La oficina de inmigración de Colombia prepara una investigación interna sobre el caso de la ex Reina de Cartagena, quien presuntamente sacó del país a un bebé recién nacido con un documento falso. – Desde dentro
Migración Colombia informa que “inició investigaciones internas como medida preventiva para determinar si se habían producido irregularidades en los



Migración Colombia informa que “inició investigaciones internas como medida preventiva para determinar si se habían producido irregularidades en los procedimientos de control migratorio o si se trató de engañar al funcionario mediante el uso de documentación falsa” –en el caso de la exreina de belleza cartagenera Natalia Vidales Martelo, quien enfrenta una denuncia penal por presuntamente sacar del país a un bebé recién nacido con documentos falsos y firma falsa del padre del menor.
«Migración Colombia confirma su plena disposición a cooperar con la Fiscalía General de la Nación y con otras autoridades pertinentes. La entidad proporcionará toda la información, documentación y elementos técnicos necesarios para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en el marco de sus facultades legales”, señala la entidad.
LEER TAMBIÉN
inició investigaciones internas preventivas para determinar si existieron irregularidades en los procedimientos de control migratorio o si hubo un intento de engañar al funcionario mediante el uso de documentación falsificada
Firma del padre del menor
también sería falso
La Fiscalía investiga a la exreina de belleza Natalia Vidales Martelo por presunta evasión migratoria. Foto:Redes sociales: @nativideles
Los hechos investigados por la Fiscalía General se remontan a hace un año 21 de diciembre de 2024, cuando Vidales Martelo se disponía a llevar a su hijo recién nacido al extranjero e ir a Madrid, España.
En este sentido, según la denuncia penal dirigida a EL TIEMPO, utilizaría documentación falsa. También se falsificaría la firma del padre del menor.
La exreina de belleza cartagenera Natalia Vidales Martelo, madre de una menor de edad, hija de Augusto «Tuto» Vidales Larrarte y Patricia Martelo Díaz y representó a Cartagena de Indias durante el reinado del mar en Santa Marta en 2010.
LEER TAMBIÉN
Evitaría controles migratorios colombianos
La Fiscalía investiga a la exreina de belleza Natalia Vidales Martelo por presunta evasión migratoria. Foto:Redes sociales: @nativideles
La denuncia penal fue interpuesta por el padre del menor, Carlos Ernesto Parra Conrado, quien gracias a una denuncia presentada ante la Notaría 6ª del Juzgado de Distrito de Cartagena, conoció que su hijo recién nacido, a quien aún no conocía, lo sacaron del país sin su consentimiento
El objeto de la denuncia es la Ley Pública N° 4589 de 17 de diciembre de 2024, presuntamente acta levantada por el notario sexto del Círculo de Cartagena de Indiasy con el cual Vidales Martelo evitaría controles migratorios colombianos antes de salir por el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Según el notario sexto, En 2024, se iniciaron un total de aproximadamente 3.996 juicios. Sin embargo, el expediente presentado por Vidales Martelo tiene el número de expediente 4589lo que indicaría que el documento es falso.
En Colombia, la ley exige que la salida de un menor con un solo progenitor requiere el consentimiento expreso del progenitor ausente o mediante permiso autenticado o acto público. De lo contrario, con la decisión emitida por el juez.
Gracias a la decisión del juez de familia, el niño fue traído a Colombia el 26 de agosto de 2025.: ocho meses después de haber sido sacado del país. Un mes después, en septiembre, Carlos Ernesto Parra Conrado pudo ver por primera vez a su hijo.
LEER TAMBIÉN
La Fiscalía investiga a la exreina de belleza Natalia Vidales Martelo por presunta evasión migratoria. Foto:Redes sociales: @nativideles
La denuncia busca no sólo reparar los derechos vulnerados del padre y del menor, sino también establecer las obligaciones del Notario y Migración de Colombia.
Migración Colombia en un comunicado: rechazó todos los intentos de violar los controles de inmigración y reafirmó su compromiso de proteger los derechos de los niños, y garantizar una migración segura, ordenada y regular, de conformidad con la normativa colombiana.
“A la fecha no ha habido ninguna notificación oficial por parte de la Fiscalía General o cualquier otra entidad relevante de que se esté llevando a cabo una investigación en este caso. El conocimiento sobre Migración Colombia proviene únicamente de información publicada por los medios de comunicación”, enfatiza la entidad en respuesta a la denuncia.
EL TIEMPO se comunicó con Natalia Vidales Martelo, quien aseguró que no se pronunciaría al respecto.
Además, te invitamos a ver nuestro documental «Abuso Sexual en Cartagena: Voces Silenciadas»
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena