Pakistán y Afganistán sellan un alto el fuego inmediato en Doha para limitar la escalada tras los recientes ataques transfronterizos – Desde dentro
Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego inmediato este domingo 19 de octubre. Así lo informó el Ministerio



Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego inmediato este domingo 19 de octubre. Así lo informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar en un comunicado durante la segunda ronda de conversaciones mediadas por el emirato y Türkiye, que intentan reducir la tensión tras los recientes bombardeos y ataques fronterizos.
LEER TAMBIÉN
«Durante las negociaciones, ambas partes acordaron un alto el fuego inmediato y el establecimiento de mecanismos para consolidar la estabilidad y la paz duradera entre las dos naciones», dice el documento.
El acuerdo fue confirmado por el ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Sultan bin Saad bin Sultan Al Muraikhi, quien expresó en su cuenta X que debe existir. «el compromiso mutuo de respetar las fronteras y detener el terrorismo transfronterizo».
Las conversaciones se establecieron como el primer acercamiento diplomático después de los ataques, que según funcionarios afganos mataron a varios civiles el viernes, incluidos ocho jugadores de críquet locales, en la provincia de Paktika.
La próxima reunión sería el 25 de octubre en Estambul. Imagen de referencia. Foto:Jaward Jalali / EFE
LEER TAMBIÉN
Mientras que las fuerzas de seguridad paquistaníes aseguraron que los bombardeos fueron «una operación de precisión» contra combatientes del grupo Hafiz Gul Bahadur, vinculado a los talibanes paquistaníes (TTP), «destruyeron con éxito varias fortalezas en respuesta a la reciente agresión».
Con este alto el fuego, el Primer Ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, afirmó que su país «Está dispuesto a mantener conversaciones con el régimen talibán en Afganistán en condiciones razonables».
Las delegaciones de ambos países encabezadas por el Ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, y Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid como representante del gobierno talibán, Anunciaron que se reunirán nuevamente en Estambul el 25 de octubre, donde esperan «establecer una base sólida para una paz duradera en la región».
Zabiullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán, Foto:EFE
Qatar enfatizó en el comunicado la esperanza de que «este importante paso ayude a poner fin a las tensiones en la frontera de estos países hermanos y a configurar una paz sólida y sostenible en la región».
Contexto: primera ronda de diálogos por tensión fronteriza
Pakistán y Afganistán concluyeron este sábado la primera ronda de conversaciones celebrada en Doha, mediada por Qatar, en un intento de rebajar la tensión tras los recientes bombardeos y ataques fronterizos, confirmaron a Efe fuentes diplomáticas paquistaníes.
“La primera ronda de conversaciones con el régimen talibán concluyó en Doha y la próxima se celebrará mañana por la mañana. Pakistán ha transmitido claramente al régimen talibán que los grupos terroristas, incluido el TTP, que están en Afganistán no son nada aceptables para Pakistán», dijo a Efe una fuente diplomática que pidió no ser identificada.
El encuentro, considerado el primer contacto directo de alto nivel entre ambos gobiernos, continuará el domingo en el país del Golfo.
Funcionarios de seguridad talibanes patrullan la frontera entre Pakistán y Afganistán en Spin Boldak. Foto:EFE
LEER TAMBIÉN
El diálogo supone el primer acercamiento diplomático desde el ataque aéreo que, según las autoridades afganas, mató a varios civiles el viernes. incluidos ocho jugadores de críquet locales, en la provincia de Paktika. Pakistán afirmó que los atentados fueron una operación de precisión contra combatientes del grupo Hafiz Gul Bahadur, vinculado a los talibanes paquistaníes (TTP), y dejaron más de 70 insurgentes muertos.
Ambos gobiernos confirmaron el sábado que las delegaciones se reunirían en Doha, encabezadas por sus ministros de Defensa: Khawaja Muhammad Asif, por el lado paquistaní, y Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid, en representación del gobierno talibán.
Según el Ministerio de Defensa de Pakistán, las conversaciones se centran en medidas inmediatas para detener el terrorismo transfronterizo contra Pakistán desde Afganistán y restaurar la estabilidad a lo largo de la frontera.
Islamabad aseguró que «no busca una escalada» y pidió al régimen talibán «cumplir sus compromisos con la comunidad internacional» y actuar contra los grupos armados Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), a los que acusan de operar desde suelo afgano.
El Gobierno talibán, por su parte, advirtió que se «reserva el derecho a responder» en caso de nuevas violaciones de su territorio, aunque ordenó a sus combatientes que eviten operaciones militares mientras duren las conversaciones.
Agencia EFE