025
El coronel Libardo Ojeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, explicó en declaraciones a La FM que se implementará un dispositivo especial de vigilancia en la zona fronteriza.
“No se permitirá el paso de vehículos ni peatones por los cuatro puentes internacionales que conectan a Colombia con Venezuela. «Aproximadamente 700 hombres y mujeres de la policía se encargarán de la seguridad en la zona fronteriza».señaló.
La frontera con Venezuela. Imagen de referencia. Foto:Melisa Múnera/EL TIEMPO
LEER TAMBIÉN
Por su parte, la secretaria de Frontera, Viviana Fonseca, informó que se prevé un corredor humanitario para casos excepcionales: «Contamos con el apoyo de la red hospitalaria de la región para atender cualquier emergencia que pueda surgir».indicó.
Funcionarios de Gobierno explicaron que el anuncio oficial se dio a conocer este sábado debido a que el decreto se recibió la tarde del viernes 17 de octubre.
La revelación de último momento ha creado descontento entre la población fronterizaespecialmente entre quienes viajan regularmente entre ambos países, ya que muchos ciudadanos colombianos y venezolanos cruzan diariamente puentes internacionales.
Durante el período de cierre solo se permitirá el tránsito por emergencias médicas y situaciones humanitarias previamente aprobadas por Migración Colombia u otras autoridades competentes.
Las elecciones del 19 de octubre
Las autoridades electorales aseguraron que todo está preparado para la jornada electoral de los consejos juveniles municipales y locales.
En total se habilitaron más de 20.000 mesas en todo el país, de las cuales 3.000 estarán en zonas rurales. Para esta elección Participarán 45.000 candidatos aspirantes a representar a la juventud en los espacios públicos de toma de decisiones.
Según el registro oficial, 11,7 millones de jóvenes entre 14 y 28 años están habilitados para votar este domingo, y se espera una participación entusiasta, dado que es la oportunidad de elegir a quienes incidirán en el diseño de políticas, planes y proyectos dirigidos a esta población.
Consejo de juventud. Foto:Registro Nacional de Colombia.
Para el desarrollo actual Se nombraron más de 100.000 jurados votantes y habrá apoyo de la fuerza pública en el marco del plan democracia, que garantizará la seguridad en todos los colegios electorales del país.
Paralelamente, el Consejo Nacional Electoral informó que El proceso tendrá observación nacional e internacional. Cristian Quiroz, presidente de la unidad, señaló que participarán delegaciones de 16 países como observadores del proceso.
«Tenemos 16 países observadores internacionales con 45 miembros; tenemos todo el despliegue junto con el registro nacional de estado civil. El consejo electoral nacional está desplegado en los 1.104 municipios», dijo.
LEER TAMBIÉN
Las autoridades reiteraron el llamado a los ciudadanos a seguir las normas vigentes durante la jornada y a cooperar con los controles fronterizos mientras dure la restricción.
Ángela María Páez Rodríguez – Editora Últimas noticias