Tecnología

Madrid ha encontrado en Usera una forma inesperada de turistizar la zona: un “barrio chino al estilo madrileño” – Desde dentro

Ya sea Londres, Nueva York, Amberes, Buenos Aires (etc.). uno largo, etc. de ciudades) tienen sus propios “barrios chinos”,

Madrid ha encontrado en Usera una forma inesperada de turistizar la zona: un “barrio chino al estilo madrileño”

 – Desde dentro

Ya sea Londres, Nueva York, Amberes, Buenos Aires (etc.). uno largo, etc. de ciudades) tienen sus propios “barrios chinos”, ¿por qué Madrid debería ser diferente? Y sobre todo: ¿por qué va a ser así, teniendo en cuenta que estos barrios suelen ser atractivos turísticos y eso es exactamente lo que busca Madrid? descentralizar ¿Su flujo de visitantes? Suena a pura teoría, pero eso es exactamente por lo que apuesta el ayuntamiento de la capital: Empuje “un barrio chino a la madrileña” en Usera.

El objetivo: turistizar la zona con este nuevo sello.

En un lugar de Madrid… El usuario actual tiene poco (muy poco) en común con el usuario de hace unas décadas. En los últimos años, este distrito de Madrid ha recibido una oleada de familias chinas que han remodelado parte de sus calles. Y no sólo porque ahora viven allí. Miles los vecinos del gigante asiático (en 2022 el ayuntamiento habló de más de 10.000 personas de nacionalidad china; Otras estimaciones eliminan el municipio 20.000).

A la primera ola de inmigración que llegó los años 80 y 90 y que se dedicaron a abrir restaurantes y bazares, siguió una segunda generación más educada que fundó nuevos negocios como farmacias o despachos de abogados.

Esto incluye un paseo por alguna de las calles del barrio, por ejemplo por Dolores Barranco (o directamente). Arrastra la vista de la calle de Google Maps) para ver carteles publicitarios chinos de bares, clínicas, comercios, agencias, peluquerías, agencias de viajes, tiendas de tecnología, alimentación, muebles… y por supuesto a peatones que viajan desde el segundo país más poblado del mundo. Todo entre fachadas, toldos y algún que otro comercio que nos recuerdan que estamos en un barrio de Madrid.

¿El barrio chino de Madrid? Esa es la idea (y la marca). ha tomado forma en la capital en los últimos años. Tanto en la calle como en las propias instituciones, que no dudaron en hablar de ello “Barrio Chino de Usera” cualquiera “Chinatow al estilo madrileño”. Después de todo, no es nada nuevo. Otras grandes ciudades como Londres, Nueva York o Vancouver (solo por nombrar). algunos casos) cuentan con sus propios Chinatowns, que se caracterizan por tener un gran número de negocios asiáticos y destacan por dos motivos: su interculturalidad y su gran potencial turístico.

¿Por qué es importante? Porque esto último (el potencial turístico) hay que tenerlo en cuenta en una ciudad como Madrid, que sólo el año pasado acogió a más de 100.000 habitantes. 11 millones de visitantes y ha visto cómo el turismo de masas se ha convertido un desafío Esto afecta a algo tan fundamental como el mercado inmobiliario.

El turismo se ha convertido un gran negociopero el equipo de José Luis Martínez-Almeida lo sabe sigue creciendo Sin asfixiar a la ciudad, ésta debe crecer de manera ordenada. Y una de sus grandes maneras de lograrlo es esta. «Descentralización» del flujo de visitantes para conseguir que los turistas vayan más allá del Retiro, Sol o el Palacio Real y se expandan con una “distribución equilibrada”.

Para lograrlo, la ciudad cuenta con algunos activos importantes como: nuevas rutas de viajela apuesta por la Fórmula 1 y… (¡exactamente!) la “Chinatown usera”.

¿Qué tienes en mente? Transformar parte de Usera en “el nuevo ‘Barrio Chino de Madrid’”, como afirma Publicidad El Ayuntamiento de Madrid en 2022, cuando adelantó parte de sus planes para la zona: la decisión de adornar el entorno, demarcando la entrada y salida con grandes arcos diseñados por la comunidad china, la peatonalización de la calle Dolores Barranco y la mejora de algunas plazas. Iniciativas que benefician a peatones y Razones de Cibeles“impulsará el comercio”.

Desde entonces, el proyecto se ha ido desarrollando en varias fases hasta alcanzar una longitud de casi dos kilómetros (1,7 kilómetros) entre la Plaza del Hidrógeno, el mercado y Madrid Río con una inversión total que se acerca nueve millones de euros.

¿Qué estás buscando? «Uno de los aspectos más singulares de la renovación será la instalación de elementos que refuercen la identidad de la zona como ‘Chinatown’ mediante la incorporación de muebles específicos y referencias culturales en las aceras y la señalización». señaló el ayuntamiento en mayo del año pasado cuando anunció la segunda fase del proyecto. Destacó como puntos fuertes del proyecto que se llevó a cabo “con la participación de la comunidad china”.

¿Tienes un enfoque turístico? Sí. Aunque este no es el único espíritu del proyecto, el propio ayuntamiento reconoce que refleja gran parte de su existencia. «El objetivo es fortalecer la identidad del barrio como lugar de residencia de una parte importante de la comunidad china y promover la integración de algunas de sus características culturales con las formas de vida tradicionales de sus vecinos, con el objetivo complementario de descentralizar progresivamente el turismo de la ciudad, que se dirige principalmente a los distritos centrales». Reclamos el consistorio.

No todo fue fácil. Madrid ha visto dificultades para encontrar empresas interesadas en producir los arcos de acceso, que son una parte importante del proyecto e identificar barrios chinos en otras ciudades como Londres o Nueva York.

{«videoId»:x91sz26″,»autoplay»:false,»title»Este es el EMBARQUE PERFECTO de un avión Y NINGUNA AEROLÍNEA HACE ESO «, «tag»: «webedia-prod», «duration»: «567»}

¿Hay más sobre la mesa? Sí. El domingo elDiario.es reveló que no todo será paseo peatonal y decoración con toques asiáticos. El Ayuntamiento también está planificando un programa de “calidad turística”, cuyo plato fuerte será el sello “Barrio Chino de Madrid”, según informó el diario tras conocer el contrato de la junta de Usera.

El objetivo es, entre otras cosas, evaluar la calidad de determinados negocios del barrio (hay al menos 280 “con potencial turístico”), ayudarlos a mejorar y premiar con el sello de calidad a aquellos que cumplan sus estándares.

el objetivo, Recoge las hojasEl objetivo es “posicionar Usera como un destino atractivo para el turismo familiar, cultural y gastronómico” y “atraer y conquistar nuevos públicos locales, nacionales y extranjeros”. todo el tiempo Progreso del trabajo para el recorrido de casi dos kilómetros desde Madrid Río y la instalación del primer arco. La renovación representa una oportunidad para el barrio, aunque existe ya avisa que Usera apuesta por la convivencia y no por ser un “gueto” turístico.

Imágenes | Txemari. (Navarra) (Flickr) Y Ayuntamiento de Madrid

Acerca de | elDiario.es

En | El mundo lleva décadas asombrado por la planificación urbana de Washington DC. En realidad yo admiraba a Aranjuez.

(función() { ventana._JS_MODULES = ventana._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘cabeza’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src=» instagramScript.async = verdadero; instagramScript.defer = verdadero; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


la noticia Madrid ha encontrado en Usera una forma inesperada de turistizar la zona: un “barrio chino al estilo madrileño” fue publicado originalmente en Por Carlos Prego.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro